Más buenas noticias
Aunque publico micros con meno frecuencia que otras veces, las buenas noticias hay que compartirlas. Aquí os dejo el micro ganador de tercer premio del concurso de relato rápido, celebrado en Puerto de Sagunto
Por supuesto, la ilustración es de @madebycarol una vez más

BOQUERONES EN VINAGRE
El sol se ha levantado con fuerza e ilumina la mañana, igual que hace dos días. Era normal tomar un aperitivo e la terraza y eso parecía hacer él cuando encontraron su cadáver. Un plato de boquerones en vinagre y una cerveza a medio consumir era su única compañía.
Todo el mundo está impresionado con su inexplicable muerte. Hoy, en el entierro, María, su novia, llora sin consuelo en el hombro de Gema, su mejor amiga. Mientras le despiden, María arruga un papel en su bolsillo. Es el resultado del análisis que ella misma le hizo en su consulta médica y que él desconocía: alérgico a los boquerones.
En el otro bolsillo, la foto de él besando a Gema permanece oculta. Ha consumado su venganza. Mientras, el sol sigue iluminando la mañana, cada vez con más fuerza..
Buenas noticias
Aunque hacía mucho que no volvía a los micros, la ocasión lo merece. He recibido el primer premio del certamen de microrrelatos de la Biblioteca Pública de Massamagrell por mi elato «para siempre», y tenía que compartirlo. Y, para acompañarlo, que mejor que un micro dedicado a la danza por su día internacional´. La ilustración, una vez más, de @madebycarol

PARA SIEMPRE
Sabía que era el final. La fiebre no me dejaba pensar, y pensar era lo único que me había mantenido viva en ese sitio espantoso. Llegué a añorar el encierro, las prohibiciones, y hasta aquello que creí que era hambre y no era más que un anticipo de lo que estaba por venir.
Me quedaba mucho por vivir y poca vida. Solo tenía una esperanza: que alguien encontrara mi diario y lo convirtiera en libro.
Hoy, gracias a él, sigo viva, aunque dejara este mundo tan pronto. Hoy, todo el mundo sabe quién es Anna Frank
BAILARINA
Giraba, giraba y giraba una y otra vez. Y en cada pirueta se llevaba un retazo de vida entre ampollas, dolor y cansancio. Ya no quedaban dedos en su mano para contar las renuncias que se habían convertido en una constante en su vida, ni apenas quedaban lágrimas que derramar.
Pero nadie veía nada de todo aquello. Solo veían su cuerpo grácil haciendo magia en el escenario. Solo sentían su alma transmitiendo las sensaciones más sublimes. Sólo compartían la comunión entre la música y el cuerpo. Y aplaudían para devolverle al menos una pequeña parte de todo aquello.
Y entonces ella sabía que todo valía la pena.
De vuelta
Hacía mucho que no publicaba micros, pero aquí va, con el nuevo año, una tanda. Ilustrados, una vez más, con un expresivo dibujo de @madebycarol

IRRESISTIBLE
No pensaba hacerlo pero no pude resistirme. El mío podía haber pasado a la historia como el crimen perfecto, pero no tiene ninguna gracia si nadie lo sabe.
Así que me he puesto la boa de plumas que siempre llevaba ella y m he dedicado a pasar por delante de Comisaría diciendo, como Gila “alguien ha matado a alguien”
Nadie me ha hecho ni caso. El asesinato de la primera vedette seguía constando como “no resuelto” y yo seguía comiéndome las uñas con la esperanza de que vinieran a detenerme.
No me quedó otro remedio que enviar un anónimo a la prensa dando mi nombre como culpable del crimen
Esta noche el patio de butacas se ha llenado de policías. Por fin conocerán mi obra maestra. Por eso he comenzado mi actuación emulando a Lina Morgan : “solamente puedo decir, gracias por venir”
CONSECUENCIAS
Dicen que el dinero no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla
Despues de vaciar todas las cuentas de la empresa, habia comprobado que no me entraban las ganas de sonreir que me habia imaginado
Aunque taL vez aquellos señores uniformados que venian hacia mí fueran los que me ayudarían
De momento, me estaban llevando en un coche privado a lo que decian que sería mi nueva residencia
Si no me apretaran tanto las pulseras que me habían colocado en las muñecas, quizás lo disfrutaría más
QUE SI LA ABUELA FUMA
¿Que si la abuela fuma?
Pues claro que fuma, lo que pasa es que nadie se lo cree y cuando pido tabaco para ella piensan que es para mí
De hecho, en el centro de menores donde me llevaron no creian que me desintoxicara tan rápido
Pero tampoco supieron nunca la razón de aquel ataque de la abuela
TÚ LA LETRA, YO LA MÚSICA
El resultado solo lo sabía aquel afortunado vecindario que, cada tarde, bailaban al son que ellos tocaban
Nadie se explicaba por qué en aquella calle no había robos, ni peleas, ni conflictos
Ellos guardaban el secreto. La música amansa a las fieras
LA TELA DE ARAÑA
No podía salir
Mi vida se había convertido en una red en la que una araña imaginaria tejia una tela cada vez más intrincada
Cada golpe que recibía de él era una nueva vuelta, cada insulto un nuevo nudo, cada humillación un hilo más
Solo espero a alguien que me preste una tijera que pueda cortar la malla. Y que lo haga antes de que la tela de araña me estrangule por completo
SORDERA
Golpeaba cada día los cristales pensando que había alguien al otro lado
Pero los tabiques insonorizados acallaban sus gritos y las paredes acolchadas amortiguaban sus golpes
El diagnóstico hecho años atrás la había condenado para siempre
El mundo exterior hacía mucho que la había olvidado
FRATERNAL
Todo el mundo pensaba en nosotras como dos hermanas inseparables. Nadie imaginaba que lo que yo deseaba por encima de todo era que se separara de mi lado, perder de vista a aquel dechado de virtudes a cuyo lado yo era invisible
Tuve que seguir fingiendo que no podia vivir sin ella cuando una maceta inoportuna le cayó en la cabeza mientras daba su paseo matutino, lo único que no compartíamos
Cada día me cuesta más hacer creer que maldigo la maceta y el destino que nos separó. Y me cuesta más aún esconder que le di un empujoncito a ese destino y. claro está, a esa maceta
Ya queda menos para acabar el luto y empezar a vivir de verdad. Sin ella
LA FECHORÍA
Nadie entendía por qué cada tarde, a la misma hora, agarraba su bastón y se marchaba a aquel barrio de tan dudosa reputación
Menos aún entendian la cara de frustración con la que regresaba
Pero ayer todo cambió. Cuando la ví, lucía una sonrisa de oreja a oreja
-por fin lo hice -me dijo
A su lado, varios trozos de cristal delataban su fechoria
Lo que no nos contó es lo que había detrás de esa ventana que tanto le costó romper
Y me temo que seguiremos sin saberlo
Vacaciones
Tardan en llegar, pero llegan. Y ya están aquí. Con su calor, sus aglomeraciones y su tiempo libre, ese que nunca alcanza para todo lo que queríamos hacer.
Y, por supuesto, con una buena tanda de micros, ilustrados, una vez más, por @madebycarol

EL MEJOR VESTIDO
Mi madre decia que nada viste más que la cultura. Cuando mi hermana o yo le pediamos un vestido, nos decia que no hay mejor vestido que una buena lectura
Le hemos hecho caso.siempre, aunque no todo el mundo comprende nuestro outfit ni nos dejan entrar con nuestro cultisimo atuendo
Como se nota que no conocen a mi madre
LA BAÑERA
Después de pasar muchos días sin poder ducharse por un corte de suministro, juró que no saldría de la bañera
Y lo ha cumplido, a pesar de las dificultades que supone trasladarse de un lado a otro en su bañera-movil
Lo malo es que tiene los dedos tan arrugados que se le están borrando hasta las huellas dactilares
CUESTIÓN DE PERSPECTIVA
Nos habían dicho que dibujáramos a la modelo, y eso era precisamente lo que yo hice
Lo que nadie aclaró era de que era modelo la chica que teniamos que pintar. Por eso la pinté a ella, modelo de inteligencia y sensibilidad para cualquiera
De hecho, cuando expliqué al profesor la razón de mi obra, cambió de inmediato mi caluficación de un 0 a un 10
Sin medias tintas
Solo era cuestión de perspectiva, me dijo
LOS SUEÑOS NO SE ELIGEN
Los sueños no se eligen
Por eso aquel cuento que me obstinaba en no leer se obstinaba en perseguirme por las noches
Han pasado muchos años desde entonces, pero seguimos nuestra pugna
El cuento sigue sin abrir en mi mesilla de noche, y los sueños siguen trayéndomelo a la cama
Igual cualquier dia…
COLGADA
Me dijo que él la había dejado colgada, y pasé casi una hora tratando de consolarla y diciendo que posiblemente habría malinterpretado su comportamiento. Se quedó en silencio, y yo creí que mis argumentos la dejaron sin palabras.
Pero fui yo quien me quedé sin palabras al comprobar la verdad irrefutable
Y aún sigo
AL PASAR LA BARCA
Mi madre me cantaba siempre aquella cancioncilla en la que el barquero no cobraba el viaje a las niñas bonitas
Por eso desde niña tenía manía a aquel barquero que nunca me haría un viaje gratis por mis dientes torcidos y mis gafas de culo de vaso
Asi que cuando vi que la sequía habia arruinado su negocio, pensé en la justicia divina
Le guiñé un ojo tras mis gafas de culo de vaso y sonreí con mis dientes torcidos
Achicharrada
El calor ha llegado para quedarse. Y no nos queda otra que aguantar, abanico en ristre. Pero, sea como sea, que no nos falte la tanda de micros ilustrada por @madebycarol. Eso, nunca

EL PARCHE
El día que me dijeron que iban a traer una niña refugiada a casa no sabía que hacer para recibirla
Cuando me explicaron que la pobre había perdido un ojo en un bombardeo, lo tuve claro
Mis muñecas y yo la haríamos sentirse como en casa tapándonos un ojo con un parche
Cuando llegó y se encontró con el recibimiento dijo que por un momento no veía nada. A nosotras nos pasó igual. Nuestro ojo bueno estaba anegado en lágrimas
ALEGRÍA EMBOTELLADA
Recordaba aquellos días con una sensación agridulce
Las risas, los juegos y los abrazos estaban muy bien, pero algo fallaba. La alegría no podía estar embotellada
En eso pensaba cuando le llegó el turno y, temblorosa, se presentó
-Hola, soy María y soy alcohólica
Show must go on
Por nada del mundo iba a consentir que la lluvia estropeara lo que con tanto esfuerzo había conseguido
Aunque hubieran cerrado el teatro y cancelado la función, aunque mis compañeras se hubieran quedado en casa y la tormenta espantara el público, yo estaba decidida a debutar de todos modos
Y había dado con el sistema para conseguirlo
MISTERIO RESUELTO
Todo el mundo preguntaba por qué sabia tanto. No entendían de donde sacaba soluciones para todo, como conocía tantos lugares si nunca salí de mi ciudad ni como era capaz de vivir en cualquier época sin una máquina del tiempo
No sabían que tenía algo mejor que todo eso
Tenía una biblioteca repleta y ganas infinitas de leer
Seguimos
Parece que la descovidización sigue adelante. Ya, hasta se nos olvida la mascarilla y podemos sobrevivir y hacer la mayoría de cosas (salvo ir a una farmacia o a un hospital y, por supuesto, el transporte público)
Y ahora, el verano. Y unos cuantos micros ilustrados una vez más por @madebycarol, cómo no

FELICIDAD
Estaba decidida
Lo venia estando toda su vida
Primetió que siempre buscaria la felicidad y le quedaba poco para alcanzarlo
Se dio cuenta precisamente al reconocer que lo que más feliz le hacia era disfrutar del camino
Por eso lo cuidaba tanto
ORFANDAD
La echaba tanto de menos que pintó su imagen en el sillón en que ella se sentaba. Así, cada vez que lo miraba se sentía un poco menos huérfana
LA BODA
Siempre lograba lo que se proponía
De modo que cuando él le dijo que no podía casarse con ella, no quiso hacer caso y siguió adelante
Lo que no sabía es que su matrimonio no duraría más que unos minutos. A la misma salida de la Iglesia unas nuevas esposas se sumaron a las que ya tenía. Las que la Policía puso en sus muñecas como culpable de un delito de bigamia
VENENO
Decían de ella que escupía veneno por allá por donde pasaba
Pero yo no quise creerlo, hasta que fui víctima de su lengua viperina
Y no era una metáfora
TESORO OCULTO
Mi abuela decía que la honra se guardaba bajo siete llaves
Yo lo creí a pies juntillas hasta el día que supe la verdad: mi abuelo no era mi abuelo
A mi abuela le debieron robar alguna de las llaves. Y en su lugar pusieron la de la hipocresía+
EL EMPLEO
Odiaba aquel empleo
A él, que amaba la libertad, le tocaba limitar la de los demás
A él, que amaba el arte, le tocaba restringir su acceso a él
Por eso preparó con tanto cuidado aquel día. Dejó entrar en el museo a todas las personas que no podían pagar por verlo
Cuando le despidieron, sus jefes no entendieron su sonrisa
No era extraño, tampoco entendieron nunca el valor de lo que tenían
Día del libro
Por fin un día del libro con firmas y sin mascarillas. Y la Feria que viene, también con visos de ser normal
Poco a poco, recuperaremos nuestras vidas. Pero no perderemos las buenas costumbres, como la de los micros semanales ilustrados por @madebycarol

EN OTRO MUNDO
Cuando leía, estaba en otro mundo
Tan ajeno a todo, que, aunque estuviera a punto de quemarse vivo, de estallar en pedazos o de cualquier cosa, no se daría cuenta
Y casi le costó la vida
LECCIÓN
Aquellos críos se creian importantes por dar botes encima de artefactos de ruedas
Pero cuando lo vieron a él, se sintieron tan pequeños que dejaron de rodar por un tiempo
Y ahora no saben si seguir vivir rodando o empezar a rodar viviendo
OBEDIENCIA
Le dijeron que matara, y mató
Le dijeron que robara, y también robó, y además echó a la gente a quien robaron de su casa porque también se lo mandaron
No podia hacer otra cosa si queria mantenerse con vida a sí misml y su familia
Pero cuando le dijeron que estuvieta orgulloso de lo que hacía, no pudo obedecerles
Tal vez nunca lo supieran, pero esa sería su pequeña victoria, la memoria que años después serviría para juzgar a quienes les mandaron todo aquello
Semana Santa
Por fin sale el sol, por fin unas mini vacaciones, por fin parece que recuperamos nuestras vida.
Que dure. pero no vamos a perder las buenas costumbres, y entre ellas, los micros domingueros ilustrados por @madebycarol

GUERRA Y PAZ
Nunca pensó que viviría una guerra
Y ahora, mientras oye el zumbiso de las balas junto a sus oídos, mientras pasa cada noche en un refugio, mientras piensa que cada día de supervivencia es un regalo, se pregunta cómo pudo estar tan ciega
Y aunque no haya peor ciego que el que no quiera ver, se resiste a abrir los ojos. Porque le entran ganas de cerrarlos para siempre, y no pude sucumbir
Ha de estar preparada para cuando todo acabe
CUENTISTA
Siempre creyó en los cuentos
Entre toda aquella destrucción, era lo último que le quedaba
Por eso sacó fuerzas de flaqueza y se vistió de Caperucita solo para ella
Su hija tendría una ilusión por la que seguir adelante
Y ella también
AMOR IMPACIENTE
Querían ser mayores
Vivir como mayores, amarse como mayores, como todas aquellas imágenes que les ofrecían por todas partes
Alguien quiso quitarles la ilusión y les dijo que el amor no era tan bello como creían
Ellos le respondieron sin pensarlo dos veces: si no era tan bello no sería amor
El tiempo está loco
Por más que ha llegado la Promavera, no sé si la sangre altera, pero seguimos teniendo frío, y viendo lluvia y hasta nieve.
Lo que daríamos por un rayo de sol como los de toda la vida por estas fechas. Pero mientras llegan podemos entretenernos con estos micros semanales ilustrado por @madebycarol una vez más

EL BOSQUE
Cada día, cuando la noche se acercaba, era lo mismo
El mismo bosque que me ocultaba del mundo, me recriminaba por lo que había hecho
Podía huir del mundo, pero no de ni mismo. Ni de la sombra y el recuerdo de la mujer a la que quité la vida
EL MAR
El mar siempre fue su compañero de juegos
El mar no la traicionaba, ni la dejaba sola, ni se reía de ella
Hasta que se volvió parte de ese mar que adoraba
Entonces, quienes le traicionaron, quienes la dejaron sola y quienes se burlaron de ella quisieron ser amigos suyos
Y ella le invitó a nadar a su universo. El mar le enseñó a no traicionar ni abandonar, ni reírse de nadie
PONERSE ALAS
Todos los días soñaba con volar y decidió fabricarse unas alas para lograrlo
No le dejaron que se arrojara al vacío, pero no sirvió de nada
Sabía que lo volvería a intentar
Y ellos sabían que lo sabía
Primavera
No sé si la primavera la sangre altera, pero no el tiempo atmosférico. En lugar del esperado sol radiante, un frío pelón ha venido a sorprendernos una vez más. Esperemos que no dure mucho. Mientras tanto, es una buena opción volver a la mantita, el sofá, y a unos micros domingueros para amenizar, ilustrados, una vez más, por @madebycarol

LA BRECHA
Pasamos tanto tiempo tratando de explicar nuestras diferencias que lkegamos a olvidar todo lo que nos une
Menos mal que siempre hay alguien dispuesto a restaurar las grietas con el hormigón de la empatía
AMOR Y PERJUICIO
Dicen que el amor perjudica gravemente la salud
Pero la falta de amor también es perjudicial para cualquier persona
Y es que el amor es algo tan fuerte y tan delicado a la vez que mantener el justo equilibrio es difícil
Pero conseguirlo es necesario
REMEDIO INFALIBLE
Buscaba un remedio para sus males en todas partes. No había dejado consulta médica sin visitar ni hospital al que acudir
No se había dado cuenta que la solución estaba ahí mismo, en su interior
RELACIONES DIFICILES
Nadie entendía su relación. Nunca se miraban a la cara y apenas se miraban, pero sabían todo el uno del otro
Solo les faltaba poner em práctica la teoría y aunque con fallos, estaban en ello
Cualquier día serían capaces de tocarse sin sentir la necesidad de inmortalizarlo en redes sociales
INSUPERABLE
Su padre quería casarla a toda costa
El reino necesitaba un heredero y ella era hija única
Así que ella ideó algo para alejar el peligro son disgustar a su padre
Solo se casaría con quien trajera la joya más bella y original
Desfilaron pretendientes con oro y plata, brillantes y esmeraldas, perlas y rubies y todo salía a pedir de boca
Hasta que alguien se presentó con algo insuperable; una flor natural
Y nada volvió a ser lo mismo
Jarreando
En estos días, hablar del tiempo no es una obviedad, es una necesidad. No ha dejado de llover durante tantos días, que ya no sé si vivo en Valencia o en Galicia Pero, mientras esperamos a que vuelva a salir el sol, nunca está de más amenizar la espera con unos micros, como cada domingo (con a pausa fallera, claro). Y una vez más, ilustrados por @madebycarol

EL VESTIDO
Desde niña soñaba con ese vestido de novia que veia en el escaparate de la esquina de su casa
Cuando creció, y tuvo novio, fue a por el vestido, y allí seguía
Pero al cogerlo ya no era lo mismo. El blanco radiante se habia vuelto amarillo y el tul se resquebrajaba
Ese dia supo que a veces es mejor que los sueños no se cumplan
PADRES
La única manera de no dejar a su hijo solo era llevarlo a todas partes consigo
Como era hombre, le llamaban «padrazo».
Sin embargo a su vecina que cargaba con sus dos mocosos solo la llamaban «madre» . Y ni siquiera decian que fuera buena
NADIE
Nos habian advertido mil veces, y mil veces desoímos las advertencias
Ahora ya no queda nadie a quien advertir, ni nadie que nos advierta. Y lo que es peor, ni siquiera hay ya nadie para decir ese odioso «os lo dije”
NUBES
Le juraron que volaría por encima del cielo y lo creyó
Pero todavia espera a que le salgan las alas prometidas
Y ni siquiera es capaz de aclararnos a qué huelen las nubes
Hem tornat
Pese a todos los disgustos, los temores y la incertidumbre, las Fallas han vuelto. La gente está como loca por un trocito de la felicidad que nos llevan hurtando desde hace demasiado tiempo
Pero las buenas costumbres no se dejan. Y entre ellas, la tanda de micros semanales ilustrados por @madebycarol

ESCAPE
Lo había conseguido
Había escapado del peor de los destinos y aunque no tenía ni idea qué seria de ella, no lo importaba
Lo que de verdad importaba es que podría vivir sin necesidad de casarse con aquel viejo al que su padre la había comprometido
DIETA
Creo que la dieta de adelgazamiento no le estaba sentando demasiado bien
Desde luego, cuando dijo que antes se cortaba las manos que cogía un dulce, nadie creyó que lo tomaría al pie de la letra
Menos mal que llegué a tiempo, porque ya tenía el cuchillo en la mano
Y no sé hasta donde habría sido capaz de llegar por aquel apetitoso postre
EN COLA
Todo el mundo se preguntaba que hacia allí toda esa gente haciendo cola sin señal alguna de hastío o cansancio
Traté de explicar que habían acudido por el reclamo de que allí regalaban esperanza, pero no me creyeron
Allá ellos
Yo, como sí que estuve allí solo les deseo que nunca la necesiten. Y espero, eso sí, no perder nunca la mía
Más guerra
Cuando por fin veíamos la luz en el túnel de la pandemia, cuando por fin vuelven las Fallas a ser (casi) como eran, la maldita guerra nos amarga la fiesta.
No podemos dejar de rechazarla, de pedir la paz con todas nuestras fuerzas, pero tampoco podemos dejar de vivir
Por eso, unos microrrelatos como cada domingo, ilustrados por @madebycarol, no pueden faltar

SALVAVIDAS
Solo nos quedaba aquel trocito de normalidad
Bombardeaban nuestras casas se llevaban a nuestros padres y sembraban las calles de tristeza y miedo
Pero nos teníamos el uno al otro, un asidero a la esperanza de que nuestro mundo no desapareciera
Todavía recuerdo, muchos años más tarde, cada vez que veo a mi hermano, que sus abrazos de paz en tiempos de guerra no solo me salvaron la vida, sino que preservaron mi cordura
Sin él ni mi cuerpo ni mi mente habrían sobrevivido
DIFERENTE
No le importó nada. Ni que su madre pusiera el grito en el cielo, ni que su padre amenazara con echarla de casa
Fue al estudio de aquel tatuador y se vistió de tinta y rebeldía
Lo que nadie sabía es que lo escandaloso no era el tatuaje sino su contenido. Pero estaba tan a la vista que nadie lo veía
FASHION VICTIM
Cuando le dije que sus botas brillantes no iban bien con su traje verde recién estrenado, no pensé que lo tomara tan en serio. Si no, no se me habría ocurrido insinuarle que unos zapatos de salón de color verde serían una mejor elección
Pero desapareció de la fiesta y nadie la volvió a ver hasta que alguien salió a tomar el aire
Incrustada de bruces en un contenedor de basura, gemía sin consuelo
La sacamos enseguida, con la creencia de que así le libraríamos de su congoja
Cuál no sería nuestra sorpresa, al oírla exclamar
– Quiero morirme. El camión de la basura pasó hace un rato y se llevó los zapatos verdes que yo había tirado porque pensé que no iban con nada
A PUNTO DE ONCE
No sabía si no entendió bien las órdenes o no las quiso entender, pero que le mandaran que separara el norte del sur le había tenido sin dormir varias noches
Al final, otro lo hizo por él y lo único que podía hacer era coser los pedazos de un mundo roto
Cuando logró su puesto en la carrera diplomática, nunca le dijeron que debería ser ducho con el corte y confección
Ahora se acordaba de las palabras de su madre. Como siempre, tenía razón
NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS
Nunca llueve a gusto de todos, decía el refrán
Pero quien lo dijo no debía conocerla a ella. Si así hubiera sido, el refrán diría que siempre hay quien está a gusto, incluso con lluvia
La maldita guerra

La realidad siempre supera la ficción y esta vez nos ha golpeado en plena cara. Si nunca creímos que viviríamos una pandemia, y la estamos viviendo, la siguiente broma macabra del destino ha llegado cuando aun no se ha marchado la primera. Una guerra en Europa, algo que jamás pensamos que ocurriría otra vez.
No podemos hacer otra cosa que pronunciarnos en contra, pero los desvaríos de un loco no pueden pararlo todo. Por eso, mientras reflexionamos y manifestamos nuestra repulsa, no dejemos las buenas costumbres, como estos micros semanales ilustrados, una vez más, por @madbycarol
AMARRAS
Su vida no era su vida
No eligió, era lo que los demás quisieron que fuera
Por eso vivía encadenado a un montón de cosas que le eran ajenas
Pero algún día rompería esas cadenas. Y ese día empezaría a vivir
LA LOCA DE LOS GATOS
Mi hermana siempre me advirtió que acabaría sola y rodeada de gatos, como una loca a la que todo el mundo desprecia
Yo me reía siempre de ella, con su aspecto impecable y su conducta intachable
Hoy me reiría todavía de ella si no fuera porque acabamos de enterrarla, tras un infarto fulminante causado por el estrés y el exceso de trabajo.
Mis gatos han maullado con mucho sentimiento para despedirla
PEQUEÑA VICTORIA
Quise correr, pero era tarde
Antes quise llorar, pero me había quedado sin lágrimas
Y gritar, pero me quedé sin voz
Él me lo había robado todo
Pero por más que colonizara mi cuerpo, mi alma nunca sería suya
PRINCIPE DESTRONADO
Estábamos dispuestas a que el príncipe se tragara sus palabras
Por eso dejamos todas nuestros zapatos en la escalinata de palacio
A partir de ahora, seriamos nosotras quienes elegiríamos si queríamos casarnos y con quien.
Y siempre le quedaría la posibilidad de abrir una zapatería
LA FOTOGRAFÍA
Nunca supe qué hacía aquella foto en la cartera de mi padre
Todavía me lo pregunto, pero un infarto fulminante dejó mi curiosidad en suspenso para siempre
Ahora solo me queda invocar al fantasma de mi padre cada noche a ver si tiene a bien contármelo
Por si acaso, tengo la foto en mi mesita de noche
Adelante
Ahora sí que sí. Se están quitando las restricciones, entre ellas, la mascarilla en la calle, que ya teníamos ganas de vernos las caras.
Poco a poco, avanzaremos hacia la normalidad, si los chalados de los políticos no se empeñan en enzarzarse en guerras, que lo de Ucrania da miedito.
Pero, como siempre, las buenas costumbres siguen ahí, como estos micros domingueros ilustrados por @madebycarol

CEBOS
Quiso convencerme para que fuera con él, pero se equivocó de medio a medio
Me habló de cebos.»No me gusta que te refieras a nadie de esa manera» le dije indignada. Las mujeres no somos señuelos, ni objetos ni nada que se le parezca
Cuando descubrí que me estaba invitando a pescat en su yate, ya era tarde.
La que se había equivocado de medio a medio fui yo
VENGANZA
Era mi venganza
Me lo debia a mi misma desde aquel 14 de febrero en que alguien me juró amor eterno.
Pero si aquello era amor, a mi que me borrwn. Por eso hoy he salido a la calle con el arco y las flechas que he robado a un angelote demasiado obeso para escaparse de mi persecución.
Voy a disparar en dirección contraria a ver si ppr fin consigo que esto acabe y poder estar tranquila
VALIÓ LA PENA
Creíamos que asi hariamos feliz a mamá
Como decia tantas veces que estaba harya de este mundo, decidimos lanzarlo con nuestro tirachinas cuanto más lejos mejor
El mundo se quedó donde estaba, desde luego, pero mi madre nunca volvió a decir que estaba harta. Y una sonrisa brillante sustituyó el gesto triste que tenía siempre
HUIDA A NINGUNA PARTE
Huía, hasta de su propia sombra
Hubiera querido limpiar su imagen, blanquear lo que habia hecho, pero no se convenció ni a si mismo
Mientras el huía, ella permanecía inmóvil en la sala de autopsias del juzgado
Todavia no le habian acusado de nada, pero estaba seguro de que no tardarian
Pese a sus esfuerzos para justificarse, él ya se acusaba a si mismo. Su propia sombra fue la primera en hacerlo
PAN Y CEBOLLA
Cuando les dijo a sus padres que su novio.era peculiat, no entendieron sus palabras
Quitaron importancia a su afirmacióm e insistieron en que todas las personas tenemos peculiaridades
Y precisamente ahí estaba la clave. En que él no era una persona
Crucemos los dedos
Por fin parece que esto funciona, que los contagios bajan y la alegría sube. Por fin hablamos de otras cosas que no son la pandemia, las mascarillas,y las restricciones. Por fin empezamos a caminar hacia una normalidad que no es la nueva de la que nos hablaban sino la de toda la vida
Pero, sin perder las buenas costumbres, despacito y buena letra. Y con una nueva tanda de micros semanales ilustrados como siempre por @madebycarol

PREJUICIOS
No les dieron ni una oportunidad
Les echaban de todas partes porque su aspecto no encajaba en lo que esperaban.
No les quisieron alquilar ninguna de las casas que miraron, ni les dieron trabajo allá donde pidieron
Sin embargo, se equivocaban. Su sensibilidad y su talento de artistas habrían hecho ganar a cualquiera un dineral
Como lo ganaría luego quien descubrió a aquella pareja que hoy aspira al Nobel de Literatura
SORPRESA
Me engañó
Me dijo que había cambiado y que estaba dispuesto a compartir conmigo las cosas, y yo le creí, convencida de que asumir yo sola las tareas domesticas era cosa del pasado
Cuando le vi de aquella guisa el mundo me cayó a los pies
Con mi falda de tul y mi maquillaje, lo que quería compartir no era lo que yo pensaba
Era mi guardarropa
Y algo más que nunca me había confesado
TACONES
Estaba harta de que me cuestionaran
O tacones o valía, o femenina o feminista, o guapa o triunfadora
Pensaba serlo todo, aunque tuviera que demostrarlo a cada paso
Y ahí sigo, dejando la huella de mis tacones en el suelo y la de mi cerebro en el mundo
A SUS PIES
No había nada que no pudiera conseguir subida a sus tacones especiales, pero no era consciente de su poder
Cada día trataba de convencerse de lo importante que era mantener el equilibrio sobre ellos en vez de disfrutar del panorama desde su atalaya
Y mientras, el mundo desfilaba a sus pies
Tuvimos una bonita infancia
A pesar de que encontrar algo que echarse a la boca cada día era una verdadera aventura que no siempre tenía un final feliz
Pero nunca nos faltaron compañeros de camino y alguien que compartiera lo que tenia
Éramos ricos a pesar de ser pobres de solemnidad
De pandemia a endemia
Ya nadie habla del final de la pandemia, sino de su conversión en endemia, que no sé si será bueno pero, al menos, será mejor que lo que hay
Salimos, poco a poco, pero salimos
Y mientras no perderemos la buenas costumbres como las de la entrega semanal de micros ilustrados por @madebycarol

ZASCANDIL
Siempre me encantó zascandilear, aun sin saber que lo que hacía era eso precisamente, hacer de zascandil
Me encantaba saber que se puede ir de un lado a otro sin un objetivo concreto
Y la verdad, me sigue encantando. Disfrutar el camino es mejor que obsesionarse por el fin
EL MITO DE LA CUEVA
Su mundo se reducía a las cuatro paredes de la habitación donde estaba encerrada
La única ventana era su única esperanza. Por ella entraba la luz de la que carecía, y en su reflejo veía las imágenes de un exterior que anhelaba
El día que la liberaron, la realidad la desbordó. No era como el reflejo que veía ni como la realidad que soñaba
Pero era libre. Eso era lo que importaba
ELLOS SE LO PERDÍAN
Se metían conmigo, aunque creían que yo no me enteraba, porque seguía disfrutando de mi columpio como cuando era niña, igual que hice siempre
No sabían que yo si me enteraba. Quienes no se enteraban eran ellos, que habían decidido que por ser adulta no podía disfrutar como una niña
Ellos se lo perdían
Avanzando
Poco a poco, parece que la ola se supera y las cosas vuelven a su sitio…si supiéramos cuál era su sitio, claro.
Todavía falta para recuperar las cosas que teníamos antes de que el bicho llegara, pero cada día es un día menos
Y mientras, que no falta la ración de micros semanales ilustrada por @madebycarol

LA ÚLTIMA FOTO
Nada hacía suponer que aquella fuera la última vez que surfearan todos juntos, ni siquiera que estuvieran todos juntos
Lo que no lograron las más bravas olas marinas, lo consiguió una ola silenciosa y traidora que traía consigo a un bicho microscópico que muchos llaman «virus» pero yo llamo «demonio»
Hemos restado uno y el segundo todavía pelea con su tabla imaginaria en la UCI de un hospital cualquiera
El resto, rezamos a un dios en el que muchos no creemos y velamos nuestras tablas como si de altares se trataran
MELODIA DEL FUTURO
Le pedí una foto para ilustrar el reportaje, y no daba crédito a lo que me envió
Al otro lado de la pantalla de mi ordenador, la imagen de un niño se reía de mí
Era pobre de solemnidad y tocaba un listón de madera en el que él mismo había pintado las teclas de un piano
– fue la primera vez que hice música, aunque tuvieron que pasar veinte años para que alguien la escuchara
Y así fue como aquella fotografía vieja y estropeada abrió las portadas de muchos diarios con la entrevista al más joven director en conducir el concierto de Año Nuevo en Viena
EL ESCRIBIENTE
No saber leer no iba a volver a impedir a nadie relacionarse con sus seres queridos que vivían lejos
Instaló una mesa, con sus papeles, su tinta y su tintero, y se ofreció para escribir las cartas de quien no sabía hacerlo
Pensó en hacer feliz a la gente sin saber que a quien más feliz haría seria a sí mismo
Descubrió la dicha del agradecimiento y de que la cara de alegría de los demás era lo más contagioso del mundo
SIN DESFALLECER
Se lo dijeron una y mil veces: el niño nunca volvería a hablar, a andar, a vivir
Pero no se resignaba y cada día intentaba algo nuevo para ver si recuperaba al chiquillo que fue antes del accidente
Han pasado varios años y el niño, que ya no es tan niño, sigue en coma
Y su padre, que es más padre que nunca, sigue soñando con que despierte
PSEUDO VIAJES
¿Para que querían viajar, si podían fotografiarse con cualquier fondo?
Ni ellos ni sus seguidores sabrían jamás donde estaban
Pero ni a unos ni a otros les importaba
Apapacharse
Esta semana se celebraba el día del abrazo, eso que tanta falta hace y que tan difícil nos ponen las circunstancias. Pero me quedo con una preciosa palabra que emplean en Latinoamérica y que va más allá. Apapachar es abrazar con el alam
Y eso es lo que me gustaría hacer con quienes leen mis micros semanales. Y, por supuesto, con @madebycarol que siempre los ilustra. Disfrutadlos

SUPERADA
Era demasiado
La casa, la niña, cuidar a su suegra enferma y atender a un trabajo que cada día le hastiaba más
El, sin embargo, subía y subía peldaños de un horizonte laboral que ella había perdido de vista hacía tiempo mientras ella se hundía y tenía que recomponerse para que su espalda pudiera con todo el peso que había sobre sus hombros
Hasta que dijo «basta». Ya no habría más recomposiciones ni parches
Le hubiera encantado ver la cara de él cuando se encontró con su madre, la niña y la casa y la comida por hacer
Pero estaba demasiado lejos. Y no pensaba ni asomarse. Por si acaso
UNA VIDA A MEDIAS
Nunca imaginé que mi abuela hiciera semejante cosa
Pero cuando descubrí aquella foto en su caja de recuerdos me lo confesó todo. Siempre quiso ser un hombre, pero la sociedad nunca se lo permitiría
Así que cuando nadie la veía se imaginaba una vida diferente
Y así estuvo viviendo toda su existencia
No era feliz, pero tampoco desgraciada del todo
PERDIDA
El día que la encontraron nadie se lo podía creer
La habían dado por perdida para siempre desde casi el mismo día de su desaparición
Solo su madre mantuvo viva la esperanza de volverla a ver, y al final tenía razón
Lástima que solo fuera en su imaginación
O tal vez la lástima es que el resto del mundo careciéramos de la imaginación que a ella siempre le sobró
Esquivando el virus
El tiempo pasa y no solo no nos acabamos de sacudir el bicho, sino que parece empeñado en conocer a todo el mundo. Pero hay que esquivarlo siempre que se pueda, y en ello estamos. Pero sin perder el gusto por las cosas bonitas y, entre ellas, por estos micros semanales ilustrados una vez más por @madebycarol

CRUCE DE CAMINOS
Me decían que no me juntara con quien no fuera como yo, que viviera como vivía todo el mundo
Menos mal que nunca les hice caso y busqué lo diferente porque así logré las mejores cosas de mi vida
Y en ello sigo
UN OFICIO A LA MEDIDA
Le costó mucho encontrar un oficio que le llenara
Les gustaba estar solos, solo disfrutaban con la compañía de la gente callada y silenciosa, gente que no armara revuelo por las noches ni cotilleara por el día
Y por fin dio con ello: ser enterrador había sido siempre su vocación oculta, aun sin saberlo. Y ahora, encima le pagaban por ello
LO IMPOSIBLE
Soñaba lo imposible
Nunca estaba satisfecho con lo que tenía y lloraba por lo que no tenía
Y por eso se perdía todas las cosas hermosas de la vida mientras esperaba las que nunca alcanzaría
LA MUERTE DEL CISNE
No sé por qué hice caso a mi prima, cuando nos encontramos en el lago
Pero después de contarme que había unas humanas que contaban nuestra historia, no pude evitar acercarme
Ahora me arrepiento
Aunque esa criatura imita bastante bien nuestros movimientos, no me ha gustado que me haga spoiler
QUIEN LLEVA LOS PANTALONES
A ver si alguien se atrevía a volver a decir esa tontería de llevar los pantalones para llevar el mando
No hay escote, ni tacones, ni falda que convierta a una mujer en un ser sumiso
Es la sociedad quien lo hace, y yo no estaba dispuesta a aceptarlo. Ni con pantalones ni con falda. Ni sin ellos
Omicron y la Navidad
Hemos pasado unas fiestas navideñas marcadas por una letra griega: omicron. Extraña era la casa, familia o grupo de amigos donde no hubiera algún confinado. Pero también extraño quien hubiera enfermado con seriedad. Y eso nos da la esperanza de que el fin de esta pesadilla esta cerca
Lo que no está cerca es el fin de estas entregas domingueras de microrrelatos ilustradas por @madebycarl, así que aquí va la primera del año

REINA POR UN DÍA
Me prometió que sería su reina, que tendría mi castillo, mi carroza y un mundo a sus pies
Le creí y, cuando me di cuenta, me había convertido en la carcelera de mi propia prisión
Y no era capaz de desplegar las alas para salir volando, aunque cada día lo intentaba
LA ESTATUA
No sé en qué momento permití que usaran mi imagen para aquella estatua
Lo que sí sé es en qué momento comencé a arrepentirme: desde que vi mi cuerpo em bronce presidiendo la ciudad maldije el instante en que él me convenció para posar
Me dijo que lo hiciera en nombre de nuestro amor, que duraría siempre
Pero no duró más allá del día en que dio el último golpe de cincel
Y yo me quedé con aquella eternidad de fraude para siempre
EL ÚLTIMO TRANVÍA
Esperaba el último tranvía
Me dijeron que se llamaba «deseo» pero nada en aquellos tipos sudorosos que viajaban despertaba nada en mí
De nuevo las expectativas de futuro me amargaron el presente
Nuevo año
Por fin ha acabado el 2021. Ahora solo queda confiar en que 2022 lo mejore, yha que se lo puesto fácil
Aunque las buenas costumbres no haga falta mejorarlas, claro está, entre ellas la de los micros semanales ilustrados por @madebycarol

INCÓGNITA DESPEJADA
No comprendía por qué se empeñaban en agasajarme con bacalao cada vez que iba a casa de mis vecinos en busca de compañía.
Querían ayudarme porque era la única española allí.
Lo entendí cuando escuché a la hija de la pareja cantando por lo bajini: Sarandonga, cuchibiri cuchibiri
ESTALLIDO
Siempre dijo que tenía la cabeza tan llena de ideas que cualquier dia le iba a estallar
No le creímos y, para cuando lo hicimos ya era tarde
El estallido fue tan fuerte que nos salpicó a todos
Han pasado varios años y sus ideas han dado para varios libros
Y esto es solo el principio
EL ESCAPARATE
Le gustaba pasar por aquel escaparate. De hecho, lo hacía varias veces al dia
Se hacía la ilusión de que el cristal transparente era un espejo y que el maniquí sonriente del otro lado era su propia imagen
Nadie conocía su secreto, y pensaban que estaba loca
Pero ella era feliz
Y al fin, Navidades
Así que sigamos teniendo cuidado que amigos invisibles como esos no los queremos para nada. Y celebremos la Navidad con estos microrrelatos, ilustrados, una vez más, por @madebycarol
Pese a todo, hemos conseguido celebrar otra Navidad. Con amigos y familia confinados, con test para evitar sustos, y con el dichoso coronavirus sentándose como el amigo invisible en cualquier mesa.

CREER EN SI MISMA
Nadie creía en ella. Solo su abuela le repetía que era guapa, y lista, y que podía conseguir lo que quisiera.
Cuando ayer celebrábamos su éxito con el proyecto científico premiado, recordé a aquella abuela que nunca perdió la fe en ella. Me acerqué a ella y le toqué el hombro con propio bastón blanco, el que usaba para guiarse y que había dejado, como siempre, justo a su lado
- Tu abuela tenía razón
- Desde luego. Sin ella, nada de esto hubiera sido posible
NAVIDADES BLANCAS
Por primera vez en mi vida, vi nevar en Navidad. La ilusión me inundó de tal modo que no percaté que en otros lugares, justo al lado, no caía ni un copo.
Hoy, muchos años después, he descubierto arrumbado en el desván el complicado artilugio que mi abuelo ideó para lograr la nieve y la ilusión. Y le he echado de menos más que nunca
CONTRASTE
No entendía por qué. Sus hijos, colmados de regalos, no hacían otra cosa que protestar y gritar y quejarse de todo. Ni la bicicleta, n el dron, ni el ordenador o el teléfono móvil de última generación consiguieron que apareciera una sonrisa en su cara.
Debajo de casa, junto al cajero automático, una niña resplandecía de alegría acunando a su única muñeca. Le daba igual que tuviera un ojo cerrado, la ropa sucia, y que le faltaran dos dedos de una mano.
Navidades en peligro
Creíamos que estas Navidades ya tendríamos lo del coronavirus casi superado, pero la última variante ha venido para agriarnos los turrones
Pero un poquito más de paciencia y otro poquito de prudencia y saldremos adelante. Mientras tanto, amenizamos un domingo más con unos micros ilustrados por @madebycarol

AUTORRETRATO
Siempre lo sospeché. Había algo raro en mí
Hoy lo he confirmado
No me reflejo en el espejo
Lo que no se es si soy un vampiro o un fantasma
O un torpe que no siquiera sabe hacerse un autorretrato
EL TIEMPO
El paso del tiempo era su sueño y su pesadilla
Quería que pasaran los días que faltaban para verse, pero se angustiaba pensando que cuanto más pronto llegara ese momento, antes se acabaría
Había olvidado que entre uno y otro había un tesoro. Se llamaba presente
LA NIÑA QUE FUI
Cada Navidad recordaba a la niña que fui. Lloraba ante el escaparate de enfrente de mi casa porque aquella preciosa muñeca de rizos castaños y ojos verdes nunca sería mía. Cada tarde al salir del colegio estaba un rato pegada al cristal y le hablaba bajito
Hoy, pasados muchos años, he vuelto a ese escaparate. La tienda es ahora mía. Pero la muñeca de rizos castaños y ojos verdes ya no estaba. Y la niña que tanto la deseaba, tampoco
ÁRBOL DE NAVIDAD
Mi hija lloraba desconsolada porque nuestro árbol de Navidad no era tan grande como el de su amiga ni se activaban sus luces por un mando a distancia
Recordé lo feliz que era en mi infancia con un abeto despeluchado que conseguíamos muy barato porque nadie lo quería
Y pensé que lo estaba haciendo todo mal
DIABLESA
Mi madre siempre me dijo que yo eta una diablesa
Pero nunca hasta ahora me había dado cuenta de que tenia toda la razón
Y decidí emplearme a fondo en esta ocupación. Ser una buena diabla no es nada fácil.
Una semana a medias
Todos los años pasa. La semana del puente de la Constitución y la Inmaculada, a poco que pille bien, o es un mega puente, o un trabajo intermitente, hoy, hoy no.
Prueba superada, y ya de camino directo a esas Navidades que el coronacvrus parece empeñado en amargarnos
No vamos a dejarle. pero por si acaso un poquito de entretenimiento con estos micros, ilustrados una vez más por @madebycarol

ENCANTADO
El repetía que estaba encantado con su vida, aunque nadie comprendía como alguien sin dinero, sin familia y sin apenas nada podía estarlo
Me dijo que cada semana vivía muchas vidas
Comprobé que tenía razón al ver si biblioteca. No necesitaba nada más
HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA
Haz el amor y no la guerra
Se lo repitieron tantas veces que él lo creyó, y cayó en el frente
Ahora ella es quien hace la guerra. Le mataron el amor
LA ETERNA ESPERA
Penélope se había levantado de su banco
Le dolían los zapatos de piel marrón y le apretaba su vestido de domingo
Por eso no le vio
Ese momento congeló su vida para siempre. Nunca supo que el volvió y se quedo toda su vida esperándole
La Navidad se acerca
Como cada año, la Navidad se abre paso con guirnaldas, lotería y anuncios de juguetes y perfumes. Pero esta vez, como ya pasar el año pasado, un asistente que nadie ha invitado, el coronavirus, amenaza con amargarlas. A ver si somos capaces de mantenernos firmes y no dejarle pasar
Y mientras, como cada domingo unos micros ilustrados por @madebycarol

CORAZÓN ROTO
Fue allí con la esperanza de reparar su corazón roto
Pero no había cincel que pudiera penetrar em la piedra en que se había convertido
Todavía sigue intentando ablandarlo cada día con sus lágrimas
SABIDURÍA
Siempre se reían de él, pero a él le importaba poco
Mientras tuviera algo que leer sería más sabio que quienes ignoraban las letras, aunque las tuvieran al alcance de la mano
SE BUSCA
Nos dijo que se iba lejos, a encontrarse a sí mismo
No le dimos importancia hasta que comprobamos lo perdido que estaba. No sé si conseguirá recomponerse alguna vez
CAMBIAR EL MUNDO
Desde que era una criatura estaba convencida que podia cambiar el mundo
Por eso hacia en todo momento pequeñas cosas destinadas a lograrlo, a pesar del escepticismo de las personas adultas
Estaba segura que acabaría logrando un mundo mejor o, al menos, no seria peor que lo encontró
PAREDES QUE OYEN
Mi madre siempre decía que tuviera cuidado con mis palabras, que las paredes oyen
Era el modo en que siempre justificaba su eterno silencio de mujer callada y casi invisible.
Cuando cumplí catorce años descubrí que aquello no era cierto. Mi madre jamás abría la boca más allá de algún monosílabo porque cualquier cosa que dijera podía hacer saltar la chispa de la furia de él
Ese día me di cuenta de lo que pasaba, aunque su boca hubiera guardado silencio para siempre
Ante el charco de su sangre lloré por no haber sabido escuchar las palabras que nunca pronunció
Entre la Violencia de Género y el Black Frida
y
Esta semana hemos ido de lo más profundo a lo más superficial. El jueves conmemorábamos el día contra la violencia de género, y el viernes, sin solución de continuidad, ese invento dedicado al consumismo llamado «Black Friday». Un transición un tanto abrupta.
Pero lo que no podemos olvidar es que todos los días deberían estar destinados a luchar cont5ra la violencia de género, y no solo uno. Que a comprar dediquemos todos los días del año no hace falta recordarlo
Y, entre una cosa y otra, unos micros ilustrados como cada semana por @madebycarol. Que los disfrutéis

ORÍGENES
Cuando le dijeron que no era hijo biológico de sus padres, decidió emprender la búsqueda de quienes si que lo eran
Entonces no tenía ni idea que aquella búsqueda que parecía un juego se convertiría en una pesadilla
Y no para él, sino para quienes permitieron que arrebataran tantos niños a sus madres
PANTALLAS
La tecnología había levantado tantas barreras entre ellos que ni siquiera eran capaces de jugar con sus hijos sin una pantalla de por medio
Menos mal que los niños siempre tienen recursos para llamar la atención, y una hora seguida sin dejar de llorar no hay pantalla que lo aguante
PLANTADOS
Decían de ella que todo le salía mal, que montaba un circo y le crecían los enanos
Yo dije que exageraban, hasta que descubrí que por más que plantara a los pretendientes, no había modo de librarse de ellos
AUTOSTOP
Mi tía Flora hacia autostop siempre. Nunca le pasó nada. De ningún modo podría creer que las mujeres dejaríamos de practicar tan peculiar forma de viajar porque había machistas despreciables que utilizaron este medio para satisfacer sus mas repulsivos deseos
El fantasma de la Navidad se acerca
Ela fantasma de la navidad se aproxima y el temor a que se nos atragante el turr´`on como el psado año nos invade.
No temamos. Un poco más de paciencia, que lo estamos haciendo bien
Y mientras tanto, nuestra ración de micros semanales, ilustrados una vez más por @madebycarol

LA ALCANTARILLA | |
Esa casa era exactamente que podía permitirse La criticarían, la cuestionarían y dirían de todo de ella, pero lo tenia claro. No se movería de ahí ¿Donde mejor podría vivir una rata que en una alcantarilla? |
Nunca desestimes el poder de una niña
Armada y pertrechada de unos mofletes sobrosados y un par de ojos risueños logró lo que nadie habia logrado, parar al matón
Solo tuvo que pronunciar tres palabras: soy tu hija
ATRAPADA
Atrapada
Quería salir de allí, pero no podía lograrlo. Cada día hacia un nuevo intento y cada día fracasaba
El poder que el ejercía sobre ella era tan grande que el hogar se había convertido en una prisión inexpugnable
Y lo peor es que se había resignado a que el único modo de salir de allí sería muerta
ASEPSIA
Se habian obsesionado tanto por la asepsia y por la higiene que su mundo dejó de ser un ambiente familiar y se convirtió en un quirofano
Lo que más miedo daba era la clase de operaciones que podrian practicarse allí
Reseteándonos
Parece que ahora sí que sí, y es momento de retomar todo aquellos que dejamos en suspenso. Las actividades presenciales vuelven, y también los viajes para hacerlas, aunque sean aun cortos en extensión y duración
Pero tiempo al tiempo y, aunque fastidie, que la prudencia siga presente en nuestras vidas. Como han de seguir presentes, pase lo que pase, los micros semanales que compartimos cada domingo, siempre con las fabulosos ilustraciones de @maddebycarol. Y que nunca falten

PERFECTA
Me enseñaron que debía ser perfecta
Me machaqué con dietas, ejercicio y toda clase de cosas para cultivar mi cuerpo, pero nunca estaba satisfecha
Cuando descubrí que la perfección poco tiene que ver con el aspecto físico, ya era tarde
Ahora no sé qué hacer para recuperar todo el tiempo perdido
¿MACHISMO A MI?
¿Machismo a mí?
Yo le enseñaría a él lo que era aquello
Si no quería formar parte de la solución, no le iba a consentir que lo fuera del problema
Acabáramos
SOLO
Todos los días salía a pasear solo.
No siempre fue así, pero poco a poco, todos fueron dejándole. Sus aires de superioridad, su displicencia con todo el mundo y su manía de humillar a la gente fueron espantando a quienes le acompañaban. Incluso las personas que más le querían se apartaron de él o, más bien, no tuvieron más remedio que marcharse. Allí no había sitio para otra cosa que no fuera su inmenso ego.
Hasta el día que aquel ego enorme explotó y dejó al descubierto todos los huecos, todos los fallos, todas las faltas.
Pero ya no había solución. Por eso todos los días salía a pasear solo
UNA NOCHE MÁS
Su vida estaba marcada por el dinero
Cada moneda era un paso hacia su libertad y cada céntimo dejado de ganar un retroceso insoportable
Ni siquiera sabía muy bien a cuánto ascendía su deuda ni cuándo sería capaz de saldarla por completo y recuperar su vida.
Pero pensar en ello era lo único que le daba fuerzas para salir con sus tacones de vértigo y su corsé de encaje barato. La rotonda le esperaba una noche más
EL COCO
Pasé toda mi infancia con visitas semanales al psicólogo. Estaba empeñado en quitarme de la cabeza la obsesión que mis padres le dijeron que tenía, referente a que había visto al Coco
No lo lograron, aunque yo tampoco logré convencerlos de que el Coco existía y venía a verme
Lástima que entonces no hubiera teléfonos móviles con cámara. Yo me hubiera ahorrado tiempo, y ellos, dinero
Cambio de armario
Poco a poco, el tiempo va recordándonos que, pese a algún calorcillo de más, llega el frío y la hora de sacar botas y abrigos del armario. Y, por supuesto, nada mejor que un domingo de sofá, mantita y lectura.
Como propuesta, como cada semana, unos microrrelatos ilustrados por @madebycarol. Que los disfrutéis

ALTER EGO
La genre creia que ella hablaba sola, que era una chica rara y solitaria
Ella, sin embargo, nunca se sentía sola. Tenia a su alter ego al otro lado del espejo, una chica decidida y moderna que se atrevía a hacer lo que ella, timorata y mojigata, ni siquiera osaba imaginar
No entendió por qué se la llevaron a aquel lugar de paredes blancas y acolchadas
Menos mal que su amiga, pese a lo moderna y decidida que ella, no quiso dejarla sola y la acompañó a su nuevo hogar
DENTRO Y FUERA
La gente creia que la vida estaba fuera, y me decian que yo me perdia muchas cosas al obstinarme en permanecer en la biblioteca.
Quienes dicen tal cosa ignoran que nunca podria encontrar fuera ni la décima parte de lo que tengo aqui dentro, entre todos estos libros.
Ellos se lo pierden
HARÁS DE MI UN DELINCUENTE
Harás de mi un delincuente
Eso me decía siempre mi padre cuando me negaba a ayudarle en la granja
Pero él ya lo era. Las palizas que nos daba a mis hermanos y a mi le habían graduado mucho antes de que yo, con mis seis añitos recién cumplidos, decidiera tirarlo por el terraplen
Eso fue lo que conté cuando me encontraron. Su cuerpo, todavia lo están buscando
Cambio de hora
Como cada año, llega ese momento en que hemos de cambiar la hora. Confieso que a mí me cuesta asumir que a las cinco de la tgarde se haga de noche. Pero es lo que hay, mientras no decidan hacer otra cosa
Y mientras Halloween sigue ganado la partida a nuestros Difuntos de toda la vida.
Lo que no dejamos son los micros de cada semana, ilustrados por @madebycarol. Entre ellos se ha colado esta vez un pequeño poema

SOÑAR A ESCARLATA
De niña siempre quise ser Escarlata O’Hara, y que msmita me apretara el corsé hasta que mi cintura fuera de avispa y se me cortara la respiración para que todo el mundo me admirara
Hoy me he dado cuenta que llevo toda mi vida emulando ese sueño absurdo
De tanto querer gustar a los demás me olvidé de gustarme a mi misma
Esta mañana tiré a la basura el corsé que aprisionaba mis sueños y respiré a pleno pulmón por vez primera
Todavia me cuesta, pero por fin empiezo a saborear mi propia vida
EL BUZÓN
Cada dia él dejaba una carta y ella la recogía sin decir palabra
Cuando vio que ademas de sus palabras habia flores frescas, quiso saber más
Había llegado tarde
Él se cansó de esperar una respuesta y le drjaba las flores como despedida
Ella paso el resto de su vida visitando un buzón que seguía vacío
ESPERANDO
Esperaba y esperaba
Solo tomaba las fuerzas necesarias para ser capaz de cruzar el umbral que separaba la libertad de la esclavitud
Temia irse de su lado y quedarse sola, pero temia aun más quedarse a su lado
Tal hoy no, pero mañana le dejaria
Seguro
VERSOS PARA UNA PANDEMIA
¿Cómo decir que te quiero
si no puedo dar abrazos?
Cómo decir que te quiero
si no puedo ver tus labios?
¿Cómo decir que te quiero
si no puedo ver tu boca?
¿Cómo decir que te quiero
si me estoy volviendo loca?
Seguimos
El mundo parece ir recuperando poco a poco la forma que tenía antes de la pandemia. Empezamos a retomar todas esas cosas que dejamos de hacer. Pero no por eso dejaremos de lado las buenas costumbres, como la de la entrega semanal de micros, ilustrados por @madebycarol

SE LES FUE DE LAS MANOS
Aquel disfraz denotaba que los padres de esos 2 niños eran admiradoes del pintor
Pero se les fue de las manos con lo de los nombres
Se llamaban Van y Gogh
VÉRTIGO
La felicidad solo estaba a unos metros de mí
El salto daba vértigo, pero tenia que hacerlo, y tenia que ser hoy
Mañana él, sus gritos y sus golpes serán solo pasado
Y yo solo seré futuro
MALDITO
Me lo quitó todo. Primero, la alegría. Luego, la autoestima y, más tarde, la dignidad. Me quitó hasta el cariño de mis hijas.
Hasta que no pude más y fui yo misma quine acabó con lo último que podía arrebatarme, la vida.
Pero ni siquieira así logre´que me dejara en paz.
Ahora, desde mi cama de piedra del cementerio, lo maldigo día tras día. Lo maldigo cada vez que viene a visitarme y, deshecho en lágrimas, se tumba en el suelo a mi lado.
CULPABILIDAD
Te prometo que yo no he sido. No tuve nada que ver en lo que pasó con Fátima. No la llamé “extranjera”, ni le grité que se fuera a su país. Yo no le dí ningunos de los golpes que acabaron co su vida ni jaleé a los autores.
Pero sé que me dirás que soy culpable, que huir en vez de evitar la paliza es como propinarla.
Y tendrás razón. Cada noche, Fátima se me aparece en sueños a recordármelo.
FIN Y PRINCIPIO
“Hoy hemos visto ballenas en mi piscina” Eso fue lo que decía su amigo a otro chico, entre grandes carcajadas.
Miré su piscina, intrigada, y no vi otra cosa que tres mujeres de edad indeterminada que chapoteaban y disfrutaban del agua.
Cuando entendí que se refería a ellas, le reproché su actitud, y todavía se rió más fuerte y con más ganas.
Desde ese momento, él dejó de ser mi amigo, y comenzaron a serlo aquellas mujeres fantásticas a las que me sumé en sus chapoteos. Una de ellas era su madre, que hoy es mi gran amiga
Vuelve la Feria del libro
Por fin las cosas empiezan a recolocarse. Esta semana ha sido la Feria del Libro, ese espacio que tanto me gusta y del que tanto disfruto. Pero no por eso me olvido de la rqación de microrrelatos semanal, ilustrados, una vez más, por @madebycarol

MIMETISMO
Se tomó tan en serio lo de mimetizarse con el paisaje que ahora nadie sabía dónde estaba realmente
Lo que empezó como una huída acabó siendo una llegada a un destino nuevo
EL DIA DE LA MARMOTA
Cada dia iba a trabajar jurándose a sí mismo que seria el último, que ese día hablaría con su jefe para despedirse y empezar esa nueva vida que tanto anhelaba
Y cada dia regresaba maldiciéndose por no haberlo hecho
Ni siquiera se atrevió cuando, ayer mismo, le llegó la edad de jubilación y le prpopusieron una prórroga de su contrato
MIEDOSA
Tenía tanto miedo de lo que pudiera pasarle, que cada noche dormía rodeada de todo lo necesario para sobrevivir en cualquier cincustancia
Y asi vivía también
Si es que aquello se podia llamar vida, claro está
EL ACONTECIMIENTO
Era tan tremendo, que hasta la actriz prinvipal dejó su papel y se rindió a la realidad
Nadie supo muy bien que pasó ese dia, pero ninguna persona de las que estaban allí volvió a ser igual
La actriz jamás volvió a pisar un escenario
SOBREVIVIR
No le gustaba su vida
Por eso, cada día la cambiaba con una nueva cara que dibujaba en su cuaderno rosa
Así consiguió sobrevivir
Hasta el día que las hojas del cuaderno rosa se agotaron
Puente
Por fin, aunque parecía que no llegaba nunca, podemos disfrutar de puentes casi como toda la vida. Eso sí, si queremos que el casi también se termine, no bajemos la guardia. ya no queda nada
Mientras, como cada domingo, espero que disfrutéis de unos microrrelatos ilustrados por @madebycarol una vez más

TERAPIA
Decian que aquel terapeuta era un charlatán y un estafador
Y yo mismo pensaría igual si no hubiera visto con mis propios ojos como, después de años de insomnio, las ovejitas volvían a mis noches y nunca llegaba a contar más de diez
DESCUBRIMIENTO
Estaba empeñada en descubrirlo todo
Por más que le dijeran que su sitio estaba en otro lugar, entee fogones y pañales, ella prefería desenvolverse entre sangre y visceras.
Tuvo que pasar mucho tiempo para que, ya mayor, una tal Agatha se fijara en ella y contara sus historias
Pero más valía tarde que nunca
NUNCA DIGAS NUNCA JAMÁS
Se lo dije entonces muy convencida: no pensaba perdonarlo jamás
Menos mal que «jamás» es demasiado tiempo para una niña
Si así no hubiera sido, hubiera perdido un gran amigo para toda mi vida
Y la amistad es un tesoro que hay que cuidar
LA NIÑA
Hasta en medio de la destrucción pudieron recupetar la esperanza
La fe en el ser humano aparecio en el cuerpo y la sonrisa de una niña
Cuando llegó, supimos que todo iria bien
Y así fue, pese a todo y a todos
PODER
Cuando dije que mis poderosos vecinos hacían tanto ruido que parecía que iba a caerse la casa encima, nadie me creyó
Ahora la cosa no tiene remedio
El.poder siempre acaba aplastándonos
Normalidad, ahora sí que sí
Ahora sí que sí. Con e otoño no solo caen las hojas, también las restricciones que nos trajo el coronavirus. Poco a poco volvemos a los cines, a los teatros y hasta las discotecas. Ahora ya solo queda la mascarilla. Pero no nos precipitemos, cada cosa a su tiempo
Y mientras tanto, disfrutemos como cada domingo de una tanda de microrrelatos, ilustrados por @madebycarol

FELIZ
Era feliz
Solo duró un minuto pero mereció el esfuerzo hecho
El recuerdo de ese instante quedó por siempre
DEL REVÉS
Le gustaba tan poco el mundo tal como era, que pensó que solo podia eatar del revés. Desde entonces anda del revés, para tratar de entender el mundo
Pero el mundo es un incompremdido y no parece dispuesto a dejar de serlo
TRANSPARENTE
Su vida era como un libro abierto
Por eso todo el mundo sabía de la existencoa de aquella mujer que conoció em la playa y qie no ha podido quitarse de la cabeza
PUNTO DE FUGA
Lo logré
Aquellos vendedores ambulantes fueron los mejores cómplices
Me escondieron, me prestaron su mejor género y pude cambiar mi sobrio traje oscuro de manga larga por mi nuevo atuendo
Cuando él se diera cuenta de que yo no estaba en el mercadillo, ya estaria lejos
O mejor dicho, mi cuerpo estaria lejos. Mi mente y mi alma ya lo estaban mucho antes
CAJA DE MÚSICA
Siempre soñé ser ella
La bailarina de la caja de música hacía sus piruetas solo para mí, y yo trataba de imitarla
Hoy soy yo quien gira en el escenario cada noche, y cientos de personas las que me miran.
Hoy, una niña me dijo que quería ser como yo y que le gustaria verme bailar todos los dias
Supe que era el momento de que mi cajita de musica cambiara de manos
Sé que ahora la bailarina de porcelaba gira mas feliz que nunca
Seguimos, aunque con sobresaltos
El 2021 no se resigna a pasar desapercibido. Cuando ya parecía que las cosas empezaban a discurrir tranquilamente, nada menos que un volcán nos sacude desde los mismos de la tierra, Todo el mundo lloramos y nos impresionamos con La Palma.
Pero la vida sigue, y los domingos también siguen con sus microrrelatos, ilustrados una vez más por @madebycarol

ANSIA
Todas las noches se dormía con el ansia de poder escapar y todos los días se levantaba con la impotencia de no poder conseguirlo
Pero no por eso cejaba en sus intentos
Sabia que en algún momento sucedería
Y nunca perdía la esperanza
ENVIDIADA
Siempre estaba con mi abuela
Mis amigas me envidiaban, sin saber que no me quedó otro remedio desde el día en que papá, tras decir «mía o de la tumba» cumplió con lo que decía
RECOMPENSA
En aquel tiempo cualquier cosa era un regalo. El refresco que conseguí arrebatarle a la máquina era una recompensa increible a mi osadia
Pero su sabor no estuvo a la altura de lo que espetaba. Tanto tiempo anhelando aquello para que, al final, me gustara mas el agua de la fuente de mi pueblo
EL METEORÓLOGO
Cada vez que volvía a mi pueblo desde la gran ciudad donde trabajaba de meteorólogo, me recibian de uñas
Me culpaban de todas las desgracias que tormentas y sequían causaba en sus huertas porque si yo predecia lluvias el tiempo nunca se atrevía a contradecirme
Asi que me tatué en la cara un sol brillante, co sus nubecitas blancas y esponjosas, a modo de declaración de intenciones
Me han despedido del trabajo, pero no importa. En mi pueblo vuelvem a quererme. Y siempre hay alguien que me alimenta con el fruto de unos huertos que no han vuelto a sufrir inclemencias del tiempo
LAS CARTAS
Se negó a decirle que la palabra «muerte» aparecia cada vez que lw echaba las cartas. Era su amiga y no queria hacerla sufrir
En su entierro, apenas unos dias más tarde, todo el mundo le reprochó cómo, siendo una adivina que jamás fallaba, no le había advertido de que no subiera en aquel avión que acabó estrellandose
No sabian que ella también se lo reprochaba a sí misma cada noche
Luz al final del túnel
Por fin. Parece que la cuesta abajo de los contagios en un hecho y que el efecto montaña rusa no va a venir esta vez. Así que, salvo sorpresas desagradables, esta vez sí que sí. Llevamos el camino para recuperar nuestras vidas, aunque se acon prudencia.
Despacito y buena letra. Y mientras, como cada domingo, unos micros ilustrados por @madebycarol

EL ESCRITOR
Cuando afirmaba que pasara lo que pasara siempre nunca dejaria de escribir, no sabía que habria de llevarlo hasta sus últimas consecuencias
Le encarcelaron por contar sus cuentos, pero no lograron callarle, ni siquiera atándole las manos
Le llamaron «valiente» y también «loco», pero él solo se identificaba con la palabra «libre»
LA MASCOTA
El niño no había dejado de llorar desde qie desapareció su perrito. Nadie se atrevió s decirle que habia muerto bajo las ruedas de un camión cuando escapó a la carretera
Y su abuelo no pensaba darle el disgusto. Buscó hasta que encontró uno idéntico para que su nieto no tuviera el corazón partido. Ahora rezaba porque el niño no se percatara del cambio, porque entonces el corazón partido seria el suyo
ACOSO
El la seguía día y noche, noche y día
Ella estaba tan harta que pintó su imagen juntos en un muro y se la mostró satisfecha.
Eso seria lo mas cerca de ella que estaría nunca
LAZOS DE SANGRE
No queria saber nada de su familia
Por eso se deshizo de retratos y recuerdos
Lástima que otras huellas más profundas no pudieran borrarse de la misma manera. Ni siquiera la cirugía estética había podido hacer desaparecer las secuelas
Retomando el pulso
Poco a poco, pasadas las fallas y acabadas las vacaciones, las cosas empiezan a recolocarse las cosas. Esperemos que por fin tomemos impulso y recuperemos de una vez todo lo que tanto echamos de menos
Lo que no pueden faltar son los micro de cada domingo, ilustrados por @madebycarol

IDA Y VUELTA
Su obsesión por la comida japonesa se le estaba yendo de las manos
Cada noche soñaba con un tren de sushi que la llevaba a mundos desconocidos
Hasta el.día que no volvió
Cuentan que apareció con un kimono en mitad de Tokyo
Solo pudo volver cuando encontró el tren adecuado, un tren de jamón ibérico
LA ESPERA
Le dijo que la esperaria y lo cumplió
Ignotaba que ella olvidó que se lo habia pedido, y se fue con aquel rubio que conducía el autobus anterior
Hoy, cuando el rubio ha muerto y ella ha vuelto a aquel lugar, lo ha encontrado donde le dejó
Ahora es ella quien espera que algún día le perdone
LA LÁMPARA MÁGICA
Adquirí la lámpaea en un mercadillo con la esperanza de que me concediera mi deseo mas preciado, la libertad
Dia y noche la ftotaba pidiendo que el se fuera, que desapareciera de mi vida del modo que fuera y me dejara en paz para siempre
Cuando vi que aquello no sucedia por más que frotara hasta sacar brillo, decidí ser yo quien hiciera algo
Fue muy simple. Cogí la puerta y me marché. Cual no sería mi sorpresa am ver que al otro lado de la callw mi lampara mágica me esperaba
El debió tirarla al descubrir mi ausencia. Pero siempre preferí creer que eta su magia la que la llevó hasta mí
La misma magia que me hizo tomar la mejor decisión de mi vida
DIFÍCIL DECISIÓN
Todos los días tenia que enfrentarse a la misma decisión. Tenia que esciger cuál sería su estado de ánimo. Luego, pasara lo que pasara, no podía cambiarlo
Eso le costó más de un disgusto y alguna enemistad, pero en general la gente adoraba al hombre impasible
Y él se dejaba querer
BESÓDROMO
Me habian recomendado mucho aquel sitio. Y no me defraudó
El besódromo convertía en amor lo que tocaba, por más agrios que fueran quienes lo visitaban
Ojala todo el mundo estuviera lleno de localea como ese
Y ojala consiguiéramos meter en él a todo el que aspirara a un cargo público
Seguro que las cosas serían de otro modo
De nuevo, Fallas
Después de más de 500 días, nos hemos reencontrado con las Fallas. Han sido diferentes, con calor y restricciones, pero han sido, y nos dan esperanza para recuperar nuestras vidas por fin
El mundo, no obstante, sigue, y siguen sus problemas. Y siguen también los micros con los que cada domingo, les echamos un vistazo, con la imprescindible ilustración de @madebycarol

EL BESO
No encontraba a nadie que besara como quería, que sintiera como sentía
Por eso decidió pintarla
Aunque no ñogró a la persona amada fue su modo de pasar a la posteridad
CAFÉ DIARIO
Todos los días, hiciera frío o calor, le servía su café. Corto, cargado y von dos terrones de azúcar, como a ella le gustaba
Ya hacía un mes que lo tenía que retirar sin tocar, pero no se desanimaba
Quería que cuando regresara estuviera todo como lo dejó
EXCESO DE EQUIPAJE
Desde el dia que sus padres la entregaron a aquel viejo, pasó de ser una persona a ser un mero objeto
Y no solo se sentia así, sino que él no dejaba de repetirselo
Por eso tomó la loca decisión de meterse en una maleta y camuflarse entre el equipaje del siguiente viaje
Sin saber cual era su contenido, el desechó la maleta como exceso de equipaje
Ahora viaja hacia la libertad en manos de un desconocido que ni siquiera conoce su existencia
SILLÓN BOL
Aquel hombre pasaba tantas horas en el sillón que ya no se distinguía donde acaba él y empezaba el asiento
Solo veia pasar la vida, pero no era capaz de vivirla
Y lo que parecía una suerte se volvió una maldición
DESPERSONALIZACIÓN
Ya hacia tiempo que acabó la pandemia y con ella la obligación de llevar mascarilla
Incluso se habían acabado y no las vendian en ningún sitio
Pero ellos no se resignaban a volver a enseñar la cara y la tapaban como podían
Horror
Una semana más, la terrible situación de Afganistán nos tiene con el corazón en un puño. La rabia, el dolor y la impotencia se junta en un cóctel donde la pandemia, que se resiste a marcharse del todo, pone la guinda del pastel
Pero, sea lo que sea lo que ocurra, seguiremos llenando cada domingo con unos micros ilustrados una vez más por @madebycarol

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN
Sonreiamos a la cámara. O haciamos lo más parecido a una sonrisa que éramos cspaces de hacer
Cada dia, Madame repartia fotigrafias nuestras para que aquellos tipos asquerosos eligieran
Fotografias en las que, por supuesto, solo saliamos de cintura para arriba
Hasta el dia que el fotografo se compadeció de nosotras y, sin que madame lo supiera, cambió el.plano y sacó en la imagen las cadenas que nos amarraban
Ese dia nuestra vida cambió. El decía que solo hizo lo que debia hacer pero para mí es un héroe al que debemos algo tan importante como la vida. La dignidad
DE PIEDRA
Nadie entendió qué habia pasado
La estatua de Gertrudis la heroina del pueblo, se habia movido, y parecia querer evadirse de todo
Cuando ví a Eustaquio junto a ella, lo comprendí todo
Hasta una estatua de bronce intentaba decir algo tan sencillo como dificil de entender para algunos
Que no es no
MEDITERRÁNEO
Cada noche era lo mismo
En cuanto Morfeo se apoderaba de él, volvía el terror. No podía salir del agua, por más que braceaba y movia las piernas con todas sus fuerzas
Cuando despertaba, empapado en sudor, respiraba aliviado, hasta que se daba cuenta de que estaba solo
Sus padres y su hermana se quedaron para siempre en el fondo de aquel mar donde se hundió la patera que debia llevarles a la tierra prometida
LA VIDA ES PURO TEATRO
Le abrazaba dos veces cada dia
Salvo los domingos, que libraba
Vivia cada semana con la esperanza de que no hubiera domingo porque ese dia, fuera del escenario le pegaba los golpes que ella maquillaba de lunes a sábado en un bucle infernal
El mundo se remueve
El mundo sigue ahí, a lo suyo, pese a que la pandemia todavía se resiste a marcharse y sogue requiriendo nuestra atención.
El pueblo de Afganistán, especialmente sus mujeres, nos llama a gritos. Los talibanes se han adueñado de él y amenazan con hacer retroceder el tiempo a hace muchos siglos
Haití sufre otro terremoto que le deja en estado de urgente necesidad, y el cambio climático va dejando avisos en forma de incendios y lluvias torrenciales.
Pero, a pesar de todo, seguimos adelante, entre avances en la vacunación y la esperanza de que esto termine de una vez. Y por supuesto, con unos micros, como cada domingo, para pasar un rato. Ilustrados por @madebycarol, una vez más.
Que los disfrutéis.

POR LAS MUJERES AFGANAS
Sabia lo que le esperaba si hacía aquello
Pero también sabia lo que le esperaba si no lo hacia
Entre vivir en un mundo sin cultura, libros y educación o morir por querer tenerlod eligió lo primero
Prefirió ser libre un dia que ser esclava toda su vida
El riesgo mereció la pena aunque supiera que en unas horas ejecutarían su condena
SE BUSCA
Él la sigue echando de menos cada minuto de su vida
La ve en todas partes. En casa, dando los buenos dias, en la calle andando siempre de prisa y sobre todo junto al mar, su lugar favorito
La buscaba en cada lugar al que iba. En todos menos en uno. En el cementerio adonde la había arrojado para siempre aquel desgraciado que un día no tan lejano ella me había presentado y yo creí que sería el mejor yerno del mundo
LO INEVITABLE
No les dio tiempo
Lo intentaron dia y noche, durante muchas horas, pero no les dio tiempo
Les sorprendieron tratando de salvar la biblioteca y les llevaron detenidos de inmediato
No lograron salvarse ni salvarlos aunque las vidas que crearon aquellos libros perdudararian en la memoria de quienes los leyeron
Y eso no habia quien lo pudiera evitar
PESE A TODO, SONREIA
La tierra tembló a sus pies
Se llevó su casa, y las casas de sus amigas
Se llevó también a varias personas del pueblo, que ya no volverían
Pero aun sin casa, y con la pérdida de seres queridos, la niña no estaba dispuesta a renunciar a su lugar preferido del mundo
La encontraron entre las ruinas del terremoto pegando con esparadrapo el suelo de la escuela
Y, pese a todo, sonreía
Ola de calor
Un año más, llega una ola de calor. Esta, tan int3ensa, que las noticias sobre aumento de las temperaturas, incendios y otras de sus consecuencias han eclipsado el constante aluvión informativo del coronavirus.
Pero la vacunación sigue adelante, y con ella la esperanza de recuperar nuestras vidas. Y mientras tanto, como cada domingo, unos micros ilustrados por @madebycarol

LA PENÚLTIMA BATALLA
Cada noche era lo mismo
Mi hija gritaba en una pelea imaginaria entre su mente y su cuerpo que para ella era tan real como los goteros que la amarraban a la vida y las correas que la ataban a la cama
Cada dia se despertaba agotada, como estábamos su padre y yo después de presenciar aquella pelea en la que no podiamos intervenir
Hasta la mañana en que se levantó pidiendo comida. Habia ganado en su lucha
Yo sabia que solo era una batalla, pero era la primera de aquella larga guerra que nos esperaba. Y estábamos preparadas para el combate
LA NIÑA DEL CUADRO
Solo tenía cinco años y era la tercera mudanza de su vida
Nunca le daba tiempo a hacer amigos, y por eso aquella niña deñ cuadro era tan importante para él
Todas las tardes merendaba con ella y le contaba sus cosas y aunque la gente no lo creyera, ella le contestaba
Solo él sabia que aquella niña le necesitaba tanto como él a ella
Ella era la única amiga que había tenido en su vida. Él era el único amigo que había tenido tras su muerte
EL VIRUS
Yo solo tenia 5 años y no entendia nada
Toda mi familia abrazaba y besaba a la tía Honoria, una señora antipática y desagradable a la que nunca habían soportado
Más tarde supe que era por algo llamado herencia, una cosa muy mala que debía contagiar el virus de la avaricia
Ahora todos son igual que ella era y no se hablan entre ellos
Y, por supuesto, nadie se ha vuelto a abrazar
INSEPARABLES
Era la enésima puerta a la que llamaba
Pedia cobijo pero, en cuanto decia que no iba solo, me cerraban la puerta en las narices
Pero no me importa, seguiré buscando hasta que alguien me entienda
No puedo dejar fuera de mi vida a mi inseparable compañera, la imaginación
Vacaciones
Ha llegado el ansiado momento de descansar, o de dedicarse a otras cosas distintas . No son como las habíamos soñado, por culpa del dichoso coronavirus, pero hay que disfrutarlas y adaptarnos a lo que hay
Escribir escribir y escribir es mi objetivo. Y los micros de hoy, ilustrados una vez más por @madebycarol son un buen comienzo

SECRETOS
Cada día se asomaba a comprobar que estuviera bien
Le dejaba en una esquina el bocadillo que cada dia le preoarab su madre para almorzar en la escuela y ella lo cogía de bajo del ladrillo
Jamás cruzaron media palabra, pero la anciana rezaba cada noche por aquel niño desconocido gracias al que no se había muerto de hambre
NO QUIERO
Me obligaron a casarme
Me obligaron a ponerme un vestido bonito a maquillarme y a ir junto a aquel hombre que otros escogieron para mi por unos inteteses que no eran míos
Pero no pudieron obligarme a decir «si quiero»
Por eso amordazaron mi boca hasta que fuera capaz de pronunciar esas dos palabras
Y ahi siguen, esperando
No sé cómo lo explicaran cuando encuentren mi cadáver, el de la mujer que no quiso decir sí
TIEMPO AL TIEMPO
Tenía esa fotografia colgada en la pared. Con ella, quería recordar a todos mis alumnos que no hay que rendirse
Fue tomada el día antes a aquel en que fui expulsada de la escuela de ballet, porque decian que no valia ni ponía interés
Años después, envié una copia dedicada a aquella profesora. Junto a ella, adjuntaba la entrada para mi debut como primera bailarina del Ballet Nacional
ARRANCADAS
Cada día iba a verla con un ramo de flores arrancadas acá o allá
No era gran cosa, pero era lo único que podía hacer desde el dia que se la llevaron
La arrancaron de mi lado como yo arrancaba las flores cada mañana para unir su vida a un viejo que le triplicaba la edad
Cada noche, soñaba que aquel tipo moría antes de que ella se marchitara como las flores
PARADOJAS
Pese a todo, él era feliz
Pese a todo, ella era desgraciada
Cada día, la mujer impoluta vestida a la última miraba al mendigo con envidia
Él era libre y ella nunca lo seria
Sus miembros de cartón piedra jamás le permitirían escapar de su escaparate
Agosto
Ha llegado el mes de las vacaciones por excelencia, y , aunque no todo el mundo esté disfrutándolas, se huele el aire de vacaciones
Pero seguimos con pandemia, con restricciones, con miedo y con necesidad de prudencia. Slo queda pensar que cada vez sta más cerca el fin. Y mientras, como siempre, un domingo más de micros ilustrados por @madebycarol
Que los disfrutéis

CONTRASTES
Mi hija lloraba sin consuelo porque no quise comprarle una carpeta nueva, la tercera que me pedia en el mismo trimestre
Yo también lloré al ver en lo que la estaba convirtiendo
Desde nuestro balcón veia los ojos son lágrimas de los niños de la cola del hambre
EL REFLEJO
Al mirarme al espejo, lo vi
Siempre habia negado parecerme a mi padre, y jamás quise visitarle en la prisión donde cumplía condena por matar a mi madre.
Pero ese dia su imagen se burlaba de mí, mientras, en el salón, mi mujer agonizaba con un cuchillo clavado en el vientre
CONCILIACIÓN
Dijo que podía
Juró y perjuró que se haria cargo de todo sin despeinarse
Pero la realidad da bofetadas muy fuertes.
Le encontró con un ataque de ansiedad aunque, eso sí, su tupé estaba perfecto, como siempre
Genio y figura
LA CASA IDEAL
La casa parecía idílica
Nada podía hacer sospechar lo que allí había pasado hacia apenas unos meses, algo que la amable señora de la Inmobiliaria «olvidó» contarnos
Por fortuna me di cuenta antes de firmar nada
Ahora sigo sin encontrar casa pero luzco en el pecho la medalla al mérito policial por resolver aquel horrendo asesinato múltiple
Nadie imagina que aquel papel que llegó a mis manos por casualidad tenía la clave de todo
FLOTANDO
Lo más dificil no fue aguantar la respiración, sino aguantar la risa
Menudo drama montaron todos cuando vueron mi cuerpo flotando y sin mover ni un músculo
Cuando se dieron cuenta de la broma, tenian tal susto en el cuerpo que solo me abrazaban y me daban besos, los que siempre me habían racaneado
Lástima que no pueda repetirlo de vez en cuando, porque ya no colaria
Pero mereció la pena
Olas que no acaban
Ya hemos perdido a cuenta de las olas de contagios desde que el dichoso coronavirus llegó a nuestras vidas. Esperemos que esta sea la última porque surfearlas se está haciendo cada vez más difícil
Pero seguro que l conseguimos. Y mientras esperamos que esto acabe, bien está entretenernos, como cada domingo, con una nueva tanda de microrrelatos, ilustrados una vez más por @madebycarol

DAME PAN Y LLÁMAME TONTO
La abuela Maria no era mi abuela, ni tenia nietos, pero todo el mundo la llamaba así
Ella hacía pan cada dia, pero no tenia con quien compartirlo
Yo tenía amigos, y familia, pero tambien tenía tanta hambre como falta de dinero para comer
Cada dia la abuela Maria y yo supliamos mutuamente nuestras carencias
Así es como logramos sobrevivir
EL PIANO
Mis padres dejaron de hablarme el dia que cambié mi flamante titulo de abogado por unas partituras
Con ellas y mi piano de arena he logrado ser todo lo feliz que las leyes y las convenciones nunca lo hicieron
E igual algún día, consigo hacerme con un piano de verdad para poner música a mis sueños
A DESTIEMPO
El trabajo dominaba su vida
Decian que era una persona entregada, dedicada, responsable y capaz, pero se equivocaban de medio a medio
Ni entrega, ni dedicación, ni capacidad ni responsabilidad alguna evitaron su final
Si hubiera parado a tiempo ahora no habria parado para siempre
ATRAPAR LA LIBERTAD
Quiso atrapar la libertad y hacerla solo suya
Pero fue la libertad quien le atrapó a éñ y ahora no puede vivir sin ella
Al final, se convirtió en su esclavo
PUNTO DE VISTA
Cada día me comía el pescado que me obligaban a tomar a desgana, quejandome y reclamando un filete con patatas
Hasta que un dia mi madre me llevó a ver cómo lo pescaban
Ese dia el pescado me supo a gloria, y nunca volví a reclamar otra comida
Hoy, casi noventa años más tarde, agradezco a diario a mi madre sus decisiones
La alimentacion ha sido, según mi médico, la clave de mi bendita longevidad
Pese a todo, verano
El verano ya está aquí con todo lo que supone. Calor, ganas de fiesta, vacaciones (para algunas personas), playa y demás. Pero otro verano raro, con toque de queda, restricciones y mascarillas. Solo consuela pensar que las vacunas avanzan y ya queda menos, aunque pase muy despacio
Eso sí, las ganas de escribir que no falten. Ni las de leer. Por eso traigo una vez más una entrega de microrrelatos ilustrados por @madebycarol. Que los disfrutéis

A HOMBROS
El pensó que subirla a sus hombros era romper bsrreras y darle libertad
Aun no ha comprendido que los únicos hombros que le inretesaban eran los suyos propios
No la volvió a ver desde que se lo dijo, aunque a veces sigue soñando con ella
SORPRESA
Mientras teletrabajaba, la niña pintaba sin cesar
Perros, casas con chimeneas, árboles con frutas y mil cosas más
Cuando vi la familia que dibujaba me sorprendí. Aquello no se parecía en nada a nosotras y nuestro entorno
Cuando la niña volvió la cabeza, me quedé muda. Con razón aquella familia no era la mía.
Aquella niña no era mi hija. Jamás la había visto antes
LA REINA DE LA CASA
Cuando le oí por enésima vez decirme que me trataria como una reina, decidí tomarlo al pie de la letra y ejercer como tal
Tome posesión de mi trono y mi corona y me dispuse a decidir el futuro de mis súbditos. Y él, desde luego, seria el primer expulsado de mi reino
Esta reina no necesitaba a nadie
EL PEOR CRIMEN
El pueblo entero criticaba sin piedad a aquel hombre que cada tarde, visitaba a la muchacha del orfanato
No tenia edad para adoptarla ni deseo para casarse con ella
El único crimen que cometían era el de viajar juntos por todo el mundo
Y es que leer libros era el peor de os crimenes en aquel pueblo maldito
LAS ESTRELLAS
Creia que iba a alcanzar las estrellas desde su ordenador último modelo
Pero las estrellas solo se dejaban arrapar por quienes veian en ellas algo más que un cuerpo celeste
Pasos atrás
Por desgracia,hemos dado pasos atrás en la evolución de la pandemia
Ya vendrán tiempos mejores, pero mientras, no perdamos las buenas costumbres, como las de los micros domingueros ilustrados por @madebycarol

CONTIGO, PAN Y CEBOLLA
Fue nuestra primera y nuestra última foto de casados
Cuando comprobé que lo del «contigo, pan y cebolla» me faltaron pies para huir
Cuando el fotografo reveló la imagen, yo ya estaba en la otra punta del pais hincando eñ diente a un bocata de jamon
Siempre fui alérgica a las cebollas
POR AMOR AL ARTE
Nada podia hacernos desistir de lo que mas amabamos
No habia temporal que impidieta a uno salir con sus pinceles a dibujar la vida ni aguacero que evitara que el otro le pusiera musica
Juntos eran invencibles. Por su amor, y por su arte
ANGUSTIAS
Maria Angustias no podia creer lo que vio al llegar a la casa. Su nombre se hizo realidad y tuvo que hacer grandes esfuerzos para no vomitar
Cada una de las victimas habia sido fotigrafiada como si se tratara de una imagen del siglo pasado
Junto a ellas fue detenido el asesino em serie por la propia Maria Angustias, una vez superó sus náuseas
TRAMPANTOJO
Me presté a aquel juego, a pesar de que muchas de mis amigas me dijeron que me convertia en mujer objeto
Pero me sentia segura. Sabía que él nunca encontraría el camino para llegar a mi
Y yo, desde luego, no pensaba facilitárselo
EQUILIBRIO INESTABLE
Vivir nos costaba mucho.
Cada dia teniamos que superar miles de obstáculos y sortear todos los inconvenientes
Pero lo haciamos
Estábamos seguros de que morir sería todavia más costoso
Y, además, no teniamos ningunas ganas de comprobarlo
Cuidado
Creíamos que estaba todo hecho, pero el peligro sigue acechando. Así que, hasta que la vacunación no esté completa, tenemos que seguir con la prudencia. Ya queda menos
Mientras una semana más, una nueva tanda de microrrelatos acompañados con la ilustración de @madebycarol

VACACIONES SOÑADAS
Por fin estábamos allí, en aquel lugar con el que tanto habíamos soñado y que con tanto cuiado planeamos
Estábamos allí y nada era como imaginamos
Porque, mientras yo me iría de allí al final de las vacaciones, mi hija se quedaría para siempre
Sin dejar de pensar en ello, arrojé sus cenizas a la playa dorada
Y lloré tanto que juraría que el mar subió de nivel
CITA INELUDIBLE
Daba igual el tiempo que hiciera, pero el nunca faltaba a su cita
Ella tenía los libros que él deseaba
Él tenía la vista que a ella le faltaba
Juntos, conquistaban cada día un mundo nuevo
LUCHA DE CLASES
Nos habian dicho siempre que teniamos que hacer todo lo posible por ascender en la vida
Lo que nadie exolicaba era hasta dónde
Y ahí seguíamos, sin saber cuándo habiamos llegad
BIBLIOTECAS
La gente nos consideraba niños raros y los demás niños no querian jugar con nosotros, pero no importaba
En los libros habíamos encontrado todo lo que nos faltaba
Entre sus páginas no teniamos que explicar que si no jugábamos a futbol era porque no teniamos balón ni zapatillas y si no nos sentábamos a almorzar era porque no teniamos bocadillo
La biblioteca nos daba gratis todo lo que nos faltaba
LA HUCHA
No quise reconocer mi problema hasta el dia en que mi hija de 6 años me acusó de haberle robado el dinero de su hucha
Ahora reconozco mi problema aunque sigo sin encontrar la solución
A la que no se si reconoceria es a mi hija, tras de 10 años sin verla después de que su madre me echara a la calle junto con el arsenal de alcohol en que convertí los ahorros de la niña
EL ORIGEN
Encontré la fotografia en la caja de galletas de aluminio que mi abuela guardaba debajo de la cama
Al verla, comprendí aquello que nos repetia tantas veces: que el tabaco mataria pero que a ella y su familia les dio de comer
Mi tia abuela Gertrudis fue una niña prodigio que se ganaba un jornalito en ferias y circos haciendo birguerías con el humo de un cigarrillo
Lástima que apenas pudiera disfrutar de lo conseguido
Antes de los treinta años el cáncer de pulmón se la llevó a hacer sus exhibiciones a otras latitudes
Más vacunas y menos mascarillas
Por fin vemos llegar la luz al final del túnel. Ahora, un poquito más de prudencia y poco a poco recuperaremos nuestras vidas
Pero no perdamos las buenas costumbres, como las entregas domingueras de microrrelatos ilustrados por @madebycarol

FIEL
El dia que la abuela aprendió a usar el ordenador, para aminorar la soledad del confinamiento, nos cayo una buena
Comenzó a obsesionarse de tal manera con los contagios, de los que no paraban de hablar en redes sociales, que no nos permitia a nadie acercarnos como no fuéramos armados y pertrechados de un traje de buzo, escafandra incluida
Por eso renunciamos a ir a visitarla. Solo el bueno de Bobby, nuestro pastor aleman, seguía yendo hasta su casa, inasequible al desaliento
TURNOS
Wendy esperaba su turno con una mezcla de resignación y miedo
Como cada dia, quería que no pasase nada pero que pasase todo, que no llegara el momento nunca o que llegara pronto y pasara rápido
Y asi un dia tras otro, sin que nada ni nadie la sacaran de su cárcel de encaje barato y tacones de aguja
Y aun había quien pensaba que aquello solo era un trabajo…
EL UTLIMO SELFI
La encontraron inconsciente, tumbada sobre una toalla de diseño que sujetaba a duras penas con sus uñas de gel en distintos tonos de azul junto al telefono movil
No pudo soportar que la foto que habia publicado no hubiera alcanzado los 100 «me gusta» y entró el colapso, presa de un ataque de pánico
Dicen que dos cadenas de televisión compiten por retransmitir en directo su ingreso en Urgencias, pero no hay nada confirmado
Ni siquiera si sobrevivirá al disgusto
SIN LIMITES
No teníamos nada
Pero lo teniamos casi todo
No habia aventura que se resistiera a nuestra imaginación ni logro fuera del alcance de nuestros sueños
¡Que tiempos aquellos en que la realidad no venia a cada rato a estropearlo todo!
CUESTIÓN DE ENFOQUE
No podia moverse, pero ni falta que le hacia
Desde su ventana y con los ojos del alma bien abiertos veia mas cosas que la mayoria de personas, aunque los demás tuvieran piernas y ella solo unas ruedas que, amarradas a su silla, trataban de imitarlas
SU BIEN MAS PRECIADO
Amaba la libertad por encima de todas las cosas
Por eso huía de todo aquel que amenazaba con robársela. Y lo seguiría haciendo
Sus alas eran su bien más preciado
Cuenta atrás para las mascarillas
Por fin lo han anunciado. Si todo sigue igual, la semana entrante habrá llegado el momento de quitarnos las mascarillas en exteriores, un gesto que mucho más que un gesto. El principio del fin. O eso, al menos es lo que deseamos
Mientras llega el momento, un domingo más, una nueva tanda de micros. Y, como no podía ser de otro modo, de nuevo con una preciosa ilustración de @madebycaro

CUIDADO CON LOS SUEÑOS
Los golpes en el cristal eran cada vez más fuertes, pero no veíamos nada ni a nadie
Pasamos toda la noche muertas de miedo
Ciando comprendí que era mi sueño de ser amazona que venía a verme me puse a temblar…
Mi otro sueño era conducir una apisonadora
PSICOLOGÍA
La cosa se nos fue de las manos
La psicóloga del colegio insistía tanto en que el niño tenia demasiada personalidad y fañta de empatia, que trabajé con él los ejercicios propuestos para ponerse en la piel de los demás hasta la extenuación
Supe que me había oasado de rosca cuando esta mañana me preguntó: ¿Quién soy?
ETERNO
Cada día se despierta imaginando como seria. Cada vez le costaba más, porque ya poco quedaria de aquel bebé que un dia fue
Pero es el único modo que tiene de conservarlo a su lado y de conservar su cordura desde el día en que aquel monstruo acabó con él
Le prometió que le daría donde mas doliese y cumplió su promesa
Su niño nunca llegó a cumplir dos años
Su dolor era eterno
LA LEY DE MURPHY
Hay quien se toma la ley de Murphy demasiado a pecho, y quien la usa como excusa para todo
Pero podrás decir lo que quietas, pero lo que tenia tu padre era una resaca como un piano. Si no, jamás hubiera confundido la tostada con su zapato a la hora de untar la mermelada
LOS AMOS DEL MUNDO
Nos creíamos dueños del mundo
El trabajo, los viajes, los niños, los coches…lo teníamos todo.
O eso pensábamos
En realidad era el mundo quien era nuestro dueño
Dolor inmenso
Esta semana ha venido marcada por el dolor horrible del hallazgo del cadáver de la pequeña Olivia. El machismo asesino no tiene límites
Pero, como siempre, no podemos dejar que paren nuestras vidas. Y por eso estos nuevos micros domingueros, con un poco de todo, incluida concienciación social, y la ilustración de la maravillosa @madebycarol

REGALO
Lo tenía
Tenía el regalo soñado, ese que espetaba tanto tiempo
Apenas podia esperar a que abriera la caja para ver su cara
Pero debía esperar a que llegaran sus padres
Al fin y al cabo, yo solo era la ingeniera que fabriqué la mano que sustituiría a la que la niña perdió en aquel aciago dia
SUMA Y SIGUE
Habia pasado mucho tiempo desde aquella pelicula y la canción que le daba titulo
Pero seguian haciendo lo mismo, como si el toempo no hubiera pasado
Los chicos con los chicos y las chicas con las chicas
No avanzamos
BORRADO
Me costó la vida borrarte de mi existencia
La casa, la cama, y todo lo que compartimos habia perdido tu olor a base de papel de lija en la mano y el alma
El tatuaje era lo ultimo
Al final decidi taparlo, pero dejarme el recuerdo de todo aquel sufrimiento
Nadie volverá a creerse mi dueño
LA LÍNEA
Me había quedado de maravilla
Tanto, que hasta dirían que el cuadro era a mí a quien miraba
Estuve un buen rato pero al final la línea estaba impecable justo detrás de mis pantoriilas
Nadie adivinaría que la costura de las medias era solo una raya pintada sobre mi carne
Era pobre en dinero pero tenía orgullo en grandes cantidades
Me faltaría el pan, pero nunca la dignidad
AQUELLOS MARAVILLOSOS AÑOS
Eramos felices
No hacíamos nada y tomábamos de todo
Pero nada es gratis y menos si es eterno
Hoy no nos queda nada, por más que hagamos de todo y no podamos tomar de nada
Las cosas empiezan a volver a su sitio
Esta semana acabará el toque de queda, después de más de siete meses. Resulta increíble como nos acostumbramos a algo que nunca pensamos que pasaría
Pero que no vuelva, por Dios. Todavía no me puedo creer que pueda salir por la noche sin mirar el reloj
Pero las buenas costumbres siguen, y los microrrelatos domingueros también. Y, por supuestos, los dibujos de @madebycarol para ilustrarlos. Aquí van los de esta semana

CAMBIO RADICAL
No podia más
Entre el trabajo, los niños, el gimnasio, los chats de todas clases, la pagina web, las redes sociales y las comparecencias en medios de comunicación, no le quedaba ni un minuto libre
Podria habérselo explicado a cada uno de los clientes que le preguntaban por qué nunca se le borraba la sonrisa de la cara aunque tuviera quemaduras en los brazos y las piernas hinchadas por tanto rato en pie
Pero no le apetecia recordar todo aquello
Hacerse churrera fue la mejor decisión de su vida
LA MALA MEMORIA
Nunca supimos que fue de mi tío abuelo
Se lo llevaron, según contaba mi abuela, en un tren de ganado, y jamás lo volvieron a ver, como no volvieron a ver a su madre ni a sus hermanos
Su padre, el único que regresó de aquel sitio, lloraba cada vez que veía un pijama de rayas. Y por más que le preguntaron, nunca contó nada más. Solo enseñaba un número tatuado en su antebrazo y decía que lucháramos porque algo así no volviera a pasar
ME FUI
Me fui porque no me querías, aunque juraras que me adorabas
Me fui porque no te gustaba mi sonrisa, ni mi forma de ser, aunque juraras que era la mujer de tu vida
Me fui porque tú no me querías a mí, sino a lo que tú querías que fuera
Me fui porque confundías el amor con posesión, y tus deseos con los míos
Y por más que sigas persiguiéndome, no me alcanzarás aunque me tengas al lado.
Podrás retenerme a tu lado, pero nunca seré tuya
LA FIESTA
Tanto tiempo esperando al final de la pandemia para una gran celebración y ya ves…
No pude dar todos los abrazos que llevaba guardados
Cuando nos quitamos las mascarillas, no reconocí a nadie
Me había confundido de fiesta
NO QUEDABA NADA
No quedaba nada
Ni una sonrisa, ni un desayuno compartido, ni un gesto de complicidad, ni siquiera unos hijos en común que hace tiempo que dejaron la casa
El divorcio solo fue el papel que confirmaba lo que habia sido nuestra vida en común en los últimos años
Nada
Vacunada
Por mí ha llegado ese momento que parecía que nunca iba a llegar. La primera tanda de la vacuna para mí y para mi generación ya es una realidad
Mi brazo ya tiene el recuerdo de pinchazo. Un recuerdo que espero identificar siempre como el principio del fin de la pesadilla
Lo que no se perderán son las buenas costumbres como la de publicar cada domingo una nueva tande microrrelatos ilustrados por @madebycarol
Ahí va la de hoy

CONFIANZA
Quisimos demostrar al mundo que nuestro amor era mucho más que capricho, como decía mi madre, o vicio, como decía mi padre
Cuando encontraron nuestros cadáveres aplastados contra el asfalto al pie del edificio lo entendieron, prro para ellos ya era tarde
Para ellos era el final, para nosotras era el principio
EL CUADERNO
Cuando abrieron el testamento del abuelo, nadie entendió por qué había hecho aquello. Que dejara la tercera parte de su dinero, que no era poco, a un desconocido, parecía una más de sus excentricidades
Solo yo sabía que el desconocido no lo era tanto, después de que cayera en mis manos aquel cuaderno
Su testamento fue su modo de salir del armario y el cuaderno, el notario que daba fe de ello
MI CASA…
Pensaba que era el único
Estaba avergonzado y no queria que nadie supiese de su desgracia
Cual no sería su sorpresa al comprobar cuanta gente estaba en su misma situación…
Y es que habia más personas desahuciadas que las que habían podido conservar su casa
PACTO
Llegaron a un acuerdo después de mucho hablar, tomar copas y fumar puros
Seria para quien fuera capaz de ofrecer más cosas, y el otro se retiraria de la contienda
Mientras, ajena a todo, la niña ignoraba que su padre estaba vendiéndola al mejor postor
VIDA
Dicen que las obras de arte no tenemos vida
No tienen ni idea
Tenemos tanta vida como quieran insuflarnos quienes nos crearon
Seguimos
La normalidad de verdad ya se puede vislumbrar en el horizonte. Solo nos queda un pasito más.
Y además, estoy en capilla para la vacunación. Mientras espero, unos micros para distraernos. Y, como siempre, ilustrados por la maravillosa mano de @madebycarol

ADIÓS
Ella quedo ahí, marchándose ppr el desague. Ya nunca volveremos a verla, ni a escuchar sus gritos infantiles, ni a tropezar con sus carreras, ni a soportar sus rabietas
Ya es una mujer, y que ya no puede hacer nada de eso, según le dijeron
Pero yo cada día la echo más de menos
CAMBIOS
No fue fácil pero lo conseguí
Cambié de nombre
Cambié de ropa
Cambié de peinado y de modo de andar
Ahora solo quedaba lo más dificil, convencer al mundo de que yo no había cambiado
No hice más que salir del armario que asfixiaba mi vida
LA CLAVE
La música era su vida
Lo difícil era convencer a sus padres de que también seria su modo de ganársela
No había manera de que la entendieran, pero lo lograría
Seria cuestión de cambiar la clave
REIR LA GRACIA
Cuando era una niña, todo el mundo le reia la gracia y le pedía que repitiese. Era divertido verla empinar el codo y después trabucar las palabras y trastabillar al andar
Pero el tiempo paso y a nadie le parecía divertido que malviviera entre cartones donde dormir y tragos conseguidos de cualquier modo
La familia y amigos que tanto reian con ella no han derramado ni una lágrima en su solitatio entierro
CON ESA CARA
-¿ Con esa cara quieres ser artista? Tú no sabes lo que dices
El productor estuvo toda su vida tirándose de lps pelos
Aquella pregunta fue su epitafio profesional
Años más tarde, encontraron su cadáver, exánime tras una ingesta masiva de tranquilizantes. En su mano, una carátula del disco de la música que sonaba cuando dio su último suspiro
Un centro de gravedad permanente que a él si le hizo cambiar
Demasiado tarde
Despegamos
Ahora sí que sí. Las vacunas empiezan a llegar a gente muy cercana en edad, y ya me veo calentando en la banda a la espera de que llegue la mía
La famosas inmunidad de grupo está más cerca. Y mientras llega, no está de más entretenerse un domingo más con unos micros, nuevamente ilustrados por madebycarol

EL CHICO DEL TREN
Apenas nadie miraba a aquel chico del tren
Parecia un buen chico, aunque algo ñe preocupaba a la vista de sus manos crispadas y su ceño fruncido
Nadie podía imaginar que se disponía a consumar su venganza con la que debia ser la mujer de su vida y resultó ser la de la vida de otro
Una vida que dejó de latir apenas pasada media hora de la llegada del tren a su destino
Dicen que el conductor no deja de maldecirse a sí mismo por su puntualidad desde que supo lo sucedido
VOCACIÓN
Su tercer novio la acababa de dejar
El mismo argumento que el primero y el segundo, que no tenía vida propia ni tiempo libre
¿Que más vida necesutaba que la de los pacientes que atendía y que mejor modo de ocupar el tiempo libre que con ellos?
No le entendieron
Era ella enfermera, no solo trabajaba de enfermera
Y ni falta le hacía quien no lo supiera ver
SUPERHEROÍNA EN APUROS
No sé en qué maldito momento mi hija dijo a mis nietas que la abuela era una superheroina
Ahora me toca esperar su visita de esta guisa, porque querian comprobarlo en persona
Y lo del traje aun tiene un pase, pero el caracol de pelo en la frente no hay modo de conseguirlo con este pelo lacio
PISANDO FUERTE
Caminaba con paso tan firme y seguro que a nadie le era indiferente
Ni la edad, ni la vestimenta ni nada de su aspecto eran los de una modelo
Pero era, desde luego, un modelo a seguir para cualquiera
DE PELUCHE
Siempre me gustó sentirme como una niña. Mis ositos de peluche habian sido mis amigos más fieles y mis únicos amigos cuando todo fallaba
Por eso, cuando les vi huyendo de mis sueños lo supe
Mi infancia habia terminado
Fin del estado de alarma
Parecía que no llegaría nunca, pero acabó el estado de alarma. El oficial, porque aun hay que tener cuidado que el bicho sigue, aunque más que alarmarse, hay que tener cuidado
Que no nos puedan las ganas de salir de estampida, que para eso hay que esperar un poco más. Ya queda menos. Mientras tanto, unos micros ilustrados por madebycarol de nuevo para hacer ,más distraída la espera

MALENTENDIDO
Dibuje un circulo en el suelo e hicimos malabares para no salirnos de él y disfrutar en la medida de lo posible
Cuando me explicaron que el cierre perimetral no era eso, ya estaba convaleciente en la cama con la pierna rota y un par de costillas fisuradas
DESOLACIÓN
Ya hacía tiempo que intuía que algo terrible iba a pasar
Por eso me agarré con uñas y dientes a cada momento feñiz, con la sensación de que sería el último
Ahora solo me queda la satisfacción de haber creado recuerdos bonitos. Ahora era lo único que tenia
EL TIEMPO
Decian que el tiempo era nuestro peor enemigo, pero yo siempre lo vi como un aliado
Por eso vivo cada minuto, cada hora y cada dia como un peaje para lograr mi objetivo
El futuro ha de ser magnifico
EL BORRACHIN DEL BARRIO
Todo el mundo le tenia por una buena persona. Cierto que le gustaba empinar el codo y decia tonterias, pero no hacía daño a nadie
Eso era, al menos, lo que opinaba el vecindario respecto al borrachin de Eustaquio, un tipo simpático e inofensivo
Nadie pensaba en la pobre Ofelia, a la que había destrozado la vida, gastando el dinero que tenian y el que no tenian a pesar de que ella se deslomaba cada día para ganarlo
La pobre Ofelia se marchó hacia tiempo, porque le reventó el corazón de tanto disgusto
Pero nadie se acuerda de ella. Todo el mundo sonrie al borrachin que creen que se dió al alcohol cuando la perdió
CONCILIACIÓN
Nadie dijo que seria fácil. Pero tampoco que sería imposible
Después del enésimo viaje al súper, de los traslados de clase de ballet al partido de baloncesto, de las clases particulares de matemáticas y de dejarme la piel en la oficina, dimito
En mi próxima reencarnación me pido ser pez de acuario
Trabajo, madres y esperanza
Esta semana hemos celebrado cosas tan emblemáticas como el Día del trabajo o el Día de la madre con la ilusión de que todo vuelva a ser como antes
Poco a poco, se van recuperando algunas de las cosas que dábamos por supuestas hasta que la pandema se lo llevó por los aires
Ya queda menos. Mientras tanto, unos micros para distraernos, ilustrados, una vez más, por madebycarol

LA MUJER ORQUESTA
Estaba tan harta de que nadie hiciera las cosas a su gusto qie decidió hacerlo todo por ella misma
Así se convirtió en la mujer orquesta
Solo faltaba afinar bien para lograr su objetivo
INCOMPRENDIDA
Nadie la entendia
Lo dejó todo por su causa, y le servía noche y día
Su vida giraba a su alrededor, sin importar las horas, ni el tiempo, ni lo que pensara la gente
Estaba a su servicio aunque le diera disgustos y no se lo agradeciera
Pero el día que su unión daba frutos, lo compensaba todo
No cambiaria su vida por nada del mundo
COLORES PASTEL
Odiaba mi vida
Odiaba las almendras, el azúcar, la miel y la mantequilla
Odiaba el caramelo derretido que chorreaba por mis dedos y el almíbar que se me pegaba a la ropa
Pero no me quedaba otro remedio que seguir allí, como una mula atada a mi particular rueda de molino porque fue el unico trabajo que encontré
Es tan duro ser una pastelera diabética…
Dedicarse en tiempo y alma a la música era así
EL TAMIZ DEL TIEMPO
Desde que Micifú se marchó, sueño cada día con él
Ha dejado de ser el minino ronroneante y tranquilo que fue toda su vida y se dedica a vivir aventuras en mis sueños
Hoy lo he decidido. Escribiré un libro con sus aventuras
El pequeño Micifú me seguirá acompañando convertido en el Gran Micifú
VIDAS
Cada mañana desayunaba letras Leía con fruición hasta que asimilaba cada frase, cada punto y cada coma Dedicaba el día entero a digerirlo para poder volver a repetir la operación al siguiente día. Pese a su juventud, llevaba vividas muchas vidas. Tantas como libros leídos
Dia del libro
El dia del libro ha llegado de nuevo. Esta vez, hemos podido empezar a celebrarlo, aunque muy tímidamente
Ojala el año próximo volvamos a tener ferias, firmas, abrazos y alegría. Mientras, unos cuantos micros domingueros ilustrados, una vez más, por la fantástica @madebycarol

TEORIA DE LA RELATIVIDAD
Todo el mundo creia que la vida en el orfanato era horrible
Pero mis hermanas y yo somos felices. No se nos ha despintado la sonrisa de la cara desde el día en que por fin nos liberaron de aquel monstruo que vivía con nosotros y al que llamábamos padre, aunque siempre le vino grande esa palabra
CRIATURAS
Mis criaturas estaban ansiosas esperando a su nuevo hermano
Todavia no sabian qué seria, pero les daba igual. Fuera lo que fuera sería bienvenida.
Ahora solo faltaba que los lectores fueran tan acogedores con el nuevo libro como lo habían sido el resto de mis obras con él
Por si acaso, mantengo mis dedos cruzados
ESTIGMA
No había modo de que aquella mancha desapareciera
Su camisa nueva tenía un cerco cerca del bolsillo, junto al pecho, que no había manera de quitar
Fue la última camisa que aquel muchacho anónimo tejió desde la otra punta del mundo, justo antes de subirse a una barca ruinosa en busca de la tierra prometida, y se había pinchado con los nervios del futuro viaje
La tierra no resultó tan prometida, ni la camisa tan blanca, pero ni uno ni otro renuncian a que lo sean
TERROR
Estaba tan asustada que apenas era capaz de reaccionar
Pero si no lo hacia sabía que acabaría como todas aquellas mujeres, cuyos lamentos eta capaz de oír por debajo de la tierra
LA MANO EXTENDIDA
Cada tarde, al volver de la escuela, salía a pasear con su manita extendida con quien todo el mundo pensaba que era su amigo imaginario
Nadie podía pensar que caminaba junto a su madre, a la que vio por última vez tendida en el suelo, junto a un charco de sangre, mientras unos señores de uniforme azul le quitaban de la mano el cuchillo de cortar jamón y se lo llevaban agarrado de las muñecas
Recuperando la esperanza
La vacunación avanza, la fecha de caducidad del estado de alarma se aproxima, así que la esperanza ya se vislumbra aunque sea a lo lejos
Aun queda un poco para que lleguemos a la meta de la recuperación completa, pero estamos en el camino correctp
Mientras tanto, unos cuantos micros, como cada domingo, y como cada domingo también mejorados con las maravillosas ilustraciones de @madebycarol

LIBERTAD
Habia costado toda una vida o, mejor dicho, muchas vidas
Hombres y mujeres de todo el mundo lucharon por ella con uñas y dientes hasta las últimas consecuencias
Al fin, sus cadáveres fueron el abono necesario y la libertad echó raíces
Pudieron quitarles la libertad, pero no las ganas de luchar por ella
Y ganaron
INOCENCIA
Ver la expresión de aquellos niños ante su propia imagen reflejada en el visor de la cámara no tenía precio
Su inocencia, tampoco
Ojala la conservaran para siempre
ANIVERSARIO
Cada año, cuando era su aniversario, las madres de ambos volvian al lugar en que los vieron por última vez, rumbo a lo que creian la tierra prometida
Ellas decian que volvian a verlos reflejados en el agua que se los tragó
Nadie osaba contradecirlas
PENDIENTES DE UN HILO
Cuando decian que se sentian manejadas por alguien que decidía su destino, no quisimos creerlas
Cuando comprobamos la realidad, no quisimps haberlas ignorado
Pero ya no tenia remedio
EL MUNDO A MIS PIES
Siempre lo dije
Deja que me suba a mis zapatillas de puntas y pararé el mundo
Subí, y el mundo se paró a mis pies
Camino a la recuperación
Poco a poco, entre bajada de contagios y vacunas, parece que los números remiten, Crucemos los dedos y pensemos que estamos más cerca de recuperar las cosas que dejamos en suspenso hace ya más de una año por culpa del maldito virus
Mientras, una vez más, hagamos más llevadera la semana con una nueva entrega de micros, ilustrados de nuevo por las geniales imágenes de @madebycarol

JULIETA 2.0
Nunca pensé que tuviera que volver a contar la historia
Ni que el cierre perimetral nos convirtiera en Montesco y Capuleto
Pero como no acabe el estado de alarma quizás quienes terminen mal no seamos ella y yo
Ahí lo dejo, que no digan que no lo advertí
OÍDOS DE PIEDRA
Cuando apareció su cuerpo estampado contra el asfalto, todo el mundo oyó los gritos de espanto
Que triste que esos oídos tan atentos ahora fueran de piedra durante todo el tiempo que ella clamó pudiendo ayuda
DESPERTARES
No podía más
Desde que descubrí que él me drogaba cada noche, trataba de mantenerme despierta a toda costa
Solo así podría escapar
DIÓGENES
Se reían de ella porque acumulaba basura y objetos inservibles en su pequeño piso
Ignoraban que ella veía el alma de cada cosa y el corazón roto que había supuesto
Por eso no estaba dispuesta a desprenderse de nada. Ella no partiría ningún corazón más
LA TENTACIÓN YA NO VIVE ARRIBA
Se cansó de ser la tentación que vivía arriba
Así que se desprendió de todo y decidió ser la mujer que vive abajo
Ahora, sin embargo, nadie la ve
Primavera
Ha llegado otra primavera y el bicho sigue ahí, sin querer irse. Así que seguiremos teniendo cuidado y esperando recuperar esas vidas que no sabíamos valorar
Mientras, una vez más, la tanda de micros domingueros y a ilustración de @madebycarol
Que los difrutéis

MUJER OBJETO
Se lo dije una y mil veces
-si lo que quieres es una mujer objeto es lo que vas a tener
No me creyó hasta que vio el maniquí que dejé en la puerta de casa vestido con mi ropa
Valió la pena perder aquel impermeable a cambio de ver la expresión de su cara desde el otro lado de la calle
FELICIDAD
Y luego dirán que el dinero no hace la felicidad.
Pero hace fácil disfrutar de ella
O no
INSOMNIO
Podrían poner colchones, cantarme nanas, darme somniferos o proporcionarme todo tipo de terapias de sueño
Mientras él continuara persiguiéndome, controlándome y creyéndose dueño de mi vida, conciliar el sueño seguiría siendo solo un sueño
DARDOS
Cada día recibia el odio, la humillación y el desprecio de quienes apenas unos días antes dijeron ser sus amigos
Cada dia sufría y lloraba por ello
Pero cada dia se reafirmaba y se sentia, pese a todo, mucho más feliz de lo que fue nunca
El armario era un lugar tan horrible que habia valido la pena salir de allí
LA PISTA
Cuando secuestraron a la niña, dijeron que no habia ninguna pista para encontrarla
Buscaron por todas partes, pero era como si se hubiera esfumado
Hasta que aquel piloto de helicóptero dio el aviso
El dibujo del juego del sambori que dibujó en el tejado fue la pista que llevó hasta la niña
El premio fue mucho mayor que ganar la partida
CUERNOS
El estigma le acompañaba
Desde que salieron en el periódico las fotos de su mujer retozando con el presidente, la gente le miraba por la calle con cara de compasión
Nadie tenía ni idea que gracias a aquello tenía trabajo fijo y un sueldo magnifico
A él no le importaba, y a ella tampoco
De hecho habian planeado todo juntos mientras veian una pelicula que les inspiró
Una proposición indecente, se llamaba
Pero ¿quien decidia lo que era decente y lo que no lo era?
A por la Pascua
Llega la Semana Santa y, salvo que no estamos encerrados a cal y canto como en la anterior, poco más ha cambiado. No podemos hacer nada o casi nada, salvo esperar que esas vacunas nos devuelvan, por fin, nuestra añorada vida
Mientras, un domingo más comparto mi tanda de micros ilustrados por @madebycarol. Que los disfrutéis

RIQUEZA
La gente decia de él que era pobre, pero él se reia
Podría ser un mendigo, un indigente o cualquier otra cosa, pero nunca sería pobre mientras tuviera aquello
Mientras en su única posesión, el viejo tocadiscos, sonara el Claro de luna, él sería rico
LA ESPERA
Nos decía que estuviéramos callados mientras esperábamos y le obedecimos
Aguardábamos con una sonrisa a que nos llegara el turno para hacer lo que hubiera que hacer para que nos diera dinero y dulces, como le había dado a aquel niño que nos convenció para que fuéramos
Ninguno imaginamos entonces que aquella espera sería la antesala de uno de los más sonados casos de pederastia
SEISCIENTOS
Siempre habia querido tener uno
Mis padres fueron lo suficientemente originales para añadir 250 a lo que era mas común, pero yo nunca estuve contenta con el resultado y envidiaba a mis compañeras
Por eso cuando cobré mi primer sueldo, lo invertí en la entrada para uno
Habian pasado los años, y aquello no tenia la magia de entonces
Mi seat 600 de quinta mano se paraba a cada rato
Pero lo peor fue la reacción de mi padre al verlo:
– Nada como el seat 850 que teníamos
De nuevo me hundia en la miseris por 250 números de diferencia
Decididamente, lo mío eran las letras
Prueba superada
Parecía que no podríamos pero lo logramos. Fallas sin fallas de nuevo. Pero esta vez ha habido cosas que han ayudado a sobrellevarlas. Y, sobre todo, pensar que ya queda menos para recuperar esa vida que no sabíamos valorar.
Mientras, que no falten los microrrelatos domingueros ni las ilustraciones de @madebycarol

LA CABEZA
Nadie me creía cuando dije que el habia perdido la cabeza
Y ya ves, ahí estaba. Y ni siquiera podía usarla para llevar el sombrero
LA LECTORA INVISIBLE
Nadie sabía de mi existencia en aquellas reuniones, pero era el único modo en que podia escapar de mi vida para vivir otras muchas
Ahora, muchos años después, soy yo quien inventa otras vidas para que las vivan niñas que necesiten escapar de la suya
HUECA
EL creía que la acababa de matar, pero ella estaba muerta hacía mucho
Sus hunillaciones diarias, sus golpes y sus gritos hacía tiempo que habían matado su alma
Y él, ahora no había hecho otra cosa que acabar con un cuerpo vacío, um cuerpo que no era otra cosa que una cáscara hueca
EL ZAPATO
Poner el.pie en aquel zapato fue la peor decisión de su vida
No solo encajó su pie aquel calzado, sino que calzó su propia vida a las necesidades de èl
Ahora tenía zapatos, y corona pero no tenía vida
Debió cortarse el pie aquel día
PADRE
Pese a todo, le quiso mucho
Su madre le ocultó todo lo que pasó entre ellos y quiso que no le faltaran sus besos ni sus abrazos
Cuando supo que él dejó a su madre por otra, ya no llegó a tiempo de odiarlo
La generosidad de su madre fue más fuerte que su dolor
Fallas sin fallas
De nuevo estamos en lo que hubieran sido fallas, y de nuevo sin ellas. No hay plantà, ni mascletàs, ni castillos, ni nada de nada. Las peinetas y mantillas tendrán que esperar algo más
Mientras, podemos entretenernos con alguno de estos micros domingueros. con la fallera ilustración de @madebycarol para no perder el ánimo
#Tornarem

FAR WEST
Añoraba al niño que fue
Pero, sobre todo, añoraba a la niña que ñe acompañaba siempre, a la india de sus juegos de indios y vaqueros
Perdieron el contacto durante tanto tiempo que olvidaron el fuerte qur les trajeron un año los Reyes Magos, el más fabuloso de los regalos
Hoy la volvió a ver
Lo que no pudieron las batallas en el Salvaje Oeste, lo pudo un enemigo peor
Hoy el covid se lo llevó tras unos dias de inconsciencia
Su hermana le esperaba en la pradera con su traje de india preparado
TÓXICA
Su relación era tan tóxica que no había forma de ocultarlo
Solo ellos lo ignoraban, o querian ignorarlo
ARABESQUE
Desde el primer dia supe que encima de mos zapatillas de puntas podia con todo
Nadie lo entendia hasta el día que encontré la horma de mis zapatillas, la música
Ahora mi arabesque llega al infinito
RUPTURA
La ruptura fue traumática
No se salvó ni el bodegón que tanto les gustaba ni los libros, ni siquiera el sofá
Pero ella permanecía impasible
Por nada del mundo se bajaría de los tacones a los que se encaramó el dia en que decidió dejarle
Jamás volvería nadie a decirle qué debería ponerse. Y menos aún qué no debería .
LA MALA SOMBRA
Su madre siempre se quejaba de que el chico tenía mala sombra
Pensaban que era mania de ella, pero lo cierto es que no hacia amigos no gustaba a nadie
Aquel dia, a pleno sol, alguien le hizo una foto y entonces comprendieron que la mujer tenia toda la razón
La mala sombra le acompañó siempre
Despegamos…pero al ralentí
Los datos empiezan a dejando hueco a la esperanza, y el dichoso bicho se repliega aunque, como nos repiten una y mil veces, no hay que bajar la guaqrdia
Así que nos guardamos un poco más los besos y abrazos diferidos. Ya queda menos. Y mientras, unos micros ilustrados, una vez más, con las preciosas imágenes de @madebycarol

AYER Y HOY
Pensaba que aquello que destrozó la vida de mi abuela ya no pasaba. Nunca se recuperó de las criticas por quedarse embarazada siendo soltera aunque fuera fruto de una violación
Pero cuando vio el mensaje de su móvil, sintió que el tiempo no había pasado. En la pantalla, un video con su imagen desnuda mil veces reenviada se burlaba de ella
Su ex novio había consumado su venganza
TERCERA VEZ
Era la tercera vez
La tercera vez que chocaba con un muro de intolerancia, de odio, de horror y miedo
Era la tercera vez que fracasaba, pero volvería a intentarlo una vez y otra
Pero a la siguiente, tendré que hacerlo solo
El cuerpo de él quedó alli, acribillado a balazos junto al muro de hormigón de una frontera que no llegó a atravesar
ANGEL DE LA GUARDA
Llevaba mucho tiempo planeando el momento
Busqué con cuidado la ocasión más propicia. Saltaría desde la azotea y acabaría, por fin con la angustia que me acompañaba a todas horas, con la perpetua sensación de miedo, con el nudo en la garganta que me impedúa tragar y con esa maldita opresión en el pecho
Estaba a punto de lograrlo cuando aquella mano me agarró
Luego me dijeron que era alguien que me vio por casualidad
Pero yo sé que fue mi ángel de la guarda
No sé como haré para esquivarlo la próxima vez
Despacio, despacio
Empezamos una nueva desescalada, pero despacio, despacio. Otro año son fallas, sin fiestas y sin tanas cosas. Pero no perdamos la esperanza, esto pasará.
Mientras, unos micros domingueros con la ilustración de @madebycarol

Y LOS SUEÑOS, SUEÑOS SON
Cada noche soñaba lo mismo
Vivía en una bonita casa, con un marido maravilloso con el que compartia ilusiones y esfuerzos a partes iguales
La despertaba con un beso y se acostaba dándoselo ella
Pero cada dia al despertar el dolor de sus heridas y los moratones por todo el cuerpo la devolvian a la realidad. Una realidad en la que siempre añoraba estar dormida
EL REPARTO
El reparto cada día se hacía más tedioso
Al pruncipio solo íbamos unos cuantos chalados que pretendiamos transformar el mundo
Poco a poco se sumaba gente y más gente
Hoy la cola es interminable
La sonrisa se ha convertido en un bien tan escaso que hay que esforzarse mucho por conseguir una y más aún por conservarla en buen estado
PENÉLOPE
Le llamaban Penélope
Tal vez fuera por su bolsa de piel marrón, sus zapatitos de tacón y su vestido de domingo
Tal vez fuera porque todos los dias iba a la estación
Pero estaba hasta las narices de decirle a cada hombre que se le acercaba que no esperaba a él ni a nadie
Simplemente, le gustaba estar allí
Sola
EL VECINO
Me sorprendí mucho cuando se lo llevaron
Mi vecino, tan amable, tan pendiente siempre de su mujer, que tanto hablaba con ella, resultó que vivía solo
Eso es lo que dijo el conductor de la ambulancia que se lo llevó, después de que avisaran del accidente
No entendia nada hasta que entré en su casa.
La familia que había creado me sonreía inmovil desde las paredes de su salón
Si no fuera por el descascarillado del pantalón de ella y por algunos despintados en la hierba del paisaje, habría llegado a creer que era de verdad
MONA LISA
No sé qué manía tiene la gente en buscar tres pies al gato, o, en su caso, dos brazos y dos piernas a la Mona Lisa
¿Tan dificil es entender que no es más que un cuadro, por famoso que sea?
Remontando
Poco a poco, las cosas mejoran. Ahora solo falta que las medidas se adapten a esta mejora y la vida nos deje disfrutarla un poco más
Mientras tanto, como cada domingo, una tanda de micros ilustrada por madebycarol. A disfrutarlos

SUEÑO CUMPLIDO
Cuando mamá dijo que había cumplido su sueño, que la contrataran en la NASA, me la imaginé llegando hasta el infinito y más allá en busca de nuevas formas de vida
Hoy, sin embargo, mis cinco hermanos y yo hemos descubierto la fotografía que ha publicado en Instagram y nos hemos quedado de piedra (lunar)
A ver cómo se lo contamos a mi padre
O no
ADIÓS SUPERHÉROE
Ya le dije una y mil veces que no creo en los superhéroes
No necesito que venga a salvarme ni a decirme que me hará feliz
Mi felicidad me la busco yo y yo soy mi superheroína preferida
Que salve al mundo si quiere que a mí no me interesa
MUSA
Pese a que siempre hablaba de ella, nunca nadie la había visto
Él repetía una vez y otra que era su inspiración, pero ni una sola persona vio jamás su cara ni oyó su voz
Si no fuera por la genialidad de sus obras, estaría pudriéndose en un psiquiátrico
Sin embargo, nada de eso sucedería a quien generaba millones de euros como derechos de autor
Nadie llegó a saber si ella era real, pero en su caso tampoco importaba
LAS MIL CARAS DE EVA
Cada día cumplía su ritual. Escogía su cara sonriente y afable y se la colocaba con cuidado para llevar a su hija al colegio e ir de ahí al trabajo
Cuando llegaba tras su jornada, volvía a colocarse su cara de estar por casa, la de indiferencia pétrea
Solo cuando estaba a solas se colocaba su cara real, la de pánico, esa sensación que le acompañaba cada vez que él levantaba la mano o abría la boca
Cuando la encontraron, nadie supo qué cara lucía ese día. Solo pudieron ver que estaba desencajada, unida a un cuerpo cosido a puñaladas
No queda otra
Las restricciones siguen por aquí, aunque en algunos sitios se relajan. No nos uqeda otra que apretar los dientes y aguantar un poco más
Y mientras, disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como nos aconseja @madebycarol en su ilustración. Aquí os dejo unos micros para hacerlo más liviano

EL GUINDO
(Microrrelato finalista del concurso sobre violencia de género de la Fundación Luz Casanova)
Desde el primer día de mi matrimonio le dije a mi madre que me sentía desgraciada. Aquello no tenía nada que ver con lo que me habían contado desde pequeña. Nada de compartir pan y cebolla, nada de ser felices y comer perdices. Nada de nada, que no fuera sobrevivir un día tras otro. Pero ella no atendía a razones. Me repetía una vez y otra que la vida era así, y que ya era hora de que cayera del guindo en el que me había columpiado hasta entonces.
También se lo dije a mi padre y todavía fue peor. Se rio de mí con enormes carcajadas y me preguntó con gesto burlón qué era lo que yo esperaba. No supe contestar. Me repetía una vez y otra que la vida era así, y que ya era hora de que cayera del guindo en el que me había columpiado hasta entonces.
Desesperada, le conté mis cuitas a mi hermana. Cada día se convertía en una nueva tragedia, y solo trataba de llegar viva al momento en que pudiera conciliar el sueño. Ella me dijo que teníamos que resignarnos, que era lo que nos tocaba vivir a las mujeres, y que me regalaba un consejo que a ella le había ido bien. Me dijo que tratara de adelantarme a los deseos de mi marido, y que, si me dolía, pensara en otra cosa para acabar lo más pronto posible. Como la miré con cara de asombro, me repetía una y otra vez que la vida era así, y que ya era hora de que cayera del guindo en el que había columpiado hasta entonces.
Llegó el día en que el dolor apenas me dejaba respirar. Me dolían todos los miembros tanto que no me quedó otro remedio que ir al médico, pese a que él me lo prohibía terminantemente. Le dije que me había caído de un guindo, y no quiso creerme. Ni mi madre, ni mi padre, ni mi hermana ni mucho menos mi marido lograron convencer a aquel ángel de bata blanca de que no acudiera a la policía. Y así fue como llegué hasta el mostrador de comisaría, con un dolor tan fuerte en el alma que me había olvidado del del cuerpo
-No se preocupe, señora. Por estas dependencias pasan a diario muchas mujeres que un buen día, se cayeron de un guindo.
Sonreí, por primera vez en mucho tiempo, mostrando el hueco donde antes hubo un diente. Ese día dejé de sobrevivir para empezar a vivir
LA LECHE
Mientras el esperaba que ella llegara de la granja con la buena lecha que cada día le traía, ella se llevaba su mala leche muy lejos de allí
Hasta nunca
CONTROL
Hacía tiempo que no usaba el ordenador, ni el teléfono móvil, ni ningún otro dispositivo
El había ido bloqueando todas sus cuentas para que no pudiera comunicar con nadie y tenerla siempre bajo su égida
Lo que no calculó es que el propio instrumento de control sirviera para liberarla
Usando de todas sus fuerzas, ella arrancó el ordenador del enchufe y con él logró romper la ventana por la que se arrojó
¿TRABAJO?
¿Y a esto lo llaman trabajo? ¿A que pueda hacer lo que quiera con mi cuerpo?
Esto no es más que esclavitud y todo aquel que lo consiente es cómplice
¿O acaso recomendarían a sus hijas un trabajo como este?
CUESTIÓN DE ORDEN
Cuando le rescataron, no podían imaginar que aquel muchacho sombrío era un genio, pero su oído absoluto le habría permitido interpretar cualquier melodía con cualquier instrumento
Lástima que no fuera el oído sino el odio absoluto lo que aprovecharon de él
Cuesta arriba
Las restricciones continúan, aunque cada día cuestan un poco más. Y, mientras tanto, sus resultados todavía no aparecen tan resplandecientes como nos gustaría
Menos mal que cada día es un día menos. Y mientras tanto, emenicemos el domingo con unos micros, aderezados, como siempre, con las ilustración estupena de madebycarol

ESPERAR SENTADA
No sé cuánto llevaba allí, pero me consta que tenía para largo.
Contaban los más viejos del lugar que un buen día dijo que no se movería hasta que los hombres del pueblo se implicaran en las tareas de la casa, que quizás se empezaría a desperezar en cuanto supiera de una comida preparada por ellos, de una colada lavada o de unos pañales cambiados.
Pero ha permanecido sin mover un solo músculo desde la noche de los tiempos. Y así sigue
SOLO QUEDA ELLA
Ya solo queda ella
La más fuerte, la que siempre servía de apoyo a todo el mundo
Fue la niña que no lloraba cuando tuvo que dejar de estudiar, la joven que no lloró al perder a su hermana y la madre que se tragó las lágrimas al perder a su hijo
Fue la viuda que se negó a vestir de negro y la abuela capaz de cualquier cosa por sus nietas
Y ahí sigue, igual de hermosa a punto de llegar a centenaria
Ya solo queda ella y ojala siga estando mucho tiempo
ÚLTIMA SESIÓN
Apenas éramos cuatro y el de la guitarra quienes compramos entradas para aquel pase, y hasta el guitarrista falló a última hora por temas de salud
Con la última escena de Cinema Paradiso dijimos adiós al escenario de nuestros primeros besos y nuestras primeras ilusiones
Lo que no pudo llevarse la crisis ni las nuevas tecnologías, se lo llevó un bicho microscópico
Ella sigue empeñada en que así sea
ME ESTALLA LA CABEZA
La cabeza me iba a estallar
Y nadie lo creyó hasta que la cosa no tenia remedio
Ahora ando como loca tratando de capturar todas las ideas que se me escapan
No doy abasto
EL TRAGALUZ
Su mundo quedaba reducido a lo que veía a través del tragaluz
Le gustaba adivinar a quien pertenecían aquellos calcetines o aquellos pantalones y fantasear con ello.
Hasta que el tambor de la lavadora dejaba de rodar y había que volver a la realidad
Un esfuerzo más
Las cosas siguen poniéndose difíciles. Nunca la cuesta de enero fue más cuesta y más arriba, pero ahí seguimos, con la esperanza de que la mejoría empezará en cualquier momento si no ha empezado ya
Y como cada domingo, unos micros para aligerar la espera. Y, como siempre, con las ilustraciones de <@madebycarol para embellecerlos

EL MANDO
No pensaba dejarme manejar más, pero no estaba dispuesta a soltarme
Y así seguimos, luchando por saber quién lleva el mando
MARIONETA
La primera vez me pidió que no fuera a aquella reunión, y yo no fui
Luego me instó a que dejara a ms amigos, y yo los dejé
Más tarde me obligó a abandonar el trabajo, y yo renuncié
Después me prohibió ver a mi familia y yo ya no tuve fuerzas para oponerme
Ahora ni siquiera me permite mover un dedo sin su permiso
Pero hoy esta marioneta romperá los hilos.
Tal vez mañana estaré muerta, pero seré libre
MENINAS
Decidieron que ya estaba bien. No pensaban seguir exhibiéndose para regodeo de todos aquellos hombres que comentarían sobre su cara y su cuerpo, su belleza o su fealdad
Las meninas se plantaron y no protagonizaron el cuadro proyectado
Ellas serian quienes pintaran su propio cuadro
Resistiendo
Una de las peores semanas de contagios de covid hace que las restricciones aumenten una vez más. Las casas son una mezcla de refugio y jaula, dorada o no.
Mientras esperamos que la situación mejores, unos micros domingueros ilustrados, una vez más, por @madebycarol

DESAFÍO EXTREMO
Aquello sabía a rayos
No sé en qué estaría pensando cuando me apunté al curso de supervivencia, pero el módulo «vivir al límite» estaba resultando terrorífico
Primero lo de fumar, luego lo del monopatín y después a saber
He oído rumores de que será hacer puénting, pero yo creo que tiro la toalla
Con sobrevivir al día a día tengo más que suficiente
MALDITO TRATO
Ella firmó aquel papel soñando con cambiar su vida
El se frotaba las manos mientras le encargaba su uniforme de trabajo
En una lúgubre habitación la esperaban un corsé de raso sintético y unas medias de rejilla
El prostíbulo de carretera se convirtió en el único hogar que conocería en muchos años
LA MANZANA DE LA DISCORDIA
A pesar de que me aseguré de que Blancanieves mordiera la manzana, no hay manera de comprobarlo
Y mientras, me dicen que ella anda como loca con su nueva casa
Ya se cansará de lavar y cocinar para esos y volverá a casa…
Suma y sigue
Continúa el año sin dar señales de que va a ser el revulsivo de todo lo malo que nos trajo 2020. Pero démosle tiempo, que aun es un bebé y tiene muchos entuertos que desfacer.
Y mientras tanto, disfrutemos de uno de los pocos placeres que las restricciones dejan en paz: leer. Ojala estos micros de hoy sirvan para aligerar la espera de tiempos mejores

AL OTRO LADO
No tenían televisión pero cada noche tenían una cita con los vecinos a través del tabique
Nunca se ponían de acuerdo sobre si los gritos que escuchaban eran de placer o de dolor
Hasta que la llegada del coche fúnebre terminó con sus dudas y empezó con sus remordimientos.
Con ellos tuvieron desde entonces su cita de cada noche
EL HOMBRE INVISIBLE
Aquel hombre fue lo mejor que me pasó en la vida: guapo, atento, servicial y de piel suave como el culito de un bebé.
Así se lo dije una y mil veces a aquellos hombres de blanco que me llevaron atada a una camilla afirmando que él no existía
No ha vuelto, no debe gustarle mi nueva habitación de ventanas con rejas y paredes acolchadas
Pero yo aún le espero
LA CUMBRE
Lo tenía decidido desde hacía tiempo, desde el mismo momento en que ocho pares de manos con sus respectivos cuerpos le dejaron una huella imborrable en su cuerpo y su alma
Justo al dia siguiente a aquel en que aquellos bárbaros fueron condenados por violación, ella se puso sus mejores galas, se arregló con cuidado y se subió al tejado, donde todo el mundo pudiera verla
Ahí está, mas digna que nunca, mientras la gente que se arremolina alrededor de la casa se pregunta si pretende acabar con su vida o celebrarla
Pero la respuesta solo la tiene ella
2021 se hace notar
Las expectativas sobre 2021 todavía se harán esperar un poco, porque su primera semana ha sido un continuo sobresalto.
Al paréntesis de alegría, aunque distinta, de los Reyes Magos, han seguido una cascada de hitos históricos: más contagios que nunca, más frío y nieve que nunca, y un asalto al Capitolio como nunca
O baja el ritmo 2021, o pronto ganará al 2020
De momento, le daremos otra oportunidad. Mientras esperamos, unos micros como cada domingo, adornados con otra preciosa ilustración de @madebycarol

NOCHE DE REYES
Recuerdo los Reyes de aquel año en que mi hermano y yo decidimos adelantarnos a todos los niños del mundo para lograr el fuerte de indios y vaqueros que mis padres decían que estaba agotado. Inventamos un artilugio para conectar directamente con Sus Majestades y esperamos con paciencia la señal. Debió funcionar, porque al día siguiente el fuerte estaba bajo nuestro árbol.
Pero tuvimos un fallo. Teníamos que haber pedido que trajeran algo de dinerillo para nuestros padres, porque los meses siguientes los pasamos a base de caldo aguado y pan reseco, aunque ellos siempre decían que igual daba mientras nos vieran felices con nuestro flamante fuerte de indios y vaqueros
LA BUENA SUERTE
Pese a que no tenía nada más me consideraba una persona con buena suerte. Era la única en todo el edificio que tenía un tesoro
Me aferré a mi libro y me dispuse, una vez más, a vivir otra vida
GEISHA MODERNA
Él le decía siempre que era suya y solo suya
Aunque jamás estuvo en Japón, se empeñaba en ponerse kimonos y tratarla como si fuera de su propiedad, llamándola «geisha mía» a cada rato
Por eso, cuando ella fabricó el sushi con su propia boca, creyó que era un juego
Desde el primer bocado, se dio cuenta que la cosa no iba en broma, pero no se dio cuenta de la verdad hasta que se vio entrar en camilla por la puerta de Urgencias
DIFICIL DECISIÓN
Sabía que iba a cometer un asesinato. Lo venía fraguando demasiado tiempo. Solo restaba decidir quién sería la víctima, Juan o Juana. Se miró al espejo en busca de respuestas, pero no acababa de escoger, y se despidió de ambos, por si acaso. Al día siguiente, su suicidio fue uno más de los que engrosaron esa cifra oculta.
Hasta nunca, 2020
La semana ha venido marcada por el fin de año, un fin de año distinto, marcado por ausencias, restricciones e incertidumbres
Esperemos que el nuevo año mejore a su antecesor. La verdad es que le ha puesto el listón bajo.
De momento, empecemos el año con unos micros, con la preciosa ilustración de madebycarol que todo lo mejora

HORIZONTE
Cada día miraba el horizonte y soñaba que aquella chica que se bañaba en la playa a primera hora era ella
Cada día miraba el horizonte y soñaba que el hombre que corría todas las mañanas era ella
Cada día miraba el horizonte y soñaba que el niño que construía castillos de arena era ella
Cada día miraba el horizonte y soñaba que la anciana que paseaba por la orilla con sus pasos lentos e inseguros era ella
Cada día miraba su silla de ruedas y, desde la ventana del hospital de rehabilitación, le juraba que pronto se desharía de ella.
SUCEDIÓ EN NOCHEVIEJA
Era Nochevieja
Le clavó su cuchillo con toda la gana y toda la saña
Muere, maldito, no volverás a hacer daño a nadie
El 1 de enero siguiente el cadáver del año 2020 apareció asaetado con 12 puñaladas certeras
EXPECTATIVAS
Mirábamos con expectación. Estaba tardando demasiado
Ya era el momento de las campanadas y no llegaba. Decía que le tenían atemorizado unas cosas llamadas expectativas.
Al final, alguien tiró de él y le obligó a venir
Se llamaba esperanza y le prometió no abandonarle en ninguno de sus 365 días
Feliz 2021
Las Navidades más tristes
Las Navidades ya se presentaban tristes cuando un hecho vino a confirmar su tristeza más aun. El día de Navidad se marchó para siempre una querida amiga. A ella va dedicado el primero de mis micros de esta semana.
El resto, como nos dice la maravillosa ilustración de @madebycarol, los hice para celebrar la vida una vez más. Ojala sean las últimas Navidades sin abrazos

ADIÓS AMIGA
(Dedicado a María Jesús Moya Martínez, fallecida el 25 de diciembre de 2020)
Era el día de Navidad de un año para olvidar, cuando me llegó un mensaje que jamás olvidaré. Te habías ido
Te marchaste de pronto, sin hacer ruido, mientras la gente se quejaba por no poder reunirse.
A tu manera, te rebelaste. Y, al dejarnos así, conseguiste estar en muchas mesas, en muchas casas, en muchos corazones que te quisimos y te lloramos. Sin límite de aforo
En el mío permanecerás por siempre. Adiós, amiga. Gracias por haber formado parte de mi vida.
¡QUE TIEMPOS AQUELLOS!
¡Que tiempos aquellos, en los que podíamos tocarnos!
Eso es lo que repite la abuela una y otra vez.
El Alzheimer borró de su mente la razón por la que se amontonaban, pero su cuerpo todavía recuerda la calidez del contacto humano
DISFRAZ
– mamá, los niños se rieron de mi en el cole
– ¿no les gustó el disfraz? SI me quedó perfecto
– pués se rieron, la señorita Lola me envió a casa con esta nota:
«Era oveja, no abeja»
Juan lloraba. No pudo cantar «los peces en el río» después de tanto ensayarlo.
Sus padres comprendieron que había llegado la hora de hacer una visita al otorrinolaringólogo.
LA SIESTA DE PAPÁ NOEL
Aquello era un error imperdonable. Los niños no podrían entender que Papá Noel se hubiera dormido y llegara tarde a llevar sus regalos. Pese a todo, decidió asumir el riesgo, y la magia de la Navidad hizo el resto. En cada casa, junto a los calcetines colgados, un despertador esperaba su llegada
Papá Noel recuperó su sonrisa
Nadie vuelve a casa por Navidad
El dichoso virus está dispuesto a fastidiarnos hasta el último día de 2020, y se ha llevado las pocas esperanzas de celebrar una Navidad que se pareciera en algo a las de siempre. El día de mi cumpleaños, nos regalaban un montón de restricciones nuevas por causa del avance del virus por enésima vez.
Pero, como hay que pone al mal tiempo buena cara, os traigo mis micros domingueros para entretenernos, aunque solo sea unos minutos. Y, una vez más, mejorados por la ilustración de @madebycarol

LOS DADOS DE LA SUERTE
Ahi en las alturas, donde se decide todo, le sujetaron los dedos
Como volviera a ser el encargado de decidir la suerte para el próximo año, lo teníamos claro
El 2020 se lució
EL MEJOR DESAYUNO DE MI VIDA
Habia tomado la decisión de irme y nada lo podia impedir, ni siquiera el hecho de que el escondiera toda mi ropa y mis enseres.
Con una mano delante y una detrás, y sin sitio adonde ir, saboreé el mejor desayuno del mundo
Seria la primera comida de mi nueva vida
LÁGRIMAS DE DOLORES
Hacía 6 meses que Dolores no había vuelto a llorar. Se le secaron las lágrimas aquel dia de primavera en que un maldito virus se llevó al amor de su vida.
Hoy sus ojos volvieron a empañarse al leer lo que le mostraba su nieta en la videollamada
«Queridos Reyes Magos, he aprendido a escribir para pediros esa medicina que dicen mis papás que me dejará volver a abrazar a mi abuelita»
La carta a los Reyes de Laurita ha devuelto las lágrimas a los ojos secos de su abuela Dolores
BESOS SECUESTRADOS
Marta esperaba ansiosa a que llegara la noche
Solo entonces aparecia su novio invisible, de la mano de un Morfeo tambien invisible, y podia dar todos los besos que la pandemia habia secuestrado
DE SUEÑO A PESADILLA
Durante mucho tiempo estuve soñando con que llegara a la abogacía la informatización y pudiéramos prescindir por fin del anticuado presencialismo.
Mi sueño se cumplió, y el covid y el confinamiento nos obligaron a adaptarnos a los medios tecnológicos, única manera de seguir adelante con nuestro trabajo.
Nos adaptamos tanto que hoy solo puedo soñar con el contacto humano, mientras acaricio el teclado con la vana esperanza de que me responda.
Hacia una Navidad diferente
El mes de diciembre avanza y llega de nuevo la Navidad, una Navidad diferente de todas las que habíamos vivido, por culpa del dichoso bicho.
Pero eso no es excusa para dejar de publicar los micros del domingo, ni mucho menos de ilustrarlos con las preciosas imágenes de @madebycarol
Que los disfrutéis

PREMIO EXTRA
La Navidad había perdido su sentido hacía mucho tiempo y comprar regalos no era más que un trámite impuesto por el consumismo
Por eso fue el propio Papá Noel quien decidió cambiar las cosas y dar un premio extra a quienes mantuvieran la ilusión y llevarles a un sitio maravilloso
Después de muchos días, solo una mujer había obtenido su billete a aquel lugar
DISTOPÍA
Lo dijeron una y mil veces. Con tal irresponsabilidad como sociedad acabarían arrasándolo todo.
Hoy, esa torre destrozada que fue símbolo de Paris fue lo único que encontraron los pocos humanos que habían sobrevivido en un planeta gobernado por otras especies
Se ha convertido en la torre de las lamentaciones
A CONTRACORRIENTE
Cuando me enseñaron aquella foto de mi bautizo, comprendí que lo de ir a contracorriente no fue fruto de una adolescencia rebelde, sino un posicionamiento desde el mismo día que llegué al mundo
Llegó el frío de verdad
Esta semana nos ha tocado frío de verdad, ya se acabó esa tregua de la ropa de entretiempo. El virus, sin embargo, aguanta cualquier estación. Habrá que seguir teneiendo paciencia hasta que la vacuna, o lo que sea, nos permita recuperar nuestra vida
Mientras tanto, unos micros domingueros, de nuevo con una estupenda ilustración de @madebycarol

KARMA
Cuando pasé y vi su cadáver no supe si reir o llorar
Sigo dudándolo, pero mientras no hago sino suspirar y agradecer al karma que huciera su trabajo
Ese malnacido no volverá a poner la mano encima a ninguna otra mujer
BLANCANIEVES 3.0
Con lo que me ha costado librarme de mi madrastra, de los siete enanitos y hasta del cazador que pretendia que le pagara en carne por no arrancarme el corazón, va aviado quien se crea que voy a besar al pesado del príncipe para que me dé la lata
Mejor se queda dormido, que calladito está más guapo
EFECTOS SECUNDARIOS
Desde el confinamiento no he vuelto a ser la misma
Creo que las colas en el super por hacerme con el último paquete de papel higiénico me dejaron secuelas
Si no, que me explique alguien por qué, cada vez que voy a usarlo, veo su cara suplicante y me siento como una asesina
ABDUCCIÓN
Por nada del mundo estaba dispuesta a quedarme allí. Es cierto que no existía el dolor pero tampoco la alegría ni la emoción.
Yo no puedo vivir en un mundo sin lágrimas, tengan la causa que tengan
Semana contra la violencia de género
Agua a cántaros, con piedra incluida. Así es como ha llovido esta semana. Por lo demás, más de lo mismo, con la salvedad de que un año más hemos de homenajear a las víctimas de violencia de género en su día y rechazar el maltrato, porque ahí sigue, que no hay virus que se lo lleve
De eso, y de algunas cosas más, van los micros de esta semana, ilustrados una vez más por @madebycarol
¡¡Dentro micro!!

EQUIPAJE
Ahora he entendido a qué se refería el cura cuando dijo al casarles que era hasta que la muerte les separe
Lo he entendido en cuanto he visto a mi querida hermana con su mano aferrada a su maleta.
El no le permitió hacer el viaje con el que ella soñaba cada día.
Su cuerpo yace ahora sin vida junto a la maleta en la que depositó todas sus esperanzas
PUZLE
Su madre siempre le dijo que no perdiera ninguna de las piezas del.puzzle de su vida
Y ella le hizo caso durante mucho tiempo, hasta el día en que decidió marcharse de casa y no volver más
Las piezas ya no encajaban pero el puzle le gustaba mucho más
ALAS
Cada día se ponía las alas y repartía cosas buenas a todo el mundo
La gente la llamaba María y decía que era un ángel
Yo la llamaba «mamá»
EL CIGARRILLO
Nadie hubiera imaginado que este tipo que fumaba un cigarrillo con tranquilidad, acababa de asesinar a su segunda mujer, tras haber enviudado de la primera por circunstancias desconocidas
Un semana menos
Poco a poco, caminamos hacia adelante. Cuando me entra el desespero, me gusta pensar que ya falta menos para que esta pesadilla del coronavirus se termine. Mientras tanto, me entretengo con estos micros, que los domingos comparto. Y, como siempre acompañados de la ilustración de @madebycarol que todo lo mejora

EL ZAPATO ROJO
Quiso rendirle homenaje a su madre, pero no queria hacerlo con flores, con las que el había logrado tantas veces su perdón
Por eso dejó su zapato rojo colgado exactamente en el lugar donde su padre clavó a su madre el puñal que acabó con su vida
PELIGROSA
Vinieron a buscarme, diciendo que era un persona peligrosa
Me pusieron una camisa de fuerza y me atiborraron de pastillas
Consiguieron que mi cuerpo no se moviera, pero no pudieron parar a mi imaginación desbordante
EL FONDO DEL MAR
Cada vez que miraba al mar, se imaginaba el cuerpo de él hundiéndose en el fondo, pagando por todo lo que le hacia cada día
Con esa idea se acostaba cada noche tras resistir sus golpes y empellones
Hasta que llegó el día en que ella no despertó.
Al día siguiente el cuerpo de él fue hallado en el fondo del mar
Calma
Una semana sin sobresaltos. Esperemos que siga, o, mejor aún, que empiece a mejorar. Mientras esperamos, unos micros domingueros ilustrados, una vez más por madebycarol

EL LABORATORIO
Cada día entraba a su laboratorio con la intención de hacer un descubrimiento que le diera fama mundial y al final creyó haberlo conseguido
Cuando, al día siguiente, encontraron a aquellos dos científicos muertos un charco de sangre, nadie pudo imaginarse que, entre los destrozos de probetas, matraces y frascos de vidrio, estaba la vacuna que podía haber salvado a la humanidad
CRIMEN IMPERFECTO
Siempre pensé que, si existía el crimen perfecto, seria por medio de algún veneno en el café que no dejara rastro
Lo que no pensé nunca es que el veneno estaría en la propia taza, tan a a la vista que pasaba desapercibido
Ahora ya es tarde
ULTIMO BAÑO
Le preparó el baño y buscó su libro favorito
Después de acceder a su deseo de que acabara con su vida para no seguir sufriendo esa horrible enfermedad, le regaló un último momento de dignidad y amor
FAQUIR
En la entrevista de trabajo le preguntaron si seria capaz de tragarse algún sapo en interés de la empresa
Cuando ella respondió que sería capz de tragar fuego creyeron que exageraba tanto que no le dieron el puesto
Una semana más tarde la empresa ardía en un incendio cuyo origen nadie supo nunca
Lluvias y más restricciones
Esta semana se nos ha juntado a la desgracia de este año, la pandemia, la de cada año por estas tierras donde si se pone a llover parece que acaba el mundo
Pero no, no ha acabado, y lo que nos queda. Mientras esperamos a que el tiempo amaine y las cosas mejores, unos micros para amenizar el domingo y la semana. Esta semana, cuatro nuevos, acompañados una vez más con la imagen de @madebycarol para ilustrarlos

QUIEN RÍE EL ÚLTIMO…
A Eustaquia la criticaron mucho en el pueblo cuando cambió la portería por el puesto de limpiadora del museo. Se reían de ella. Nadie entendió por qué aceptaba un empleo peor pagado y con horario incómodo.
Cuando más tarde vieron a Eustaquia ganar aquel concurso cultural de televisión, tuvieron que callarse. Quien ríe el último ríe mejor
BARITONO
El me obligaba a asistir a todas sus actuaciones y yo ya no podia más, porque cantaba como una almeja
El día más feliz de mi vida fue el que descubrí los tapones para los oídos con aislamiento total
VIAJES PETRIFICADOS
Echamos de menos todo lo que teníamos, con la salvedad de esas cintas transportadoras que no hacían sino marearnos
Pero todo se acabó. Aeropuertos, maleteros, hoteles y todos los viajes quedaron atrás
Nos explicaron que alguien nos miró mal y quedamos convertidas en estatuas de piedra.
Se llamaba pandemia, y dicen que hasta que no llegue algo llamado vacuna, seguiremos siendo unas maletas de piedra
LA ULTIMA BATALLA
Cuando encontró su cadáver, supo que en la batalla entre corazón y cerebro había ganado el primero
El Halloween más terrorífico
Este año, como todo, un Halloween distinto. Ahora, los disfraces y las películas dan risa al lado de ese monstruo invisible y demoledor que es este virus empeñado enquedarse
Mientras cruzamos los dedos para que las medidas tomadas empiecen a hacer efecto y no necesitemos más, unos micros domingueros para relajarse, ilustrados, una vez más, por @madebycarol

LA NOCHE DE LA MUERTA VIVIENTE
Era el momento, mi momento. Era el día que todos los muertos esperamos para salir de nuestras tumbas. Y yo, como la muerta viviente que soy, no podía ser menos.
Esta noche, a las 12 en punto, oí por última vez el sonido de la tapa de mi ataúd al cerrarse, pero en esta ocasión yo ya no estaba dentro.
Hoy, por fin, me he marchado de la casa donde nací y donde llevo quince años de muerte en vida.
LA LECTORA
Su vida era tan terrible que solo vivía a través de las páginas de cada libro que leía
Cada vez que su hijo volvia a las andadas, cada vez que su marido le daba un nuevo golpe, ella se sumergía mas y más en los libros
Al final, ya no tenía otra casa ni otra cosa
Sobre todo ahora, que por fin consiguió instalar el aire acondicionado que templara el ambiente cuando las páginas de alguno de sus libros lo calentaban demasiado
Mi padre jamás volverá a ponerme sus sucias manos encima
TECNOLOGÍA
Vivian a través de su teléfono móvil, que se había convertido en una prolongación de su mano. Si no fuera por eso, habrían visto venir a aquel loco que les acuchilló.
En su última foto en redes la pareja aparecía dándose su último abrazo. En la del asesino, posaba con un cartel de su película preferida, Psicosis
El miedo nos ronda
Una semana más, las noticias no nos dan sosiego. Esta maldita pandemia se empeña en quedarse y no encontramos en arma eficaz para acabar con ella. Mientras esperamos que llegue, relax, y uns micros ilustrados por @madebycarol
Esta semana, menos micros pero más largos.

(Relato seleccionado en el concurso de microrrelatos de ACEN)
LA MALA MEMORIA
-Entonces, ¿quién le hizo eso es su novio?
-Era mi novio. Pero…
-Venga, no se ponga así. Todo el mundo sabe que las mujeres a veces exageran
-Pero él me violó
Vamos, vamos. Váyase a casa y seguro que hacen las paces y el día de mañana me lo agradece
A pesar de su mala memoria, el agente de policía A-27 nunca olvidaría la última frase que escuchó de la mujer aquella noche. Sobre todo, porque la siguiente vez que vio aquellos labios estaban tan amoratados como sus ojos, y fríos como el resto de su cuerpo.
Hacía ya diez años de aquello, pero el agente de policía A-27 todavía lo recordaba. A pesar de que en sanatorio donde le trataban se quejaban de su mala memoria.
Le costaba recordar su nombre, pero nunca olvidó el de aquella mujer que, noche tras noche, se le aparecía en sus pesadillas para recordarle que no la había creído.
REVOLVERSE EN SU TUMBA
Desde mi nuevo hogar, te veo ahi, fingiendo estar compungido, y me revuelvo en mi tumba
Pero para mi acabó el infierno que me diste en vida, ahora empieza el tuyo
No va a pasar una sola noche sin que me aparezca en tus pesadillas ni un solo día en que no martilee tu conciencia
Llega el frío
Las temperaturas nos dicen bien a las claras que hay que sacar la ropa de invierno. ¿Quién nos iba a decir que habría que complementarlo con una mascarilla indispensable?
Es lo que hay, mientras llegue la vacuna o lo que sea. Para amenizar estos tiempos, unos micros como cada domingo, y como cada domingo con la ilustración de @madebycarol

LA COLADA
Vivía para que llegaran las 12 del mediodia
Siempre que no lloviera, se ofrecía a tender las sábanas y se encontraba con ella
El resto de monjas del convento nunca entendieron por qué tenía tanto interés en tender la colada, ni por qué regresaba de hacerlo con una sonrisa pintada en la cara
TARDE
Se me había acabado la batería de mi móvil hacía rato, pero no había cogido el cargador.
Tampoco me molesté en buscar uno, seguro que no había nada que no pudiera esperar
Cuando llegué a casa, un cordón policial la rodeaba, y solo llegué a tiempo de ver que una camilla se llevaba el cuerpo de mi marido
Cuando, horas más tarde, pude cargar mi móvil, un mensaje parpadeaba desde hacía horas: «SOS»
PERRA VIDA
Ella decidió demostrarle por un solo día como le hacia sentir, y él aceptó el reto y accedió a que le paseara atado a una cadena
Ya nunca más volvió a tratarla como si fuera de su propiedad
Desde entonces es Bobby, su caniche, quien no encuentra su sitio
Crispación por todas partes
Mientras la batalla contra el coronavirus sigue adelante, quienes deben de encabezarla no se ponen de acuerdo. A ver qué día aprendemos que la unión hace la fuerza, algo que toda una generación veíamos cada día en Pippi Calzaslargas, a la que dedica @madebycarol la ilustración que he escogido esta semana para dar color a los micros de hoy.

PENA DE MUERTE
Cuando llegó la carta, sus miembros estaban ya sujetos a la camilla donde había de rcibir la inyección letal
El abogado llamó justo a tiempo de parar la ejecución
No obstante, su suspiro de alivio se convirtió en un largo y prolongado grito
El cuerpo del reo no se movió, a pesar de que le desataron y le dijeron que era libre.
La autopsia desveló que un infarto fulminante se lo había llevado en el mismo momento en que llegaba la carta.
AMOR SIN FIN
Pensaban que su amor podría con todo
Al dia siguiente sus cadaveres enlazados dieron fe de ello
Fueron las últimas victimas de una ciudad que se negaron a abandonar cuando fueron desalojados por la explosión
NADA QUE GANAR
Pensamos que un cambio de aires nos iría bien
Pero la ciudad de la luz solo nos regaló sombras y el.ostracismo de siempre en otro idioma
O mejor dicho, en el idioma universal de desprecio que la gente usa para referirse a los sintecho
Un poco más de paciencia
Esta semana ha venido marcada por la desaparición de Quino, el padre de Mafalda, entre otros geniales personajes. La ilustración de @madebycarol es muy evocadora.
Para alegrarnos -o no- un poco, tres nuevos micros

SILENCIO
Cuando descubrió la fotografía que el dueño del restaurante guardaba en la caja fuerte, con la fecha detrás, se le llevaron los demonios. Ella tenía razón: había mucha gente asomada a la ventana aquel día
Si hubiera tenido la fotografía en su momento, habría evitado la absolución del hombre que mató a su madre.
SICARIOS
Ya había disparado cuando se dio de su terrible error. Un error tan fatal que había llevado al traste su recién estrenada profesión de sicario.
Cuando aquel hombre se quitó la mascarilla para pedir auxilio, comprobó que sus rasgos no coincidían con los de la fotografía que le habían facilitado para su primer trabajo
Fue su primera y última equivocación. Eso fue lo que le escribió en la nota que dejó junto a su cadáver quien le disparó. Si se hubiera quitado la mascarilla, habría sabido que era la hija del muerto equivocado. También para ella fue su primer trabajo
SU SITIO
Cuando me dijiste que mi sitio era la cocina, no te esperabas que fuera precisamente la cocina el lugar por donde escaparía de tu poder. Solo tuve que auparme en mis tacones e impulsarme para salir por el extractor. Hasta nunca
Llega el otoño
El otoño llega pero poco ha cambiado, más allá de la temperatura. Seguimos esperando que algo nos devuelva todo lo que tenemos pendientes de recuperar
Aunque siempre hay que aprovechar el día, el momento. Y una buena forma de hacerlo es leer. Hoy os propongo tres micros más, animados de nuevo por la ilustración de @madebycarol

MIEDO A SER FELIZ
Tenía tanto miedo a ser feliz, que no se atrevía ni siquiera a asomarse al mundo para intentarlo. La libertad puede ser un regalo envenenado
MANOS LIMPIAS
No le puso nunca las manos encima, ni la rozó siquiera. Jamás se manchó con una gota de sangre.
Lo hizo todo con su lengua, con sus gestos, con sus silencios cargados de reproches y sus risas cargadas de burlas y menosprecio.
Ni se despeinó siquiera cuando ella se lanzó desde la azotea del edificio donde habían compartido un simulacro de vida.
Sus manos estaban limpias y jamás pisaría la cárcel. Pero cada día, cuando miraba sus manos limpias, las veía bañadas en su sangre
FUNDIDO EN VERDE
Cada noche soñaba que se fundía con las plantas de aquel bosque cercano por el que paseaba siempre que podía. Y cada noche despertaba con la sensación de fracaso de no haberlo logrado. Sabía que era la única manera de escapar de él, del infierno en el que había convertido su vida. Al final, lo logró. Ningún investigador conseguiría desentrañar el misterio de su desaparición
Expectantes
Aqui seguimos, con los dedos cruzados y el ánimo apretado esperando que las cosas empiecen a rodar cuesta abajo de una vez. Mientras tanto, 3 nuevos micros y una ilustración de @madebycarol para embellecerlos

5 SENTIDOS
Después de mucho tiempo de permanecer ciega a lo que él estaba haciendo conmigo, sus amenazas me enmudecieron cuando quise hablar. Solo percibía el sabor del miedo, y un dolor sordo que me anestesiaba los miembros hasta dejarlos sin tacto, como si fueran de corcho.
Aunque no supe bien lo que pasaba, el olor de mi propia sangre no me dejó lugar a dudas. Ya nunca más volvería a sentir nada.
LA LLAVE
El dia que decidió encerrarla pensó que era una gran idea. Vivirían solos y juntos por siempre. Ella lloró hasta que se le secaron primero las lágrimas y luego el alma
Ahora él carga con la llave que guarda a una mujer hueca que ni siquiera tiene fuerzas para escapar de su cárcel
NO PASARÁN
Podían criticarla, aislarla y hasta insultarla, pero nunca podrían vencerla. El arma de la hipocresía nunca penetraría por el escudo de la libertad
Vuelta al cole
La vida vuelve a toda la normalidad que es posible, que no es mucha. Entre mascarillas, distancias y restricciones volvemos a la rutina. Y, una vez más, unos micros para entretenernos, con la ilustración de @madebycarol

INDELEBLE
La mancha nunca quiso salir de la tapicería del sofá. La lavaba y desaparecía, y al cabo del rato volvía a estar allí, como si jamás la hubiera tocado estropajo ni jabón alguno.
La mancha de sangre estaba allí, pero nadie la veía. Solo los ojos de remordimiento eran capaces de mantenerla ahí un día y otro. El sentía como desde aquella mancha ella le recriminaba su crimen
Hoy puede ver la macha todo el mundo. El no pudo aguantar más y se quitó la vida en aquel mismo sofá. En el momento en que la primera gota de sangre cayó en la tapicería, la voz de ella enmudeció
La sangre, sin embargo, dejó su huella indeleble para siempre
PEGADOS
No podia vivir sin estar pegado a ella
Lástima que quisiera despegarse, porque no tuvo otro remedio
Tuvo que matarla para morir pegado a ella
3 BALAS Y 1 BARRA DE LABIOS
Toda su vida se resumía en cuatro objetos
La barra de labios, con la que por fin pudo sentirse ella misma tras mucho tiempo de no ser él mismo, y las balas con que acabaron con él mismo por querer ser ella misma
Adiós, verano
Una semana agotando las últimas páginas de ese extraño verano. Esperemos que el próximo no venga marcado por el dichoso bicho
Y como siempre, unos micros para amenizar, y una ilustración de @madebycarol que todo lo mejor
ÚLTIMA LLAMADA
-Viajeros con destino a ninguna parte, última llamada
No quise subir a ese tren, pero el tren quiso subirse a lomos de mi vida, y no me quedó otra que continuar por sus vías
Menos mal que tu mano me hizo saltar y aferrarme a la vida
CANDADO
Podrían encerrar su cuerpo, pero nunca su alma
Subida a lomos de un libro, podía viajar allá donde quisiera
La parca aún habría de esperar un tiempo
RÓMPASE EN CASO DE INCENDIO
Cada día miraba el cartel en la puerta de su portal con curiosidad
Más de una vez fantaseaba con romper la caja para ver su interior, pero no era persona de infringir normas
Si lo hubiera hecho, habría descubierto el abrazo que se escondió allí el dia que cerraron el mundo, y que esperaba para ser liberado
EN BUCLE
Cada día se despertaba con la decisión tomada. Hoy le dejaria para siempre
Pero el lloraba, y juraba que nunca volvería a pegarle
Y cada noche se acostaba arrepentida de no haber llevado a cabo su propósito
Y asi un dia, y otro, y otro más
Entre la zozobra y la esperanza
Continuamos en la misma línea. Todavía no se ha despejado la incógnita respecto a coo empezará el nuevo curso que esta vez sí que será nuevo de verdad.
Mientras tanto, 3 nuevos micros para entretener la espera y una nueva ilustración de @madebycarol para alegrarla
SANGRE POR EL DESAGÜE
Cada vez que se lavaba, veía correr por el desagüe su sangre
Ya hacía años que cometió el que creyó que era el crimen perfecto, y así lo consideraron juzgados y policía. Jamás le descubrieron ni sospecharon de él, el perfecto esposo destrozado de dolor.
Sin embargo, ella no estaba dispuesta a que la olvidara. Por eso seguía estando presente en cada momento de su vida, recordando que le había robado la suya
Nada había menos perfecto que aquel crimen
DIFERENTES
Habia decidido declararle su amor
Ni las leyes, ni los reproches, ni los castigos habían logrado acabar con él
Ahora seria la sociedad la que habría de dar su veredicto
COSTURAS
Cada día, era ella quien tenía que estar ahí, sujetando la aguja para que él decidiera qué coser y cuándo hacerlo
Hasta que decidió poner punto y final a todo aquello
Soltó la aguja, y el mundo pudo comprobar quien era en realidad quien tenía todo el mérito de sus logros
Incertidumbre
Se acerca la vuelta al cole, al trabajo y a la rutina que la nueva normalidad permita, y parece que nadie tenga claro nada
Mientras esperamos, os dejo la entrega de micros del domingo. Hoy, tres nuevo y una vez más con una ilustración de @madebycarol que todo lo embellece
LO PEOR
Le había advertido que algún día acabaría con ella de la manera más horrible, pero sin que derramara una gota de sangre
Al llegar a casa aquel día comprobó que había cumplido su promesa
En su cuna, el cuerpo sin vida de su hijo daba fe de ello
INCOMPRENDIDA
La hicieron salir de su casa, y se llevaron todas sus cosas
Apenas llegó a tiempo de salvar aquella radio que, aunque no funcionaba, le traía recuerdos felices
Todo lo demás se lo llevaron, con la excusa de que ella vivia con un tal Diógenes
No tenía ni idea de quien hablaban
LA HOGUERA
No sabía a qué venía aquello, pero de lo que no me cabía duda era de que era un hoguera, una hoguera enorme de la que salía una gran columna de humo
-Se acabó la pesadilla. Hemos quemado todas esas mascarillas que no volveremos a necesitar
Me puse a aplaudir, entusiasmada
Cuando desperté, tenía las palmas de las manos enrojecidas. Sobre la mesilla de noche, mi mascarilla me recordaba la realidad
El virus no quiere dejarnos
Parece que el virus no tiene intención de dejarnos en paz en una temporada. Ojala sea lo más corta posible. En cualquier caso, para amenizar la espera, cuatro nuevos micros, aderezados una vez más con la fantástica ilustración de @madebycarol
DUDA EXISTENCIAL
-Abuela, ¿y de verdad era tan molesto lo de la mascarilla?
-Desde luego. Era un agobio tremendo
-Pues no lo entiendo. A mí no me molesta nada. Y además, me deja el pelo fantástico
ENTRE REJAS
La fiscal es una mala pécora. Por culpa suya estoy aquí
Si no fuera por su trabajo, nadie habría sospechado siquiera que el accidente de mi mujer no fue tal
PROFESIONALIDAD
Aunque al principio se me hacía cuesta arriba, le había tomado el gusto a eso de matar. Primero fue aquel tipo tan desagradable, luego esa testigo incómoda que estaba en el momento equivocado en el sitio equivocado.
Y, como una cosa trae la otra, continué con el farmacéutico, la panadera y el cacique. Todo el pueblo iba cayendo bajo mi afilado cuchillo.
Cuando acabé con la niñita angelical, supe que podía dedicarme a esto profesionalmente y dejé mi trabajo anterior
Hoy he firmado mi primer contrato con una editorial que publica novela negra.
PUTA
Por primera vez en mi vida, puedo decir que soy feliz.
Desde que vivo aquí, ya nadie me llama “puta”, como nos llamaban cada día a mí y a mis compañeras, obligadas a sobrevivir buscando clientes en las rotondas.
Pero eso no es lo mejor. Lo mejor es que aquí no hay clientes que perpetúen esa esclavitud que destrozó una parte de mi vida.
El calor es lo único que no cambia
Seguimos con este verano atípico. Lo único que se mantiene invariable es l calor. Y, por supuesto, la creatividad
Aquí la pequeña muestra de ello, e estos 3 micros nuevos y la ilustración de @madebycarol
LA MALETA
Ya estaba
En la maleta llevaba el regalo que le pidió, el único que quería
Convenientemente troceado, el cuerpo de su ex marido setia testigo desde la maleta de su primer coito como casados
Un agosto diferente
Empezamos un mes de agosto distinto, con mascarillas y distancias pero sin verbenas ni canción del verano. Se hará lo que se pueda. Para amenizarlo, la ilustración de @madebycarol y tres micros más
Entre el miedo a la regresión y la ilusión por salir de esto
Una semana de vivir en un ay. Por un lado, las vacaciones están ahí, que buena falta hacen. Por otra, el bicho ahí sigue, amenazando con amargarlas. No se lo pongamos fácil.
Para amenizar, los micros del domingo. Esta vez son 4. Y la ilustración de @madebycarol una vez más para alegrarnos la vida
INCRÉDULA
Qué manía de exagerar.
A ver qué día cuentan la verdad. Es imposible que todo el mundo se quedara en casa solo porque lo dijera el Gobierno. No hay quien se trague que andaban por la calle con mascarilla porque era obligatorio. Y más increíble aún, que se saludaran y despidieran tocándose el codo.
Quizás entonces colaría, pero en pleno siglo XXII a mí no me engañan. Eso no pudo ser así
NO TODOS
La encontré entre temblores y jadeos, debajo de una mesa. Sus ojos reflejaban el pánico como nunca había visto, mucho más que su ropa desgarrada y manchada de sangre.
No obstante, lo que más me impresionó fue su pregunta
– ¿A ti no te pasa?
La expresión de su cara cuando le respondí que el resto de padres no hacían esas cosas fue impresionante.
Entonces, se cubrió con la mano sus partes íntimas y lloró
ÚLTIMA PIRUETA
Fue su última pirueta
La barca quedaba atrás hundiéndose sin remedio. Ella decidió saltar antes. Si había llegado su final, que le pillara danzando
MEMORIA Y OLVIDO
Hacía tiempo que le pasaba. Cada día olvidaba algo nuevo. A veces era el modo de llamar a una cosa, otras era un nombre, o la fecha de un cumpleaños.
Decidió contarlo a sus compañeros de convivencia, antes de que no pudiera recordar sus nombres
– Tendré que marcharme. Cada día recuerdo menos cosas y no quiero ser un lastre para la comunidad
La respuesta fue unánime. Cuidarían de ella y ejercitarían su memoria cada día para que tardara lo máximo posible en olvidar las cosas.
Lo único que no iban a recordarle es su diagnóstico. Un nombre alemán que preferían no pronunciar
Cuidado con los pasos atrás
La semana transcurre con el miedo a que esos rebrotes sean pasos atrás en esta desescalada a la que tanto esfuerzo nos costó llegar.
Tengamos prudencia pero no nos dejemos llevar por el pánico. La ilustración de @madebycarol y la frase que recoge nos invita a hacerl. Y para entretenernos y reflexionar, esta semana cuatro micros más
Entre el miedo y la ilusión
Así andamos, entre la ilusión por unas necesarias vacaciones, sean como sean, y el miedo de todos esos rebrotes que amenazan nuestra desescalada
Para relajarnos, como cada semana, unos micros ilustrados una vez más por @madebyarol
Y llegó el mes de julio
El calor es lo único que sigue igual que siempre, mientras nos adaptamos a esta nueva normalidad que hace todo tan anormal.
Esta semana cuatro micros más, ilustrados una vez más por @madebycarol
EL TERCER CRIMEN
Era su tercer asesinato, a pesar de que solo tenia 27 años
El primero fue el de una anciana, y salió bien
El segundo, de una pareja de mediana edad, resultó impecable
Ahora se enfrentaba al más difícil todavía, el de un bebé y su madre adolescente
Estaba nerviosa, no podía fallar esta vez
Ser fiscal seguía pareciéndole apasionante
MALDITOS SEAN
Luis se quitó la mascarilla y abrazó a aquella chica tan mona. A sus veintipocos, nada podía pasarles
También Maria se creía inmune, y, como no le gustaba Luis, fue hacia Alejandro. Se quitó la mascarilla para que él apreciara su sonrisa.
Alejandro se libró de María con dos besos y fue en busca de Clara.
Luis, María, Clara y Alejandro entendieron todo cuando no volvieron a ver a sus abuelos.
Pero ya era tarde
LÁGRIMAS A DESTIEMPO
Cuando murió su madre no lloró demasiado, a pesar de haberse dedicado en cuerpo y alma a su cuidado. Casi lloró más al percatarse de que se sentía tan liberada que tenía ganas de gritar.
Fue después de eso cuando leyó todas aquellas novelas algo subidas de tono que sus amigas le recomendaron para que se animase. Contagiada de su espíritu. Se fue a vivir a la comunidad aquella, que creyó que sería lo más parecido a las comunas de su juventud desaprovechada. Vivir en uno de aquellos sitios era algo que siempre anheló en secreto.
Al principio, se sintió decepcionada. No encontró el amor libre que imaginó ni el sexo que creyó desear. Pero, en cuanto comprendió descubrió el cariño, algo tan desconocido para ella como lo demás, lloró de alegría. Y derramó todas las lágrimas que había dejado pendientes.
EL LAZO
Solo tenía que apretar y acabaría con ella
La infidelidad tenia un precio, y el miedo a que volviera a hacerlo, un remedio.
Y apretó el lazo con todas sus fuerzas
Empieza la nueva normalidad con la semana del Orgullo
Apenas una semana y ya parece todo casi como antes. Aunque el bicho sigue acechando y no podemos bajar la guardia… ni las mascarillas
Y, como la vida sigue, aun sin esas cabalgatas de siempre, hay que celebrar el orgullo LGTBI, porque además de conmemorar la diversidad, hay que seguir reivindicando, que todavía queda camino. Y nada mejor que, una vez más, la ilustración de @madebycarol
También el primero de los micros pretende ser un canto a la diversidad. Los tres restantes, valga la redundancia, de diversos temas.
REVANCHA
Mientras escuchaba el larguísimo aplauso del público, puesto en pie en el teatro más grande de la ciudad, no pudo evitar esbozar una sonrisa triunfal.
Si el hecho de ver en primera fila a aquellos dos individuos era satisfactorio, más lo era aún saber que no habrían podido asistir si él no hubiera pagado la entrada.
Fue un momento tan mágico que, aunque no pudo compensar todo el tiempo de colegio que padeció sus burlas, estuvo cerca de hacerlo.
El niño al que llamaban cada día “maricón” por fin tomó la revancha.
Su pareja, entre bambalinas, también sonreía feliz.
NI UNA GOTA DE SANGRE
Fue una operación limpia. Al final, resultó una buena decisión escoger la navaja en lugar de la cuchilla
No derramó una sola de sangre para deshacerse de él
En apenas quince minutos, el hipster que vivía en mi casa pasó a mejor vida
Sin la barba, yo era otra persona
LIBRE
Su primer despertar en la nueva normalidad fue entre paredes blancas y pijamas verdes. Abrió los ojos y se aferró a la vida. Esa vida que él estuvo a punto de arrebatarle cuando supo que quería marcharse
El miedo no le paralizaría. Podría quitarle la vida, pero nunca le quitaría su libertad
DEBUT
Siempre soñé con subirme a un escenario y cantar
Tuvo que pasar una vida entera para conseguirlo, pero hoy las mariposas han podido volar desde mi estómago hasta el público.
Mis compañeros de vida aplaudían entusiasmados mi actuación en el improvisado teatro de nuestra comunidad.
La espera mereció la pena
A punto de la nueva normalidad
Parece que fue ayer cuando nos confinaron y la pesadilla parece que ha pasado. Pero solo lo parece. El bicho sigue ahí, así que hay que seguir teniendo cuidado. Mientras nos hacemos a la ideo, os dejo unos cuantos micros. Esta semana ha sido productiva y van cinco, ahí es nada. Y como siempre, la ilustración de @madebycarol embelleciendo las cosas
¿QUIEN ES QUIEN?
¿Quien la reconocería ahora, recorriendo calles en busca de clientes, cuando perteneció a lo más granado de la sociedad?
El.polvo blanco lo barrió todo.
GESTOS
Cuando descubrí a mi hija pequeña abriendo y cerrando los ojos, me asusté pensando que le pasaba algo
-No te preocupes, mamá, estoy ensayando para sonreír con los ojos. Así todo el mundo podrá verme contenta aunque lleve mascarilla.
En ese momento, la miré y me di cuenta de que yo acababa de aprender a sonreír con los ojos
Con el dorsal puesto para la fase 3
Esta semana nos paramos en la última estación anterior a la de la nueva normalidad, a ver qué tal nos portamos
Mientras, como cada semana, unos micros alegrados con la ilustración de @madebycarol
CÁNDIDA
Todo el mundo se reía al verlo, pero yo dejé de reírme en cuanto lo vi.
Cándida, en las pantallas de nuestros móviles, se veía grotesca, dando saltitos mientras trataba de alcanzar un polvorón de la rama de un abeto.
La cosa dejó de tener gracia cuando Cándida regresaba a los cartones en el cajero automático donde dormía.
Aquella mañana, Cándida apareció muerta por hipotermia.
Las visitas al vídeo de YouTube habían alcanzado el millón y sus autores habían cobrado un pico de una empresa de polvorones que compró un espacio para publicidad
SIN MANCHARSE LAS MANOS
Dijo que me suicidé. Contó a todo el mundo que nunca tuve carácter para soportar las adversidades y que acabé cortándome las venas en la bañera de mi propia casa
Pero, aunque encontraran mi cadáver exánime por falta de la sangre que llenaba la bañera, yo no me quité la vida
Fue cada humillación, cada insulto, cada bofetada y cada golpe que él me propinaba los que iban dirigiendo mis dedos hacia la cuchilla, y la cuchilla hacia mis muñecas.
Cuando lo supo, él se retorció las manos. Esas manos que dirigieron mi vida hacia el final y que son las mismas que él se está lavando mientras finge que llora mi ausencia.
AVE MARIA PURISIMA
-Ave María Purísima
-Sin pecado concebida
-Padre, me acuso de haber mentido
Era su rutina semanal. Cada semana, cuando llegaba el sacerdote al convento, se confesaba con él. Siempre confesaba el mismo pecado, y él siempre le hacía rezar diez padrenuestros y cuatro avemarías como penitencia
Nunca hubiera pensado que aquella monjita dulce y tímida era la criminal más buscada por la Interpol. Y aunque lo supiera, ella estaba segura de que no diría nada. Y no por el secreto de confesión sino porque las mantecadas de sor María eran deliciosas. Y el padre, goloso como nadie, no se las perdería por nada del mundo
Una semanita más en fase 2
Ahí seguimos, tratando de retomar las cosas allá donde las dejamos, o de rehacer las que no se pueden recuperar. Ver a amigos, familia, o lugares especialmente importante como el mar. Aunque toque seguir anhelando los besos y los abrazos que todavía no podemos darnos
Mientras, una nueva ración semanal de microrrelatos -esta vez son cuatro- de nuevo ilustrada por una de las fabulosos imágenes de @madebycarol
CULPABLE
– Yo lo vi todo señora jueza
– ¿Y qué es lo que pasó?
– La agarró del cuello y apretó con todas sus fuerzas. Ella gritaba, pero poco a pocó se apagó su voz hasta que dejó de hacerlo
Su interlocutora se rió. Era la quinta muñeca a la que su hijo separaba la cabeza del cuerpo. Le parecía gracioso aquel juego en el que luego simulaban un juicio donde él era el culpable y ella la jueza, que siempre le absolvía.
Tal vez si no lo hubiera hecho, ahora no leería en los periódicos la condena de su hijo por cinco asesinatos de mujeres.
TATUAJE
Cuando desperté y fui consciente de que había sobrevivido, apenas podía creerlo. Juro que había visto llegar a la muerte navegando en uno de los charcos que había en el suelo de mi propia sangre.
Por eso, al ver que me llevaban al quirófano, me toqué la mejilla y me negué. Querían borrar con cirugía la O de Oscar que él había tatuado con la punta de su navaja en mi cara para señalar su propiedad. Pero yo quise mantenerla para convertirla en la O de orgullo.
El orgullo de haber dejado de ser una mujer maltratada para convertirme en una superviviente.
INEXPLICABLE
Ella me odiaba. Me odiaba a pesar de había conseguido una plaza gratuita en un lugar con piscina, gimnasio y muchas actividades. Un lugar donde podría tener trabajo y estudiar una carrera, con un patio soleado para momentos de esparcimiento y un comedor amplio donde nunca se sentiría sola.
Cuando le dije que, además, era gratis, lo negó.
-El precio a pagar es el más alto posible. La libertad.
El lugar se llamaba Centro Penitenciario y sería su hogar para los próximos años
¿QUIÉN SABE DÓNDE?
En el salón comunitario, la pantalla gigante me dio un sobresalto. Se me cayeron al suelo de la impresión las palomitas que había hecho María, y casi echo a perder los posavasos que había pintado Emilia al volcar todos los mojitos que Juan había preparado con tanto mimo.
Mi yo de hace años, con pelo cardado y hombreras gigantescas, sonreía a la cámara en una fotografía descolorida, mientras él lloraba
– Rosa, estés viva o muerta, ponte en contacto con el pograma
Diez pares de ojos se volvieron a mirarme, mientras yo negaba con la cabeza, incapaz de articular palabra.
Ni viva ni muerta pensaba marcharme de aquella comunidad que me había dado lo que nunca tuve: cariño
– Tranquila –me dijo Emilia mientras limpiaba los posavasos y servía otro mojito a cada uno- Ni Paco Lobatón te encontrará
A punto de pasar a la fase 2
Poco a poco, nos vamos enfrentando a nuevas primeras veces. Volvemos a hacer cosas que hacíamos antes del confinamiento. Y la próxima semana, la nueva normalidad se parecerá más a la antigua normalidad un poco más. Eso sí, con mascarilla, como nos recuerda la ilustración de @madebycarol. Yo seguiré su consejo, y aprenderé a expresarme con la mirada. Podéis ensayar con la impresión que os produzcan mis tres nuevos micros de esta semana, Espero que sea de agrado
LA PECERA
Azul siempre había vivido en su pecera individual. Era redonda, con pequeñas plantas en el fondo y hasta unas conchitas de purpurina alrededor de las cuales daba vueltas sin parar desde que lo vi por vez primera en casa de mi abuela
Cuando ella ya no podía cuidarlo, no dudó en que yo era la persona adecuada para hacerme cargo de Azul, y así lo hice. Entusiasmada, me lo traje en su pecera mientras le contaba lo bien que iba a estar en su nueva casa, el acuario de mi habitación. Allí tendría compañeros y compañeras de verdad con los que jugar, y no tendría que estar todo el día dando vueltas a las conchitas de purpurina.
No tardé nada en hacer el traslado. No veía el momento de que Azul se reencontrara con otros peces de colores como él mismo en el acuario, su nueva residencia.
Cuando fui a ver a Azul, no salía de mi asombro. Ajeno a todo, el pez daba vueltas sin parar, dibujando con su cuerpo un círculo del mismo tamaño exacto que tenía su pecera. Ni una sola vez se cruzó con ninguno de sus compañeros.
DUDA EXISTENCIAL
De repente apareció ella y comprendí que no había acertado cuando creí haber acabado con ella
Dios mío ¿a quién habría asesinado?
LA PROMESA
Desde que tuve noticias de la comunidad en la que vivía mi amiga Ester, no pensaba en otra cosa. Tenía unas ganas locas de mudarme allí, de instalarme en mi casita propia y compartir espacio común con todas aquellas personas maravillosas.
El único obstáculo era mi marido. Antonio no era demasiado sociable y estaba segura de que no iba a estar de acuerdo con que nos mudáramos.
Tras darle muchas vueltas, encontré la solución y hoy mismo he terminado mi traslado a nuestra nueva residencia.
Qué poco imaginan mi amiga Ester y toda su maravillosa gente qué hay dentro de ese congelador gigante que están ayudando a instalar.
Había cumplido mi promesa con Antonio. Nunca me separaría de él.
Primera semana en fase 1
La vida ya se parece aun poco más a la que teníamos antes de que la pandemia le diera la vuelta como un calcetín. Por eso, llegó la hora de ir retomando otros temas. De ahí estos tres nuevos micros
Y, como siempre, con una ilustración de @madebycarol embelleciendo las cosas
SAN VALENTÍN
14 de febrero. Lo tenía todo dispuesto para que fuera un San Valentín inolvidable. Le había comprado una maceta de corazones pintados con una orquídea, su flor preferida, y había reservado mesa en el mejor restaurante de la ciudad.
Todo transcurrió a pedir de boca hasta que llegaron a la suite. El viejo fantasma le visitó de nuevo. La impotencia que le torturaba desde joven no quiso perderse esta cita.
Ella le dijo que no se preocupara, pero él no pudo soportarlo, y le rompió el cráneo con la maceta.
15 de febrero. Los informativos comienzan con la noticia de una nueva víctima de violencia machista.
LíQUIDA
Poco a poco se daba cuenta que todo se volvía líquido
Primero, los dedos de los pies, después las piernas, y los brazos, hartos de luchas a contracorriente y sin remedio.
Las olas del mar de sus sueños se tragaban un cuerpo y otro, hasta volverse el mar de sus pesadillas
Muy pronto llegaría el momento, i entonces también toda ella seria líquida. Tan líquida como la niña que, dentro de su vientre, había viajado con la esperanza de una nueva vida
Ya solo era un vientre sin danza, dentro de ese mar que era una danza sin vientre.
LA CITA
La estábamos esperando con muchas ganas. Tantas, que habíamos montado una fiesta de bienvenida por todo lo alto. Queríamos que no olvidara nunca el día que tomó la decisión de cambiar de vida y venirse a formar parte de nuestra comunidad de cohousing
No entendimos el plantón hasta que, una par de horas más tarde, la vimos en televisión. Salía de la que había sido su casa. Pero lo hacía en una camilla cubierta con una sábana metalizada y con los pies por delante
Cuando le dijo a él que le dejaba y se venía, no se lo permitió. Y le quitó la libertad del único modo que podía: quitándole la vida
Tercera semana de desescalada. A punto de entrar en fase 1
Esta ya se estaba haciendo demasiado largo. Tras una semana cuesta arriba, por fin hemos sabido que Valencia entra en la siguiente fase. Mientras, el resto del pa´`is a diferente ritmo según zonas
Los micros de la semana, con ilustración de @madebycarol, espero que aligeren un poco el camino
DESILUSIÓN
(dedicado a mi madre)
Nunca sabría si fue culpa de los políticos, y su eterna manía de no ponerse de acuerdo
Si, como sostenían algunos, fue culpa del incivismo y de la vulneración de las normas
O si tal vez, por una vez y sin que sirva de precedente, tenían razón en la decisión tomada
Pero, fuera como fuera, su ilusión fue el rehén de un secuestro que nada tenía que ver con ella
Cumplió 96 sin poder celebrarlo con sus nietas.
Pero le advirtió al destino :por esta vez, pase, pero al siguiente cumpleaños, ya no te lo perdono.
PARTIDAZO
Todo el mundo estaba preparado. La gente se entaba ante los televisores expectante, con refrescos, cerveza y palomitas, incluso hubo quien se atrevía con el bocata de calamares.
Llevaban camisetas, bufandas y las caras pintadas.
Se estaba retrasando, y a cada minuto, aumentaban los nervios. En las casas, dedos cruzados.
-Esta vez, sí que sí. Tened preparado el cava.
Por fin, con un cuarto de hora de retraso que se hizo eterno, empezó el espectáculo. La gente aguantó la respiración
– Ciudadanos y ciudadanas, a continuación leeremos la lista de las poblaciones que el próximo lunes pasarán a la siguiente fase de la desescalada
CUMPLEAÑOS FELIZ
-¿Cuántos cumples?
-1 año
-¿1 año?
-Así es. Hace un año que salí a la calle por primera vez, después de una larga cuarentena
-Ah, si, aquello… Pero ahora que tenemos la vacuna, ya podemos respirar tranquilos. Podemos volver a hacer lo que queramos. Yo prefiero no acordarme
-Pues yo no pienso olvidarlo nunca. Quien no recuerda su pasado está condenado a repetirlo, como dijo un filósofo. Y yo quiero seguir teniendo cumpleaños felices
Lo que no le dije es que fue precisamente aquel día el que decidí dejar la residencia y apuntarme al cohousing, esa especie de comuna de la que hablaba mi amiga y que yo tanto critiqué.
Octava semana y segunda de desescalada
La luz después del túnel que supone el paso a la fase 1 ha sido como la lotería, el gordo ha caído muy repartido. Aunque a mí no me haya tocado, seguiremos intentándolo. Aquí os dejo unos micros para ayudar a la espera, con una ilustración de @madebycarol preciosa como siempre
YO CONFIESO
– Señor agente, vengo a entregarme. Soy culpable
– ¿Qué delito ha cometido?
– He vulnerado el confinamiento. Y no una vez, cientos de veces
– ¿Y dónde ha ido?
– A muchos lugares: a la Toscana, a Moscú, a Nueva York, a París, a Londres y hasta a la antigua Roma. Y a algún sitio más que ahora no recuerdo
– Pero si están cerrados los aeropuertos y vigiladas las carreteras. No es posible
– ¿Cómo que no? Mire
Ante la atónita mirada del agente de policía, desparramó el contenido de su bolsa.
El mostrador de la comisaría se inundó con un montón de libros.
DIA DE LA MADRE
Por fin podía ir a verla. Mientras caminaba hacia su casa, recordaba la de veces que se había quejado de mi desapego
– Hija, no hay manera de que des un beso ni arrancándotelo con tenazas
Cuando llegué, y la vi, separada por la distancia reglamentaria que las normas nos imponían, la emoción se apoderó de mí y lloré
Lloré por aquel beso que hoy no podía darle y por todos los que me había perdido.
EL BANCO
Contaba las horas. Cuando por fin se pudiera salir, lo haría para no volver jamás. Añoraba como nada aquel banco del parque de su pueblo donde no pudo volver a sentarse a leer desde que se casó con él.
Con sigilo, preparó su maleta mientras él dormía, y ese primer libro que leería en su banco del parque.
Hoy, ese libro reposa en el banco del parque junto a una rosa solitaria. La dejó su madre en recuerdo de su hija, apuñalada el primer día de desconfinamiento en la puerta de su portal.
Séptima semana y primera de desescalada
Empezamos a ver la luz al final de túnel, aunque no hemos de venirnos arriba, no vaya a ser que hayamos de dar marcha atrás
En cualquier caso, volver a pasear es una delicia
Tres micros domingueros, acompañados una vez más de la ilustración de @madebycarol para leer antes o después del paseo o el deporte
DECEPCION
Me costó mucho encontrar un chándal. El único que guardaba era del Mundial 92 y me estaba tan pequeño que Naranjito se achataba en mi pecho como si se llamara Mandarinito. Aun así, conseguí embutírmelo. Que no se diga
Así que, con mis deportivas y mi chándal, salí dispuesta a hacer deporte como si no hubiera un mañana
Lo hice a las 7 en punto, no fuera a ser que luego se colapsaran las calles, emocionada y sintiéndome más joven que nunca.
Pero la carrera apenas me duró unos metros
-Señora, con su edad le toca salir a partir de las 10.00
El Policía me arrancó mi espíritu deportivo de cuajo. Y ya no he tenido ganas para salir de casa. Pero igual mañana lo vuelvo a intentar. La camiseta de Argentina 78 tampoco me queda tan mal.
PANTALLAZO
Poco a poco, los balcones de muchos pisos del edificio fueron abriéndose. Una algarabía de gritos permitía, a duras penas, distinguir lo que decían aquellas voces infantiles a pleno pulmón
“Abuela, queremos abrazarte”
“Abuelo, feliz cumpleaños”
“Abuelitos, os echamos de menos”
Ella permaneció atenta a su balcón, esperando que le llegara el turno. Cuando estaba a punto de acabar el día, le llegó una captura del pantalla a su teléfono móvil
“¿Ves a los niños? Es un pantallazo del vídeo que han emitido todas las teles. Estuvieron jugando a fútbol en el río. Se han hecho famosos”
La mujer miró a los barrotes de su balcón vacío y lloró.
EL KARMA
No podía creerlo.
Habia abollado varias cacerolas, estropeó sábanas y se enfrascó en varias broncas, pero lo había conseguido.
Su familia fue escogida como una de las que formarían parte de la cuestación. Todos sus miembros se someterían al test del covid 19
No veía el momento. Que se dieran cuenta de una puñetera vez que no hacía falta encerrar a todo el mundo, que quienes estaban sanos y lozanos podrían haber salido mucho antes.
El resultado no tardó en llegar. Solo le dio tiempo a pisotear la sábana que, a modo de pancarta, reclamaba test masivos desde su balcón, ese balcón que no volvería a pisar en un mes
Tras dar positivo, debería confinarse en su habitación un mes más, mientras todo el mundo estrenaba su recién recuperada libertad
Fue el primer día que, desde el ventanuco de su cuarto, empezó su campaña contra los test masivos.
Sexta semana de cuarentena
Arranca la semana con la promesa de que los niños y las niñas saldrán de casa, y termina con esa promesa hecha realidad
Seguimos con el confinamiento pero, si la curva se porta bien, la semana que viene podremos pasear
Mientras, la creatividad y los dibujos de @madebycarol lo hacen más soportables. Ahí van los tres micros de esta semana
LA CICATRIZ
-Abuela, ¿qué es eso?
Su nieta se refería a la cicatriz rosada que aún tenía en el cuello. Le ofrecieron, cuando lo peor había pasado, reparársela con cirugía estética, pero no quiso.
Era la marca que le dejó la traqueotomía con la que le salvaron la vida en los tiempos de aquella horrible pandemia, hacía ya medio siglo. Y así se lo explicó a su nieta, sin omitir detalle
-¿Por qué la quisiste mantener?
-Es mi particular homenaje. Cada vez que la toco, me acuerdo del hombre de la cama de al lado, al que la vida no le dio la misma oportunidad que a mí. Y de todos los demás. Descansen en paz
LO NUEVO VIEJO
Dieron la voz de alarma. O, mejor dicho, de lo contrario. Lentamente, se abrieron las puertas y fuimos saliendo poco a poco.
Un sentimiento de vergüenza nos inundaba al coincidir en la calle, el ascensor o en la panadería. Era inexplicable, pero costaba hablar en tono normal a aquella vecina a la que cada día hablaba a gritos, o al vecino con el que me entendía por gestos.
¿Volveríamos a la despersonalización de antes, a no saludarnos ni preocuparnos por quienes viven justo a nuestro lado?
De pronto, el vecino del 2º B puso en marcha el altavoz, el mismo que nos había consolado cada tarde. Eran las ocho. Aplaudimos con todas nuestras fuerzas. Y, pese a la distancia de seguridad, extendimos nuestros brazos en un inmenso abrazo colectivo. Pusimos en práctica lo aprendido en todos estos días de confinamiento. Que no hacía falta tocarse para sentirse
MI GOZO EN UN POZO
Cuando abrí la puerta, tras preguntar quién era, casi muero del bochorno.
Un sonriente policía cogía de la mano a mi hija de seis años, que miraba al suelo sin atreverse a subir la cabeza
-Estabais tanto tiempo discutiendo papá y tú sobre quién me sacaría a pasear que me fui sin vosotros, pero este señor me vio en el portal sola y me trajo
A ver cómo le explicaba ahora a mi niña que de lo de salir a pasear nada de nada, que solo podía venir al súper, al banco o a la farmacia…
Quinta semana de cuarentena
Esto se empieza a poner cuesta arriba, pero la creatividad es el único modo de aplanar nuestra particular curva
Si sumamos a los tres nuevos micros la ilustración de @madebycarol, conseguiremos que vaya cuesta abajo.
LA BOLSA DE CARAMELOS
Sonreí al ver aquella bolsa de caramelos colgada del pomo de mi puerta. No sabía qué significaba, pero siempre es bonito recibir un regalo
Cuando leí la nota, descubrí que era algo más que bonito. La firmaba nuestro vecino, un señor mayor al que preguntábamos cada día cómo estaba y si necesitaba algo.
“Son los caramelos que destinaba a mis nietos, y que ahora no puedo darles. Se los regalo porque me han regalado lo que ellos ahora no pueden darme”
SUICIDIO
No me enorgullezco de escuchar detrás de las puertas, pero a veces lo hago. Tanto tiempo encerrada lleva a hacer cosas raras. Pero lo que oí exigía una actuación urgente
- No sé que hacer. Tiene diecinueve años
- Pues ¡cuidado!. El mío se suicidó con diecisiete
Alarmada, llamé a la policía. Mis vecinos corrían el riesgo de llorar el suicidio de un adolescente más bien pronto que tarde.
Hice el ridículo. Solo hablaban de la reparación de un coche viejo o la necesidad de sustituirlo por otro
Decididamente, no es bueno escuchar detrás de las puertas
DES(CONSUELO)
No sabían si salir o no. Ese día se les estaba haciendo muy cuesta arriba
Pero llegaron las ocho de la tarde y se decidieron. Saldrían. Pese a todo, saldrían al balcón y aplaudirían
Nunca se arrepentirían de hacerlo. Sus vecinos, con un crespón negro en las solapas de sus batas de estar por casa, sus chándales o sus chaquetas, aplaudieron con más fuerza que nunca y luego, todavía con más fuerza, guardaron un minuto de silencio.
Su padre ya no estaba con ellas, pero toda aquella gente desde ventanas y balcones les habían dado lo que no pudieron tener en el tanatorio.
Cuarta semana de cuarentena
Cuarta semana de cuarentena, y la creatividad continua. Nueva entrega de tres micros sobre el confinamiento
De nuevo, con la ilustración de @madebycarol
RUTINA
Me levanto cuando suena la alarma de mi móvil, me visto a toda prisa, me voy al trabajo y permanezco, una hora tras otra atendiendo a mis tareas
Llego a casa, preparo la comida y tras engullirla más que comerla, vuelvo a ir al trabajo. Regreso agotada, pero no tanto para no dar un beso de buenas noches a mis hijas.
Antes lo llamaba rutina. Hoy lo llamo milagro.
TURBAMULTA
Llamé a la Policía muy alarmada. Aquello no se podía soportar, el griterío, la acumulación de personas y la excitación se palpaban en el ambiente. Podía pasar cualquier cosa, y más valía llamar a la autoridad antes que lamentarlo después
- No se preocupe, señora, hemos comprobado lo que pasa y solo es la puerta de la peluquería el primer día en que se cogen turnos después de la pandemia
- ¿Entonces?
- No hay que preocuparse…o sí
RECUERDOS
Amalia no sabía por qué había tanta gente que lloraba. Ella era feliz. Por primera vez en mucho tiempo, estaba rodeada de gente, aunque a veces no sabía bien quiénes eran.
Se acordaba de que le abrazaban mucho. Le abrazaban a cada rato como si se alegraran más que nunca de que ella estuviera allí.
Amalia nunca recordará qué pasó aquellos días, porque el mal que borraba la memoria le había atacado hacía tiempo. Su piel, sin embargo, nunca olvidará los abrazos recibidos aquellos días
Tercera semana de cuarentena
Tercera semana en cautividad, tercera semana de creatividad. Tres micros más para aliviar el confinamiento
Y, de nuevo, @madebycarol ilustra con maestría
PRIMERA VEZ
El aire me daba en la cara. Batí mis brazos como alas imaginarias para notar la sensación del viento. No quería perderme nada. Me quité el chubasquero y dejé que la lluvia me mojara la cara, los hombros, las piernas. Chapoteé en los charcos como si tuviera ocho años
– Teresa, que está sonando la alarma del móvil. Recuerda que tienes clase on line en la universidad y que hoy te toca bajar la basura
Mis sueños quisieron estrenar la nueva libertad antes de que la situación cambiara oficialmente. Pero sé que pronto esos sueños serán realidad
FUTURO IMPERFECTO
Cuando le dijo que se iba a casar con un magnate, su madre no creyó en su suerte. Su futuro yerno figuraba en el tercer puesto de la lista de personas más ricas del mundo de este año 3000. Y, además, parecía un hombre agradable y educado que pisaba el suelo por donde su hija pisaba.
Lo que no entendía muy bien es cuál era el objeto de su exitosa empresa, e ignoraba por qué era tan rentable. Fue la abuela la que arrojó algo de luz sobre el tema
-Hija mía, cuando yo era niña, eran gratis. Después de la pandemia de 2020, todo cambió
A eso se debía, según la buena mujer, el éxito de la factoría del novio de su hija. Había labrado su fortuna con una fábrica de abrazos.
VIGOREXIA
El diagnóstico fue claro: vigorexia. Había sufrido un exceso de actividad física al que no estaba acostumbrado
El tratamiento, también estaba claro. Reposo absoluto hasta nueva orden
-¿No hay otra alternativa?
-Ninguna
Se quería morir. Aquello era la peor noticia
Si Blas tenía que guardar reposo, ¿qué sería de ella, sin un perro que pasear en pleno confinamiento?
Segunda semana de cuarentena
Seguimos en casa, explorando la creatividad. Y, de nuevo, microrrelatos en torno a este tema que nos tiene confinados, con preocupación pero con esperanza
Una vez más, @madebycarol ilustra estos sentimientos
ÚNICA SALIDA
Me dijeron que era libre. Me prometieron que aquel papel sería mi salvación, mi única salida. Era la resolución del juez que le prohibía acercarse a mí.
¡Qué sabrán ellos! ¿Se puede tener libertad de movimiento cuando no puedes salir del infierno, cuando sabes que cuando el encierro termine no vas a contarlo, si sabes que el hombre que intentó matarte volverá a intentarlo si le abandonas?
No era mi única salida, desde luego. Mi única salida para ser libre era volar tan alto como pudiera. Exactamente, desde la azotea de este edificio de veinte plantas, la última tierra firme que pisaré nunca
BAILARINA
Sus pies echaban de menos las tablas del escenario y su alma echaba de menos al público. El pasillo se le quedaba corto para sus piruetas, y la resistencia del suelo no era suficiente para soportar sus saltos sin riesgo para el vecino de abajo
No obstante, cada tarde ensayaba con la fuerza de su imaginación la próxima función. Y cada tarde, a las ocho en punto de la tarde, salía al balcón a recibir los aplausos y saludar a ese público que tanto ansiaba por sentir de nuevo.
LA CITA DE LAS OCHO
- Corre, que casi son las ocho de la tarde
- ¿Qué pasa?
- ¿No lo sabes aún? Hemos de irnos lo más lejos posible
- ¿Y eso?
- A esa hora aplauden a quienes nos exterminan, y cuanto más aplauden, más bajas tenemos
- Vamos
¡Qué dura es la vida un virus cuando tanta gente se empeñaba en acabar con nosotros!
Primera semana de cuarentena
Seguimos quedándonos en casa y, por eso razón, los micros de esta semana también van dedicados a este tema
Recordemos que #YoMeQuedoEnCasa
Y, una vez más, con la ilustración de @madebycarol
CASTIGADA
Odiaba este castigo. Lo de quedarme sin salir a la calle era lo peor para mí. Tanto me daba poder jugar a FIFA 2040 o entrar en el canal de Operación Triunfo 2040, yo necesitaba aire, compañía, abrazos y besos y no una pantalla.
Menos mal que siempre podía escabullirme a hablar con mi abuela. Aunque tuviera que escuchar sus batallitas del coronavirus de 2020, merecía la pena.
HERENCIA
Era el hermano menor, el díscolo, el que nunca se plegó a los deseos de su millonario e imponente padre que, incluso, llegó a dudar de que fuera su padre
Tal vez por eso le dejó el peor lote de herencia de los adjudicados a los cuatro hermanos. Una empresa que apenas producía beneficios, que había rozado las pérdidas varios ejercicios
Lo que nadie esperaba es que las empresas de ropa, cosmética y tiempo libre de los otros tres hermanos tuvieran que ser rescatadas algún día por la generosidad del hermano al que tocó el peor lote.
Había obtenido tantas ganancias que se pudo permitir darle en las narices a la memoria de su padre. Es lo que tiene fabricar mascarillas en tiempos de coronavirus
#YoMeQuedoEnCasa
Hoy, nueva entrega en esta sección de microrrelatos.
Dos micros para estos días de clausura, ilustrados una vez más por la magnífica @madebycarol
RUNNER
Había pasado tanto tiempo entrenando, haciendo sacrificios, cuidando mi alimentación y con una disciplina tan estricta que llegué a dudar si merecía la pena
Me di cuenta que todo el esfuerzo no había sido en balde cuando conseguí el trofeo más preciado. Llegué a la línea de caja del supermercado con el último paquete de papel higiénico
YO ME QUEDÉ EN CASA
(Con permiso de Monterroso)
Y, cuando desperté, el virus ya no estaba ahí
¡¡¡¡Feliz día de la Mujer!!!!
Nada mejor que inaugurar esta sección un día tan señalado como el 8 de marzo
Y, como homenaje a todas y especialmente, a las que ya no están, estos 3 microrrelatos, ilustrados por mi fantástica amiga y colaboradora @madebycarol
COMO CADA NOCHE
Se disolvieron entre la noche todos sus sueños, como cada noche.
Como cada noche, se acostó con el amargo sabor de la frustración enganchado a su alma.
Otra vez recibía la misma respuesta: su solicitud ha sido rechazada. Y, como siempre en la segunda fase de selección, después de responder que estaba embarazada y sería madre antes del verano.
Los buenos puestos de trabajo no quieren bebés que los perturben con sus llantos. Y menos aún si estos llantos han de llegar antes del verano
MUDANZA
Me senté en la nieve y lloré, mientras me maldecía a mí misma por haber ido allí.
Cuando decidí mudarme a aquel recóndito pueblo del Pirineo, me pareció la mejor idea del mundo. El nunca me encontraría, y podría empezar una nueva vida.
Ahora, después de sentir su aliento en mi nuca cada noche, no hago más que llorar.
Me encontró, y ha convertido mi cabaña de ensueño en la blanca cárcel de mis pesadillas.
Ya solo vivo temiendo el día en que la nieve se tiña del rojo de mi sangre. Al menos, seré libre
ELLA Y YO
Esa mujer del espejo no soy yo, es mi madre poco antes de que él me la arrebatar para siempre.
La mujer del espejo tiene la misma angustia en la mirada, los mismos ojos hundidos y las arrugas de una anciana.
Yo no soy esa y, si lo soy, hoy mismo voy a dejar de serlo.
Perdona, madre, pero aún tardaré en reunirme contigo. Tengo una denuncia que presentar y una vida por vivir.