Discriminación: sin mi toga y con tacones


IMG-20150923-WA0075

         No siempre los artistas están trabajando. A veces, se dan un descanso, como todos. Pero como la cabra siempre tira al monte, acaban volviendo a lo que más les gusta, el espectáculo. Porque no hay nada mejor para relajarse que disfrutar del arte y del escenario, aunque sea fuera de él y desde el patio de butacas. Y saber sacarle todo el jugo.

         También en nuestro teatro nos tomamos a veces un kit kat y, entre expediente y expediente, aprovechamos para quitarnos la toga –aunque no los tacones- y disfrutar un rato. Y esos cursos que a veces nos llevan, maleta en ristre, a cambiar de escenario, son la mejor excusa.

         Y eso es lo que hice hace nada. Aprovechar, hacerme con la mejor compañía y, sin mi toga y con tacones, irme a ver un buen musical. En este caso, Priscila, Reina del Desierto. Con boa incluída, faltaría más. Que ya se sabe que antes muerta que sencilla, como cantaba aquella María Isabel que la televisión catapultó a la fama y de la que hoy poco se sabe.

         El autocar Priscila y sus estrambóticas ocupantes nos encandilaron desde el primer momento. Cantamos, bailamos y disfrutamos como si no hubiera un mañana. Como si no fuéramos los personajes lejanos de nuestro teatro, ésos tan serios y adustos que muchos creen que somos, esos que pelean porque las cosas no funcionan y no pueden hacer el trabajo como quisieran. Igual que ese vehículo del musical, que, a trancas y barrancas, consigue llevar a sus ocupantes hasta su destino. A base de ganas. Ni más ni menos que como nosotros.

         Pero, como he dicho otras veces, pocos colectivos más comprometidos que los artistas. Y pocos medios para transmitir como el arte. Por eso, entre los estrafalarios vestidos, las plataformas y el zapato de tacón gigante con el que todavía sueño, nos enseñan muchas más cosas.

         Porque el mundo de Priscila nos muestra que otro mundo es posible. Que todos somos iguales y debemos seguir peleando porque así sea. Y que, en nuestro teatro, también hacemos nuestra representación para conseguir que todas las Priscilas del mundo puedan vivir en paz.

         Cuando ví en las tablas cómo una de las protagonistas era humillada, y hasta apalizada por ser diferente, pensé que lo que se desarrolla ente nuestros ojos de espectadores no es muy distinto de lo que hacemos cuando somos nosotros quienes protagonizamos la función. Porque también nosotros nos enfrentamos a esos hechos y perseguimos los crímenes de odio. Que no son otra cosa que perseguir a quien no respeta a los demás por ser diferentes, y defender a toda costa la igualdad como base de nuestra convivencia.

         Con toga y tacones, o con boa y plataformas, todos viajamos en ese gran vehículo que es nuestro mundo, y juntos hemos de llevarlo a buen puerto. O a buen casino, como los protagonistas, a dar nuestro espectáculo. E, igual que el niño de la obra, el ciudadano pueda estar satisfecho de nosotros, y de nuestro trabajo.

         Así que hoy el aplauso va a ser grande y especial. Para todos los que luchan porque desaparezca la discriminación desde nuestro teatro. Pero hoy, muy especialmente, para Priscila, sus intérpretes y todos los que participan en la función, porque nos hicieron pasar una noche fantástica y porque prestaron toda su colaboración para que este estreno fuera posible en Con Mi Toga y Mis Tacones. Porque con su trabajo de cada noche contribuyen a la igualdad entre todas las personas. Mil gracias por este regalo. Por la representación y también por la reflexión.

         Que el autocar de Priscila no se pare nunca.

5 comentarios en “Discriminación: sin mi toga y con tacones

  1. Pingback: Libertad sexual: el peor trago |

  2. Pingback: Historia y justicia: de nuevo sin toga y con tacones | Con mi toga y mis tacones

  3. Pingback: Respeto: condena a crímenes de odio | Con mi toga y mis tacones

  4. Pingback: Delitos de odio: cuando odiar es delito | Con mi toga y mis tacones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s