
Hace algunos estrenos inaugurábamos un nueva sección, la de concursos toguitaconados. Hoy, y aunque distemos tanto de Los bingueros, de Pajares y Esteso, como de El jugador, de Dostoievsky, allá vamos. Hoy, con un crucigrama toguitaconado, el que vemos en en la imagen
HORIZONTALES
- Doctrina del Tribunal Supremo que tan pronto pued servir para apoyar tu pretensión como para hundirte en la miseria
- Caso. Primer ordinal de las alegaciones, cuando se es tan cursi como para hacerlas en números romanos Al revés, me atreva a contradecir a Su Señoría. Número empleado n matemáticas y que nada tiene que ver con Toguilandia. Quinta de las alegaciones de un escrito si se ordenan por letras en vez de por números
- Vocal que sustituye a la y si la siguiente palabra empieza por i. Al revés, preposición latina que usamos de vez en cuando. Adjetivo que aplicamos a unos hechos probados que son difíciles de soportar, en especial para las víctimas
- Última letra del abecedario. Ocupación donde se dan gran parte de los accidentes laborales. Adverbio que se emplea para formular conclusiones alternativas. Al revés, realizo una conducta con la lengua que según como sea, podría ser delictiva
- Interjección que empleo cuando me entra una causa con preso el día antes de empezar las vacaciones. Segunda de mis alegaciones si soy el mismo cursi que emplea números romanos. Consonante muda. Adjetivo coloquial y políticamente incorrecto para los afectados por la eximente completa del artículo 20.1
- Interjección que empleo cuando una compañera se hace cargo de la cusa con preso que me había entrado justo antes de vacaciones. Coloquialmente, lo confiesa todo. Dícese de una de las mafias criminales más peligrosas
- Letra que imitan en su deambular quienes han cometido un delito contra la seguridad del tráfico por haber conducido bebidos. Parte superior de un juzgado (o de cualquier otra cosa). Primera sílaba de ese escrito de impugnación que constituye nuestra última esperanza ante una resolución contraria a nuestros intereses. Lo que pondríamos si hiciérmos 50 alegaciones numeradas con números romanos. Dícese al plan alternativo al principal
- Lo que decimos a los alumnos de Practicum cuando nos piden salir antes. Inicial del contrato protagonista del Derecho Laboral. La misma inicial. En Derecho Romano, cien. Contracción. Animal con alas que se protege en la fiscalía de Medio Ambiente.
- Primera letra de cada conclusión absolutoria. Organismo sin cuya existencia la Jurisdicción Social trabajaría mucho menos y los trabajadores estaría mucho menos protegidos. Equivocarse (en Derecho o en la vida)
VERTICALES
- Mujer que, debidamente togada y pertrechada, administra Justicia. Preposisión que se usa en la conclusión cuarta cuando no existen circunstancias modificativas
- Uno. Sujeto activo de una confesión en primera persona. Apócope de Don.
- Delito clásico entre los delitos contra el patrimonio. Artículo que antecede al adjetico “forense” para evidenciar que se trata de una mujer y no un hombre. Inicial de mi personaje favorito de Toguilandia.
- Primero. El testamento puede ser… o cerrado
- Monosílabo con el que deben contestar los acusados, tras el acuerdo al respecto, a la pregunta de si reconocen los hechos y aceptan la pena. Al revés, marchar (del Juzgado o de cualquier sitio). Inicial del recurso que se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional. Inicial de los dos apellidos de esta Toguitaconada
- Letra que se emplea para evitar pronunciar una palabra sinónima de prostituta. Primera letra. Momento y lugar en que has de acudir al Juzgado
- De apellido social, espacio virtual donde se cometen cada vez más delitos. Al revés, interjección con la que intentas aparentar que no te importa que no te hayan dado la razón. La misma letra que vuelve a dibujar en el suelo el conductor borracho de la pregunta anterior
- Derecho real cuyo nombre es el más corto. Coloquialmente (o en vocabulario de José Mota) lugar donde el corrupto guarda el producto de su delito
- En Derecho Penal, intención sin la cual no hay delito. Inicial del sinónimo penal de imprudencia
- Segunda vocal. Letra con la que confundes el 0 en las claves del wi fi. Que realiza una de las actividades propias de quien tiene un contrato de aparcería.
- Inicial de negación. Papel que te toca representar en cada juicio. Nombre de la letra inicial del nombre de una de las pocas magistradas del TC
- Primera letra del apellido del jurista que da nombre al manual más famosos de Derecho Civil. Al revés, característica del arma homicida que no tiene filo ni punta. Letra con la que empieza la anterior característica.
- Acto de designar un perito entre varios posibles
- Primera de las preposiciones en orden alfabético. Al revés, dícese de quine no comete el delito en compañía de otros. Hace lo contrario de venir
- Se dice de quien trabaja de algo en Toguilandia, como Juez o Fiscal. Verbo vulgar que en estrados se sustituye por “iura novit curia”
Y hasta aquí, el juego estreno de hoy. El aplauso, si conseguís completarlo.