BOE: SONRISAS Y LÁGRIMAS


Boe retocada

                Como sabemos, no hay un buen espectáculo sin su correspondiente programa, y de poco sirve hacer una buena función si ésta no figura en la cartelera. Y por supuesto, nosotros también tenemos nuestra cartelera. Sin fotos, y bastante aburrida, pero es lo que hay, el Boletín Oficial del Estado (BOE para los amigos) y sus primos pequeños, el BOP, el Boletín del Ministerio de Justicia, y similares. Anunciando nuestras representaciones, y alguna cosa más. Aun recuerdo, allá por el Pleistoceno, cuando teníamos que consultarlo en papel en las bibliotecas, y acabábamos con los deditos manchados de tinta. Ahora, salvo algún nostálgico y algún que otro friki, los vemos en la pantalla del ordenador, de la tablet o del móvil. Al menos ahí sí hemos avanzado un poco, vaya.

                Así que, aunque sea Navidad, voy a ello. No salgo de mi asombro. En la Sección de “autoridades y personal” veo la convocatoria de más de 1000 plazas de jueces y fiscales, junto a más de 500 de secretarios y médicos forenses, y más del doble de funcionarios. Veo también que rehabilitan la bolsa de sustitutos, y consulto ansiosa con otra sección para comprobar alborozada que vuelven a trabajar. No se me borra la sonrisa de la cara.

                Por si fuera poco, descubro en otro de los boletines una partida presupuestaria elevadísima destinada en exclusiva a la renovación del parque informático de juzgados, tribunales y fiscalías. Y otra todavía más abultada para mejorar todas las sedes, incluso para construir muchas nuevas. Boquiabierta y ojiplática, recibo la llamada de una amiga que trabaja en el negociado de medios materiales, que no sólo me confirma la buena nueva sino que me asegura que hay un montón de ordenadores a estrenar empaquetados y dispuestos para ser enviados. Y que además le han dicho que se mejoran los programas. Estoy que me pinchan y no sangro.

                Y como me he venido arriba, me dispongo a enfrentarme con la sección de “disposiciones generales”. No doy crédito a lo que leo. Se ha derogado la ley de seguridad, la tan discutida –y con razón- ley mordaza. Sigo adelante, con un subidón de escándalo, y no es para menos. Se ha dejado sin efecto la ley de tasas, y también la reforma laboral. Y se dice expresamente que queda abandonado el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y también la privatización del Registro Civil. Y que, por fin, está previsto un Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal nuevecito, con su nuevecito reglamento que sustituya al de hace cuatro décadas.

                Y no sólo eso. Descubro entre disposiciones varias una que prohíbe el uso de cuchillas en las vallas que separan nuestras fronteras, y que termina con las odiosas devoluciones en caliente. Y, como complemento, se establece el derecho a la sanidad para cualquier persona, y el regreso de la tarjeta sanitaria a quienes se la quitaron

                Por si ni fuera suficiente, consigo tener acceso a varias modificaciones presupuestarias que dotan de medios económicos a muchas leyes, como la ley de Dependencia y la Ley Integral contra la Violencia de Género. Y veo que se aprueban unas medidas extraordinarias para restablecer a los afectados por los desahucios y por las preferentes. Y como colofón, me percato de la existencia de grandes inversiones en educación, ciencia y cultura, que evitarán que nuestros artistas y nuestros científicos se vean obligados a exportar su talento a otros lugares.

                Estoy a punto de que me dé un infarto cuando recibo en el correo electrónico un tarjetón de boda. Increíble pero cierto. Por fin, después de mucho tiempo de desencuentros, van a casarse el Señor Cicerone y la Señora Fortuny, los sistemas informáticos de juzgados y fiscalía, que hasta ahora andaban siempre a la greña,  talmente como si tuvieran puesto un auto de alejamiento. Y hay rumores de que se casan porque están esperando un hijo, y que pronto habrá un sistema único para todos. Así que voy a llevar a la tintorería mi toga y a sacar mis tacones más altos, que esto yo no me lo pierdo.

                No quiero seguir leyendo. No vaya a ser que me nombren Fiscal General del Estado o Presidenta del Consejo del Poder Judicial, y me pille con estos pelos…

                Pero no descorchéis aún el cava. Lo siento, pero no podía esperar al día 28 y he querido vestir de inocentada mis deseos de Navidad. Lamento si os he hecho haceros ilusiones. Pero, además de toga y tacones, también tengo sentido del humor. Sin él, sería difícil sobrevivir a estos tiempos.

inocente

7 comentarios en “BOE: SONRISAS Y LÁGRIMAS

  1. Jajajaja buenisimo el post. A medida que iba leyendo me iba viniendo arriba, pero era tan perfecto y que no podian ser verdad. Si llevaran a cabo solo alguna de ellas, sería un gran avance porque a cual mas importante y necesaria. Pero habrá que s

    Me gusta

    • Jajajaja buenisimo el post. A medida que iba leyendo me iba viniendo arriba, pero era tan perfecto que no podian ser verdad. Si llevaran a cabo solo alguna de ellas, sería un gran avance porque a cual mas importante y necesaria. Pero habrá que seguir soñando a la par que luchando, para que algun dia sea posible que sean una realidad.

      Me gusta

  2. Pingback: FAN#TASTICO | No sin mi toga

  3. Pingback: Cumpleaños: una año de toga y tacones | Con mi toga y mis tacones

  4. Pingback: Entrada en vigor: sudoku legal | Con mi toga y mis tacones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s