EL JUICIO FINAL: ¿CÓMO SERÍA?


juicio final (1)

                Todos conocemos  miles de predicciones sobre el fin del mundo: el del milenio, Nostradamus, el efecto 2000, y más recientemente, el que predijeron los mayas. Películas como La Profecía, Independence day, Armaggedon, El día después o La guerra de los mundos se han dedicado a ello. Pero ninguna desde nuestro particular punto de vista, el de nuestra función. Y sería interesante hacerlo

¿Qué representación daríamos llegado el día anuniciado? Lo primero, si no empezara la hecatombe, habría que plantearse denunciar a los profetas por estafa, y meterles un buen paquete por publicidad engañosa, faltaría más. Aunque dado el tiempo transcurrido desde sus profecías, quizás no nos serviría de gran cosa, porque habría prescrito. Todo depende si empezamos a contar desde que hicieron la dichosa predicción o desde el momento en que ésta despliegue sus efectos… claro, que a lo mejor no queda ya nadie cuando se tenga que dar una solución al tema.

                Pero ¿y si es que sí y hoy fuera el día del profetizado fin del mundo? ¿Qué harían en los juzgados de guardia para tramitarlo? Puede que lo más práctico fuera un juicio rápido, no vaya a ser que no nos dé tiempo a acabarlo, y en vista del apremio, no se pueden dejar diligencias por practicar. Pero, bien pensado, con una pena prevista como la de la condenación eterna, tendría que utilizarse un proceso de más enjundia. Jurado no podría ser, que va a ser difícil encontrar personas para componerlo.

                ¿Y el autor?¿Será Dios, sea el nuestro, el de los mayas o cualesquiera otro a los que se rinda culto? ¿Y dónde se le detiene? ¿En el cielo? Pues va a estar difícil, que igual lo ha embargado un banco, y están con las prisas de pedir la prórroga del lanzamiento para evitar el desahucio, ahora que igual se les llena el chiringuito. Y eso, si San Pedro está por la labor, que igual también han tenido que hacer un ERE en el cielo, y no sabe si le llegará el despido o la reducción de jornada. Y con esa situación, a ver quién es el guapo que hace una entrada y registro allí arriba.

                En cualquier caso, habrá que ver de qué delito se trata. Violencia de género no puede ser, que las relaciones de Dios con los mortales no son de pareja, que se sepa. Pero seguro que es violencia doméstica, porque si todos somos sus hijos, está claro que las víctimas entrarían en el círculo familiar. Y eso supondría un problema, y bien gordo, porque, como nos acojamos al derecho de no declarar contra los parientes, nos quedamos sin testigos y no queda otra que archivar el asunto.

                Y encima, un problemón más es dilucidar cuál sea el Juzgado competente. Dios debe ser aforado seguro, y si al Presidente de Gobierno, caso de cometer un delito, tendría que juzgarlo el Tribunal Supremo, pues a saber quién tiene competencia en este caso, que el imputado manda mucho más. ¿Quizás el Tribunal Penal Internacional? Pues eso, burocracia y más burocracia cuando tan justos vamos de tiempo. Y podría elevarse una consulta a la Fiscal General del Estado, pero no sé si llegaríamos a tiempo de conocer su decisión.

                Y todo eso si no se le endosa la guardia al último pringado o a algún interino. Total, es un trabajo que no se va a cobrar, porque de aquí a que paguen ya ha acabado el mundo seguro… Y encima, si la pifian, tampoco dará tiempo a recurrir…

                Así que yo les aconsejo que, llegado el día, salgan con dinero de casa, no vaya a ser el juicio final y no podamos entrar por no pagar las tasas. Y con algo de dinero, quizás puedan conseguir que, con lo de la privatización, el juicio final se celebre ante un notario, vaya usted a saber.

                En cualquier caso, los que sobrevivan, que no se olviden de reclamar los daños y perjuicios, que tienen derecho. Lo que ya no sé es quién quedará para resolver la reclamación.

                Y por supuesto, todo el mundo atento a lo que hace, no vaya a ser que cometamos cualquier ilegalidad en el juicio final, nos declaren la nulidad del juicio, y toque repetirlo… y otra vez la misma historia.

5 comentarios en “EL JUICIO FINAL: ¿CÓMO SERÍA?

  1. Pingback: Cumpleaños: una año de toga y tacones | Con mi toga y mis tacones

  2. Pues más o menos… si empezamos ahora mismito… Yo creo que sería… ¡En Estrasburgo creo que suele ser, bueno, eso si llegas a viejo! Hará falta, porque la pasta que cuesta sólo está al alcance de aquellos a quien no importa realmente el resultado. jejeje

    Me gusta

  3. Pingback: Apocalipsis: puñetero fin del mundo | Con mi toga y mis tacones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s