#ArtistaInvitada : Loreto Ochando


Hoy, en nuestro escenario, una nueva entrega de la sección dedicada artistas invitados. Y hoy no es jurista, aunque sí alguien que está muy cerca de nuestro puñetero mundo de togas y latinajos.

Loreto es periodista de tribunales, conocida por sus apariciones en televisión y sus textos, tan auténticos como ella misma.

Pero para mí Loreto es mucho más que eso. Es, probablemente, el mejor regalo que me traje de mi etapa de portavoz de la fiscalía. Desde el primer día que entró e mi despacho, supe que no iba a salir de mi vida. Hoy, me enorgullezco de que sea más que una amiga, una hermana, mi sister.

Por eso no se podía escaquear de la llamada de los tacones, y me regala un texto tan real y tan auténtico como es ella. Ojala lo que dice no tuviera que ser dicho, pero al menos existen personas como ella que lo ponen negro sobre blanco.

Os pido desde ya el aplauso para ella

Hasta las narices

Loreto Ochando

Acabo de ver una noticia en La Sexta sobre Australia. Una asesora del parlamento australiano denunció haber sido violada y hasta el primer ministro pidió perdón. Hoy, un representante de la Fiscalía ha salido diciendo que se cierra el caso para que la víctima pueda sanar, porque la joven está ingresada en el hospital después de haber recibido presiones y amenazas. 

Y una piensa, no me jodas, ¿en serio? Pues sí, en serio. Y es en ese momento cuando una piensa en lo sucedido tras la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí. ¿Qué es una chapuza jurídica? Sí, sin lugar a dudas. Es lo que pasa cuando los políticos se pasan por sus partes pudentas los informes preceptivos. Pero si una gira el cuello y mira hacia otros países aun tiene que dar las gracias por cómo estamos en España, pues pese a las reducciones de penas, aquí las mujeres lo tienen mucho mejor que en otros países para conseguir que las crean.

Hace unos días me he leído el maravilloso libro ‘Fuego’ de la periodista y, sí, mi amiga, Gema Peñalosa, que cuenta el crimen de Benejúzar, donde una madre quemó vivo al violador de su hija.

Aquí la que suscribe estas líneas no está de acuerdo con el ‘ojo por ojo’, pero joder, cuando ves lo de Australia piensas: poco pasa. Vivimos en un país donde una ley, la Ley Integral contra la Violencia de Género, que se aprobó por unanimidad en el Congreso de los Diputados y ahora, gracias a un partido político, está en la picota.

Vivimos en un país donde ahora, en 2022 casi 23, el 20 por ciento de los menores de edad piensan que la violencia de género no existe. ¿Qué carajo estamos haciendo? ¿Qué carajo de sociedad estamos dejando a nuestros hijos e hijas?

Escribo estas líneas desde el cabreo más absoluto, pero es que voy a ser sincera, no puedo más. Llevo defendiendo la igualdad en charlas, en la radio, en la televisión y hasta en el bar, cerveza en mano, años. Y lo siento, pero tengo ganas de llorar. 

Utilizo este foro, el del blog de mi sister, para abrir un debate. ¿En qué estamos fallando? Porque seamos sinceros, estamos fallando.

ResponderReenviar

2 comentarios en “#ArtistaInvitada : Loreto Ochando

  1. Pues creo que estamos fallando en varios lados:
    1.- Se les está dando voz a personas que hablan del concepto y hablan de la violencia contra el hombre. Yo por la calle por la noche, ciuerto tengo miedo, lo tengo de que me quieran atracar, o porque alguien me de una paliza porque no le guste mi forma de amar. Pero nunca porqué pueda ser objeto de un delito sexual. Dicho de paso, esos miedos que tenemos nosotros, también los puede tener las mujeres.

    2.- Desde las Redes sociales, interaccionamos con personas de otras culturas, vemos unas personas en las que ven natural ser machista. Tene,mos el ejemplo de una famosa que se ha liado con un famoso casado, y se le ha responsabilizado a ella, muchas veces, por mujeres. Si una persona no tiene compromisos con nadie, no es responsable de nada.

    3.- Por otro lado, en el temad ela igualdad, estamos dando género a los juguetes que siempre han tenido un genero neutro. Pelotitas y bicicletas que les dibujamos princesitas o superheroes, o ponemos colores tono pastel.

    Es evidente que hay una intención de algunos medios y algunos partidos de distorsionar lo que ocurre. La violencia familia existe, la violencia de género también, pero la segunda es una ramificacion de la primera, y que genera muchos mas muertas que la primera, y por eso merece una atencion especial, porque la violencia de genero se encuentra el origen en la estructura social. Y es así, porque a mi no vienen las mujeres a piropearme en la calle, o echandome drogas en la sbebidas para que mantenga una relacion sexual, ni nadie me considera inferior a una mujer. Pero si al revés.

    El machismo nos perjudica a todos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s