Susana Gisbert Grifo. Fiscal con vocación de artista. Tarto de tomarme las cosas con humor…y siempre, siempre, subida en mis tacones
Susana Gisbert Grifo. Fiscal con vocación de artista. Tarto de tomarme las cosas con humor…y siempre, siempre, subida en mis tacones
Espero que este espacio te sea muy útil, y que las ideas no dejen nunca de fluir. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola.
Acabo de descubrirte,y ya me he enganchado a tus posts.
Me ha llamado mucho la atención el título del blog,tenemos en común varias cosas,como los tacones!!siempre estoy subida en ellos!!Son mi vicio,jajajaj
También he estudiado Derecho y me encanta que haya canales como este para acercar la justicia a los ciudadanos y, de esta forma, les sea más fácil su entendimiento.
He pensado empezar a estudiar unas oposiciones,ya que me gustaria ejercer cómo juez,pero debido a que se suele emplear tiempo de estudio y económicamente no puedo permitirme esta inversión a tan largo plazo.Quiero preguntarme si presentandome a unas oposiciones inferiores (auxilio judicial.tramitación…)una vez aprobadas podría acceder a través de promoción interna por medio de otro concurso-oposición a la categoría de juez.Muchas gracias.un beso y no dudes qhe tienes una seguidora mas
Me gustaMe gusta
The show must go on.
Me gustaMe gusta
¿Lo de tarto es por eso del humor o un error? Yo solo pregunto… 🙂
Me gustaMe gusta
Era un error. Pero cuando lo vi editado me hizo gracia y decidi dejarlo asi
Me gustaLe gusta a 3 personas
Buena decisión 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanta como todo lo que escribes.
Me gustaMe gusta
Per ¿a quién no le gusta est respuesta? Reirse de los errores propios aparte de sano, define a personas abiertas y respetuosas, que no juzgan a los demás al primer tropiezo.
(Iba a cambiar el Per del principio por Pero, pero mira me ha hecho gracia)
Me gustaMe gusta
el tener buen humor es signo de inteligencia, dicen.
Me gustaMe gusta
Una interesante e imaginativa idea
Enhorabuena
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho, has plasmado una realidad en muy poco espacio.FELICIDADES.
Madre de una futura opositora.
Me gustaMe gusta
Estas iniciativas merecen apoyo. Felicidades
Me gustaMe gusta
Me gusto muchísimo el recuerdo a tu padre .Mi hija me dijo que lo que le dedicaste a tu madre en su cumple fue precioso cuanto me gustaría leerlo,yo no os olvido y leerte es recordar mucho de nuestra vida. Besos
Mercedes
Me gustaMe gusta
Hola! Tienes un blog muy interesante =) Te enlazo en el mío con tu permiso. Un abrazo, OV.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Encantada!!!
Me gustaMe gusta
Hola¡¡¡ Tienes un blog muy interesante y me ha encantado la visión que tienes de nosotros los Procuradores en «PROCURADORES. DEPRISA, DEPRISA…..
Un abrazo. José Miguel.
Me gustaMe gusta
Procuradora con doce años de ejercicio, ahora no ejerciente. Vivo en Shanghai desde hace dos años y no hay un solo dia que no me acuerde de mi profesión. Conejito, Calimero y la madre Teresa de Calcuta!!! No todo el mundo puede decir lo mismo ….orgullosa de serlo.
Enhorabuena por tu blog.
Natalia.
Me gustaMe gusta
Yo también soy Procuradora. Gracias por tu apoyo y por tu arte.
Me gustaMe gusta
Hola, soy una chica de Valencia, que acaba de acabar la carrera de derecho, me gustaria informarme sobre si preparas la oposicion para juridicaturas o para secretario judicial, ya que estaba interesada en empezar ya. Un saludo
Me gustaMe gusta
Olga, gracias por tu confianza. Te contesto por correo. Un beso
Me gustaMe gusta
Mucha gracias por responderme al mensaje, mi correo es olga.s_19@hotmail.com o olsoca@alumni.uv.es Espero su respuesta pronto. Un saludo
Me gustaMe gusta
Es olga.s_19@hotmail.com perdona, pero en el comentario salia cortado. Un saludo
Me gustaMe gusta
La toga no queda tan lejos como en ese momento le parece a uno…… con esta frase me quedo y con ella empiezo dando le las gracias por las maravillosas palabras que ha compartido con nosotr@s aulmn@s de la facultad de Derecho de valencia, que tuvimos en honor de recibir una conferencia magistral de su parte de esas que te despierta y te ilumina la mente!!!! gracias por animar nos y apostar y confiar en nuestras capacidades. y hasta muy pronto fiscal.
Me gustaMe gusta
Acabo de aterrizar e tu blog y no puedo dejar de decirte que tu Nancy con toga es alucinante!!! Me encanta!! Ahora voy a leerme tus post.
Me gustaMe gusta
Buenos días, Susana, acabo de conocer este blog gracias a un buen amigo, Juez y… estoy encantado. Espero visitarte con frecuencia. Alguien del mundo del Derecho con esa soltura creativa me encanta. Saludos,
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Estos mensajes animan a seguir, intentando dar a conocer este mundo nuestro, que a veces parece tan lejano. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muy inspirador y gratificante para una estudiante de Derecho que sueña con algún día poder llevar esa toga, leer tus publicaciones. No puedo sentir otra cosa que no sea admiración al ver en tus escritos un brochazo de humanidad dentro de un mundo enmarcado y pre-diseñado que a veces nos obliga a discernir entre lo bueno o justo o lo que se debe hacer, equilibrio frágil que muchas veces estalla rompiendo esa burbuja de cristal que nos obliga a parecer, en vez de ser. Espero algún día poder llegar a aportar mi granito de arena en esta profesión tan maravillosa.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias. Palabras así animan a seguir.
Estoy segura que un dia no muy lejano vestirás esa toga y por que no? Igual compartimos estrados. Sera un placer
Me gustaMe gusta
Soy abogado y me encantan tus reflexiones y sentido del humor. Suelo leer tus posts a través de facebook, y muchas veces me haces sonreír, y otras meditar. Espero que sigas mucho tiempo con este blog y nos sigas inspirando. A propósito, tengo un par de pequeños blog, donde cuelgo noticias y artículos jurídicos, y me gustaría enlazarte, si me das tu permiso.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!!
Tengo la intención de seguir adelante, desde luego. Y será un homor que me enlaces en tu blog.
Me gustaMe gusta
Buenos días nos ponemos en contacto desde la Oficina de Igualdad de Plasencia, nos gustaría ver la posibilidad de contar con su presencia para realizar una jornada formativa en torno al 25 de noviembre. ¿Sería posible? Esperamos su respuesta, nuestro e-mail es oiplasencia@gobex.es
Muchas gracias por su atención.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola. Antes que nada quiero felicitarte por tu blog porque creo que es muy especial y particular: acerca la fiscalía a la ciudadanía.
Me gustaría hacerte una pregunta. Viendo que eres una de las fiscales más inclinadas hacia el arte (y en particular a la escritura), me gustaría saber si es posible/compatible que un integrante del Ministerio Fiscal escribiera novelas en su tiempo libre y los publicase. No me refiero a puntuales colaboraciones en libros técnicos sino a publicar algo al estilo de Marías o Reverte sin pedir excedencia ni nada por el estilo.
Gracias por su tiempo y siga con el fantástico trabajo :).
Me gustaMe gusta
Antes de nada, muchas gracias!!!!
En cuanto a la pregunta, la creación literaria es una de las pocas que es compatible -junto con la docencia- con nuestro trabajo. Así que solo hay que tener inspiración, ganas..y tiempo
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta descubrir cada vez mas blog de fiscales que ponen de manifiesto que no son unos «bichos raros». Aunque el mío tiene un contenido completamente distinto al tuyo te invito a que lo leas:
http://elcerrodelolvido.blogspot.com.es/
Me gustaMe gusta
A mí también me encanta comprobar que estamos ahí, y desbichorarizRnos
Te leeré con atención
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Sra. Gilbert, gracias por la información que nos da y aprovecho para pedirle si puede informarnos como defendernos, con una economía muy ajustada, de los profesionales del derecho que nos timan, manipulan, engañan, etc. Si no tienes derecho a justicia gratuita, el sistema judicial es caro para los que llegamos justitos a final de mes y me da la impresión que en el Colegio de Abogados prima mas el corporativismo que el compañerismo.. No conozco el derecho pero si se diferenciar el bien del mal y lo que estoy viviendo parece sacado de una película de terror.
Me gustaMe gusta
Después de que sacaras los nunchakus me has intrigado y he descubierto este gran blog que voy a seguir a partir de ahora, un placer leerte.
Me gustaMe gusta
Mira que bien..
Encantada de leerte por aquí..nunchakus incluidos
Me gustaMe gusta
Hola! Muy interesante tu charla. En tu biografía deberías corregir «tarto de tomarme las cosas con humor» por trato*.
Salutacions feministes, una abraçada!
Me gustaMe gusta
Buenas,
Me he permitido copiar el enlace del blog en la página de musicagoralegal. Espero que no moleste.
Saludos
Me gustaMe gusta
Todo los contrario, es un honor
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Susana, menudo descubrimiento. Acabo de conocer tu blog y me encanta! Enhorabuena!! Soy abogda y cuando Leí tu entrada sobre el caso de la manada y estoy totalmente de acuerdo contigo y por eso mismo me gustaría invitarte este jueves a mi progrma radiofónico DERECHO PARA TODOS, porque vamos a hablar de este tema y sería un honor contar contigo. Te escribo por aquí porque no encontré otra forma de contactar contigo. Te dejo mi email de contacto para que hablemos sobre el programa de radio si t animas, dura 20min y es muy ameno, lo grabariamos por teléfono porque yo estoy en Galicia, pero no hay fallo. Ojalá que te animes, me haría mucha ilusión.
Un abrazo. Teresa.
Email :teresaap21@gmail.com
Me gustaMe gusta
Ahora mismo te escribo. Gracias, me encantaría!
Me gustaMe gusta
Tanto tiempo siguiendola en las jorndas y congresos de Valencia, y admirandola y descubro hoy que tras el perfil de «Perdona, soy artista» está usted.Sonará raro pero es así.Hoy até cabos y me di cuenta. Es usted increible! tambiés es artista. Un abrazo querida Susana. La sigo en la vida real, en twitter y ahora como blogera a través de mi blog.Un placer! 😉
Me gustaMe gusta
Un abrazo muy fuerte
No dejes de saludarme la próxima vez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Susana, soy Jorge perito e investigador informático. Estoy trabajando en un proyecto que se llama Investiga Conmigo. Consiste en hacer vídeos para las RRSS que ayuden a la gente a investigar casos de corrupción, abusos. Ya hay 2 capítulo donde enseño cómo encontrar al autor de unas amenazas de muerte por Internet y dónde se entrevista a una inspectora de policía, policía local de Madrid, detective, abogada, etc. Me gustaría poder hablar contigo para un nuevo capítulo donde hablar de las app espías que muchas mujeres sufren de sus parejas y exparejas, la pornografía online y el machismo, y por último enseñar a investigar por tu cuenta los datos de las denuncias falsas por violencia de género. Sin más, espero su respuesta. Y enhorabuena por tu trabajo. Gracias. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Hola
Me parece muy interesante
Si me pasas un correo hablamos
Me gustaMe gusta
Buenas me encanta tu blog, y te leo en twitter , me han pasado este vídeo, y que me preocupa mucho que lo este viendo tanta gente https://www.youtube.com/watch?v=4-LlooPkJ-Y&feature=youtu.be
aunque la parte del vídeo de youtube se ve como esta cortado en el momento que les enseña indicios a la policía con el cual no es solo su palabra… https://www.youtube.com/watch?v=hNGJyVkwhtw ( El video original que se ve que por ahi puede haber un papel medico posiblemente)
El resto no se muy bien , entiendo que prueba de cargo suele venir acompañada de peritos psicologicos, ( ya que en la mayoría de casos de maltrato psicológico, pero como dice solo con la palabra de la denunciante). Gracias por tu tiempo.
Me gustaMe gusta
Interesado por el debate de la desigualdad en delitos cometidos por hombres y mujeres y la ley de violencia de genero, después de leer la ley de violencia de género y tu artículo:
Desmontando el mito de la asimetría penal en violencia de género
https://confilegal.com/20170112-asimetria-penal-violencia-genero/
Ya en la primera parte, me da la sensación de que se equivoca, y me da vergüenza atreverme a corregir a una fiscal de violencia de género, que se supone que debes ser de las personas que más saben del tema.
Asegura que las penas son las mismas para hombres y mujeres y cita el artículo 173.4 del código penal.
Yo obviamente los he leído y comparado:
Artículo 173.4 del Código Penal
Quien cause injuria o vejación injusta de carácter leve, cuando el ofendido fuera una de las personas a las que se refiere el apartado 2 del artículo 173, será castigado con la pena de localización permanente de cinco a treinta días, siempre en domicilio diferente y alejado del de la víctima, o trabajos en beneficio de la comunidad de cinco a treinta días, o multa de uno a cuatro meses, esta última únicamente en los supuestos en los que concurran las circunstancias expresadas en el apartado 2 del artículo 84
El artículo 153 del Código Penal, queda redactado como sigue:
«1. El que por cualquier medio o procedimiento causare a otro menoscabo psíquico o una lesión no definidos como delito en este Código, o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesión, cuando la ofendida sea o haya sido esposa, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia, o persona especialmente vulnerable que conviva con el autor, será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año o de trabajos en beneficios de la comunidad de treinta y uno a ochenta días y, en todo caso, privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años, así como, cuando el Juez o Tribunal lo estime adecuado al interés del menor o incapaz, inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela, curatela, guarda o acogimiento hasta cinco años.
A simple vista y sin ser experto en la materia veo varias diferencias IMPORTANTES, como:
– será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año
– inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad
– privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años (me – imagino un hombre de los cuerpos de seguridad del estado.
Llegado este punto, me planteo varios hipótesis
1 – Me puedes corregir, con lo que estaría encantando, que me dieras fragmentos de ley donde se tumbe mi argumento, incluso en ese caso te invitaría a que amplíes el artículo original para llegar donde no llegas ahora.
2 – No me puedes corregir por ignorancia, algo impensable con el puesto que ocupas.
3 – No me puedes corregir a sabiendas, porque eres consciente de que no estabas diciendo la verdad en tu artículo.
Sinceramente estoy deseando que me quite la razón con argumentos y siempre en debate sano.
Me gustaMe gusta
Creo que el artculo lo explica, insisto en que el 173 es aplicable tanto a violencia doméstuca como de género
Resoecto al 153 se explican las diferencias (avaladas por el TC) y no se niega que existan
Quiza el titulo del artículo lleve a confusión (no fue decisión mia)
Como debate sano que me pides, espero que no uses ls respuesta para insultar ni desacreditar (he recibido más insultos de los que sería capaz de reoetir)
Lo de ampliar el artículo, prometo pensarlo
Me gustaMe gusta
Hola de nuevo y gracias su tu tiempo!
Volviendo al tema,
A simple vista y sin ser experto en la materia veo varias diferencias IMPORTANTES, como:
– será castigado con la pena de prisión de seis meses a un año (desde 3 en el caso de la mujer)
– inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad (MUY IMPORTANTE y además arrastra muchas complicaciones con los hijos)
– privación del derecho a la tenencia y porte de armas de un año y un día a tres años (me – imagino un hombre de los cuerpos de seguridad del estado. (IMPORTANTE SI LAS NECESITAS PARA TU TRABAJO)
Quizás para usted, según entiendo leyendo el artículo y cito son diferencias «no demasiado relevantes», pero lo son.
Otra parte del debate, la cual también es muy importante para mi, y no entiendo si viene por «leyes» o por «aplicación de las leyes», pero porque si llamo a la policía y digo que mi pareja me ha pegado no pasaría nada, pero al revés yo me iría al calabozo?
Se que no me da ni quita razón, pero nunca he sido denunciado ni yo ni nadie próximo a mi, pero si tuve una expareja con la que convivía que me golpeó en varias ocasiones y nunca pude ni quise defenderme y tuve que dejar la relación, no sin ser acosado posteriormente. Podría decir que fui un hombre maltratado, pero probablemente se reirían de mi, no recibiría ayuda ni económica ni psicológica y correría el riesgo de que ella me denunciara a mi y yo si fuera condenado por maltratador por decirle loca en el momento de golpearme… lo cual me parece una injusticia.
Hoy me llamó la atención una estadística, autores de homicidios 2010-2012, 778 hombres y 93 mujeres, obviamente los hombres matan más, pero si analizamos las victimas de asesinatos, 406 hombres y 254 mujeres. Con esto quiero decir que a los hombres nos matan más que a las mujeres, aunque en la mayoría de los casos sean otros hombres los que asesinan.
No creo que sea justo que la pena ni las medidas sean diferentes si el delito lo comete un hombre, una mujer, un gitano o un negro.
Con ese mismo criterio podríamos decir que como el indice de delincuentes «extranjeros» o de etnia gitana en España es mayor que el de nacionales, las leyes deben ser más duras para ellos, o que de forma «preventiva» puedan ser detenidos etc… lo cual no deja de parecerme un disparate.
La violencia no tiene género, y las leyes tampoco deberían tenerlas.
Me gustaMe gusta
Buen día Susana,
Necesito ayuda y necesito poder escribirte un e.mail o contactar contigo.
Me gustaMe gusta
Mara27071984@gmail.com es mi correo.
gracias
Me gustaMe gusta
Pasame tu correo y te envio un mail
Me gustaMe gusta
Hola Susana.
Al igual que Mara necesito necesito tu ayuda.
Lo he intentado en fiscalía pero no he tenido suerte .
Si fuera posible por esta vía lo agradecería mucho.
Gracias por tu labor
Gracias por escucharnos
Un saludo
Me gustaMe gusta
Me pasas tu correo y te escribo?
Me gustaMe gusta
Hola Susana , he dejado mi correo al registrar el comentario, ¿es posible que puedas verlo?
Tengo miedo de ponerlo en el blog visible .
Si hubiera otra alternativa ….
Gracias por contestar tan rápido .
Un saludo
Me gustaMe gusta
Buenos Días Susana,
Te indico este correo en el que podras contactarme.
conchamajuana@gmail.com
Necesito ayuda, agradeceré que puedas contactarme.
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Susana, soy Moi Camacho. Me gustaría mucho contactar contigo por privado.
Supongo que te aparecerá mi mail.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Susana:
Desde la Agrupación de la Abogacía Joven de Valladolid estamos interesadas en contactar contigo para que seas ponente en una jornada que estamos organizando. Hemos tratado de contactarte por Facebook (poco ortodoxo, lo sabemos), pero ahora hemos encontrado esta vía y te agradeceríamos que nos escribieras a aaj@icava.org y te contamos.
Muchísmas gracias.
Me gustaMe gusta
Claro, ahora lo hago. En cualquier caso mi mail es gisbertsusana@gmail.com
Me gustaMe gusta
Buenas Susana, me gustaría comentarte mi situación en referencia a que voy a terminar derecho y me interesa opositar, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Dejame tu correo y te escribo
Me gustaMe gusta
merlos1998@gmail.com gracias
Me gustaMe gusta
Hola Susana, nos conocimos cuando decidí opositar a SJ, hace ya unos cuantos años… ahora me encuentro trabajando en un Juzgado Penal y voy a impartir una ponencia sobre «delitos de odio, víctimas especialmente vulnerables», me encantaria poder entrevistarte, y que me pudieses conceder 3-4minutos, ya que, viniendo de ti, todo lo que pudieses aportar a los funcionarios de los Cuerpos Generales de Castilla y Leon seria un gran gran honor. Espero poder contactar contigo. Muchas gracias de antemano, sigue asi!!
Me gustaMe gusta
Maria, seria un honor
Me dejas tu correo o alguna forma de contactar?
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es María del Prado. Te escribo Susana para poder explicarte mi caso personal y si puedes ayudarme. Te escribo gracias a Modesto amigo del Perellonet. Me gustaría contactar contigo si es posible. Gracias
Me gustaMe gusta
Dejame un correo y te escribo
Me gustaMe gusta
María del Prado Torres
pradotorres7379@gmail.com
Me gustaMe gusta
María del Prado Torres
pradotorres7379@gmail.com
Me gustaMe gusta
Buenos días, somos un grupo de estudiantes del doble grado de criminología y derecho de la UV y estamos realizando un trabajo de investigación sobre los programas de reinserción en reclusos que han cometido violencia de género. Queriamos saber si seria posible poder hacerles una entrevista de máximo 20 minutos. Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Por supuesto que sí
Me gustaMe gusta