Remos de plomo: la familia crece


DSCN5110_8503

Las familias numerosas son un clásico en el cine, el teatro y la tele. La gran familia, La familia y uno más, Doce fuera de casa, Con ocho basta o Los problemas crecen son solo algunos ejemplos de ello. Y series como Cuéntame, de prolongada emisión en el tiempo, nos muestran cómo sus protagonistas se hacen mayores y van llegando otros nuevos.

Algo así estoy viviendo en mi cara B, la de escritora. Con mi toga y mis tacones ya ha cumplido cuatro años  y a lo largo de ellos ya he contado en sus respectivos estrenos cómo daba a luz a mi primer vástago de papel en solitario, Mar de lija  y el de mi primera novela, Descontando hasta cinco.  Hace poco bauticé también a Balanza de género, mi ensayo sobre perspectiva de género en la justicia del que no diré más porque también tendrá su propio papel protagonista en otro momento. Y ahora vengo a contar, en este estreno algo atípico, el nacimiento y puesta de largo del nuevo miembro de la saga, Remos de plomo. El evento ha tenido lugar en el Casino de Agricultura de Valencia, un entorno muy querido que ya va siendo familiar a mis criaturas, y con el amadrinamiento del president de les Corts Valencianes, Enric Morera, que me hizo el honor de estar en la mesa de presentación junto a mis dos editores, Mauro Guillén, el de siempre, y Antonio Martínez, que compartía estreno de nueva editorial, El talón de Aquiles.

Pero como Con Mi toga y Mis Tacones no es un informativo, sino un blog con sus propias características, no me extenderé más en la crónica y sí lo haré un poco más en las sensaciones, que fueron muchas y muy hermosas. Puedo decir, aun arriesgándome a resultar cursi -que lo soy- que ayer fui feliz. Como toda madre orgullosa, veía a mi criatura como la más guapa de todas, y quise enseñársela a todos los familiares, amigos y seguidores que tuvieron a bien acompañarme, tanto  en persona, como quienes no pudieron estar en persona pero lo estuvieron en espíritu. Juró que os ví

Mi niño  no venía solo, claro está. Lo había vestido con una portada preciosa Vicente Greus, un gran fotógrafo que siempre se deja atracar por esta toguitaconada. También le han ayudado a estar guapo desde la editorial el Talón de Aquiles, sin olvidar los retoques necesarios de la corrección de Teloseditamos. Y, como guinda del pastel, el magnífico prólogo de Fani Grande, otra de las damnificadas por mis atracos. A este paso, el día menos pensado me veo sentada ante algún colega acusada de allanamiento de talento, aunque siempre podré alegar la atenuante de estado de necesidad. Porque eso es para mí escribir, una necesidad imperiosa. Cuando me escribo encima, no hay nada ni nadie que pueda remediarlo.

He de reconocer que hasta hace algún tiempo me costaba reconocerme en la palabra “escritora”. Son tantos y tantas, y tan grandes, que me parecía demasiada palabra para una humilde toguitaconada como yo. Pero al correr del tiempo, o me he vuelto menos escrupulosa o me he convencido a mí misma, y ya no me da ningún reparo utilizar el término. Soy escritora porque escribo, y, además, tengo la inmensa suerte de que le publiquen y me lean e, incluso, a decir de algunos, que les guste. Pocas cosas pueden hacer más afortunada a una persona que algo así.

Podría hablar de muchas de las personas que ayer me acompañaban. Mis amigas de siempre, y las que, aun con menos tiempo, han llegado a formar parte indispensable de mi vida, mi familia, siempre presente cuando hace falta, compañeras y compañeros de letras y personas a las que he conocido trabajando pero con las que he forjado lazos que van mucho más allá de la toga y los tacones. Pero entre todas esas personas maravillosas, destacaré un par de ejemplos de la magia del momento.

El primero de ellos es, sin duda, la sonrisa de mi madre, esa mujer maravillosa sin la cual no sería lo que soy, y que, a sus noventa y cuatro años, sigue dándome ejemplo cada día. La sonrisa de satisfacción que lucía era como para escribir varios libros. Y seguro que lo haré.

Ella, además, me regaló un momento muy especial, el reencuentro con alguien a quien no veía desde hace más de sesenta años. La televisión, las redes y, sobre todo, el destino, quisieron que esa persona reconociera en mí, aun sin conocerme, a la hija de alguien que fue muy importante en su pasado, cuando era niño y España atravesaba los más duros momentos. Cuanta emoción en ese reencuentro y en esa historia interrumpida y hoy recuperada tanto tiempo después.

A la otra persona a la que quiero dedicar unas líneas es a alguien que conocí siendo víctima y hoy es una superviviente, además de una querida amiga. Un día, hace tiempo, cuando todavía se escondía tras una imagen pixelada y una voz distorsionada, me prometió que llegaría el momento en que mostraría abiertamente su cara y su voz. Hoy lo hace, y me acompañaba en este acto. Y solo por sus palabras de cariño hacia mí y hacia mi obra valdría la pena escribir no un libro sino una saga entera.

Para acabar, hablaré un poco de la criatura, cómo no. Remos de plomo es una antología de relatos que tiene una cierta continuidad con su antecesora, Mar de lija, aunque se lean por separado. El título simboliza las dificultades en las que nos encontramos las mujeres para avanzar en un mundo en el que la igualdad todavía no es una realidad completa. Ojala pronto pudiera escribir una continuación que tuviera por título “llegada a buen puerto”. Hasta entonces, seguiré utilizando la literatura para, además de entretener -o intentarlo- ejercer la responsabilidad social que nos compete a todas las personas.

Y hoy, no me resta otra cosa que brindar mi aplauso a todas las personas que, desde el salón o desde la distancia, me acompañaron. Mil gracias por estar ahí, hoy y siempre.

Ah, y dejar el enlace de Amazon, claro

https://www.amazon.es/Remos-plomo-Susana-Gisbert-Grifo/dp/179291136X/ref=sr_1_2?s=books&ie=UTF8&qid=1546368007&sr=1-2&keywords=Susana+Gisbert+Grifo

1 comentario en “Remos de plomo: la familia crece

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s